viernes, 22 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Política

EL GOBIERNO ASISTIÓ TÉCNICA Y FINANCIERAMENTE A MÁS DE 10.000 PYMES PAR QUE FORTALEZCAN SUS COMPETENCIAS EXPORTADORAS

Redacción Por Redacción
enero 26, 2022
en Política
0
APORTE FINANCIERO DEL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A PYMES DEL CHACO
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), durante el 2021 logró aumentar la participación de las PyMEs argentinas en el comercio internacional fortaleciendo las competencias exportadoras para mejorar su competitividad y producción.


En ese sentido, mediante el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo, más de 10.000 pequeñas y medianas empresas de nuestro país fueron beneficiadas con una serie de medidas que incluye capacitación, asistencia técnica, financiamiento y acciones de promoción por un monto superior a los $15.000 millones ejecutados durante el año pasado.
Para alcanzar tal objetivo, se realizaron cursos, ciclos y seminarios para fortalecer competencias exportadoras, sensibilizar sobre mejoras competitivas, acceder a información de calidad y articular para su implementación. En ese marco, y durante el 2021, se realizaron 80 acciones diferentes con la intervención de más de 7.100 participantes.


Asimismo, a través de Aportes No Reembolsables (ANR) para mejorar la competitividad y productividad de las pequeñas y medianas empresas exportadoras contemplando los aspectos productivos y comerciales de la exportación, durante el 2021 se presentaron más 2.300 PyMEs para la aprobación de sus proyectos alcanzando un monto total ejecutado de más de $11.480 millones. En ese lapso, se aprobaron más de 430 proyectos de desarrollo exportador y 910 se encuentran en pre-aprobados.


En tanto, mediante las diferentes líneas de crédito con bancos públicos y privados con tasa subsidiada por el Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP) para primeros exportadores y exportadores frecuentes y no frecuentes, 80 PyMEs fueron beneficiadas en 2021 a través de la aprobación de 180 proyectos, alcanzando un monto total de inversión de $3.420 millones.


Por último, y con objetivo de crear estrategias para la implementación de procesos de exportación, posicionamiento de la producción argentina y generación de negocios internacionales, se desarrollaron en 2021 distintas acciones de promoción a 15 mercados de diferentes países de América Latina, Europa y Asia que involucraron a más de 20 sectores productivos como maquinaria agrícola, maquinaria para alimentos, vinos, alimentos, TIC, textil, calzado, instrumentos musicales y equipamiento médico, entre otros.


El titular de la SEPYME, Guillermo Merediz, aseguró que “pusimos en la agenda productiva nacional el desafío exportador de las pequeñas y medianas empresas. Es un

eje fundamental para una Argentina que hoy se está recuperando. La actividad económica y productiva de nuestro país está en ese camino y para que podamos consolidar esa recuperación necesitamos tener más divisas y las divisas genuinas vienen a partir del desarrollo exportador”.


En noviembre de 2020, y con una inversión de inicial de $20.000 millones, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME que busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 PyMEs de todo el país a través de una serie de herramientas para fortalecer las capacidades exportadoras locales en cada provincia argentina, reducir las brechas de productividad, incrementar la cantidad de PyMEs que exportan, recuperar las exportaciones de aquellas PyMEs que dejaron de hacerlo, potenciar a las exportadoras frecuentes y agregar valor a las exportaciones para diversificar las ofertas y los mercados destino.


Entre las empresas asistidas se encuentra Plaquimet, que cerró la primera exportación de sus productos a HOBAS, la principal fabricante de tuberías de Estados Unidos. Esta firma argentina que fabrica resinas para los distintos segmentos de materiales compuestos se reconvirtió en una empresa de servicios industriales que llevó el esquema local a la región y se expandió a Chile, Bolivia, Uruguay y Brasil.


También Prodismo, que diseña y fabrica bienes de capital para la industria automotriz, pudo desarrollar capacidad de ingeniería, diseño, investigación y desarrollo para poder abastecer la demanda del mercado internacional; y Üveg, que se dedica al procesado de vidrios para la industria de la construcción, invirtió en tecnología para lograr procesos 100 por ciento automáticos que le permitan ser competitivos y salir a mercados internacionales. Üveg proyecta producir vidrios lavados y escaneados, y de grandes dimensiones, que actualmente se importan porque no se fabrican en el país.

Previous Post

POR LAS TRABAS PARA IMPORTAR, DR. MARTENS ANUNCIÓ QUE SE VA DE LA ARGENTINA

Next Post

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ FUERTE EN NOVIEMBRE Y ACUMULÓ UN 10,3% DE SUBA

Redacción

Redacción

Next Post
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ FUERTE EN NOVIEMBRE Y ACUMULÓ UN 10,3% DE SUBA

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ FUERTE EN NOVIEMBRE Y ACUMULÓ UN 10,3% DE SUBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 22, 2023
ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

septiembre 22, 2023
EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

septiembre 22, 2023
SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

septiembre 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.