sábado, 23 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

AFIP EXTIENDE REDUCCIÓN EN LAS CONTRIBUCIONES PATRONALES PARA EMPLEADORES DEL NORTE DEL PAÍS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
enero 28, 2022
en Economía
0
AFIP EXTENDIÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 2: (ARCHIVO) La adhesión a la moratoria dispuesta por la AFIP ya superó los 660 mil planes y aún queda plazo hasta el 15 de diciembre próximo para adherirse. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFIP extendió hasta el 30 de junio de próximo la vigencia del beneficio de reducción de las contribuciones patronales para empleadores del sector privado, cuya actividad se realice en alguna de las diez provincias que forman parte del «Norte Grande».

   La medida forma parte de los instrumentos diseñados por el Gobierno para promover la creación de empleo en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

   Según la Resolución General 5137/2022, publicada en el Boletín Oficial, podrán acceder a este beneficio quienes incorporen personal hasta el 30 de junio de 2022.

   De esta forma, se extendió en dos meses el plazo establecido que vencía a fines de abril.

   La normativa reglamenta la reducción, gradual y temporaria, en las contribuciones patronales pagadas por los empleadores de las provincias del «Norte Grande».

   La AFIP recordó que los beneficios vigentes para contrataciones realizadas entre el 1° de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022 son: — Por cada persona mujer, travesti, transexual o transgénero contratada, la reducción será de 80% durante el primer año; 55% durante el segundo y 30% durante el tercero.

  — Por cada persona varón contratada la reducción será del 70% durante el primer año; 45% durante el segundo y 20% durante el tercero.
   No podrán acceder a los beneficios los empleadores que se encuentren incorporados en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), reincorporen empleados que se hubieran desvinculado en los últimos 12 meses o realicen sustituciones de personal para encuadrar como beneficiarios, aclaro el organismo.

   En marzo de 2021, a través de un decreto, el Gobierno implementó un «Régimen de Promoción de Generación de Empleo en el Norte Grande», a través del cual se establecieron una serie de requisitos y condiciones para que los empleadores del sector privado que realicen determinadas actividades cuyas tareas se presten en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Salta y Tucumán, reciban un beneficio, por la incorporación de nuevos puestos de trabajo.

   También, estableció los códigos de modalidad de contratación para identificar a los trabajadores alcanzados por la reducción de la alícuota de contribuciones patronales y el código de actividad que deberán utilizar los empleadores a efectos del goce del beneficio.

   Ahora, la AFIP resaltó que «con la finalidad de no afectar la sustentabilidad económica de las unidades productivas y preservar el nivel de trabajo registrado, el Decreto Nº 899 del 28 de diciembre de 2021 dispuso que el beneficio previsto por el Decreto N° 191/21 resultará aplicable para las nuevas relaciones laborales que se inicien desde su vigencia hasta el 30 de junio de 2022, inclusive».

Previous Post

LA UVA LLEGÓ A LOS 100 PESOS Y SUBIÓ MÁS DE 600% EN CASI SEIS AÑOS DESDE SU LANZAMIENTO

Next Post

ACUERDO CON EL FMI: EL OFICIALISMO CELEBRÓ QUE «NO SIGNIFICA AJUSTE» Y LA OPOSICIÓN RECLAMÓ UN PLAN ECONÓMICO Y VER «LA LETRA CHICA»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ACUERDO CON EL FMI: EL OFICIALISMO CELEBRÓ QUE «NO SIGNIFICA AJUSTE» Y LA OPOSICIÓN RECLAMÓ UN PLAN ECONÓMICO Y VER «LA LETRA CHICA»

ACUERDO CON EL FMI: EL OFICIALISMO CELEBRÓ QUE "NO SIGNIFICA AJUSTE" Y LA OPOSICIÓN RECLAMÓ UN PLAN ECONÓMICO Y VER "LA LETRA CHICA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 22, 2023
ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

septiembre 22, 2023
EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

septiembre 22, 2023
SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

septiembre 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.