domingo, 24 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

GESTO DE APOYO DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA EN SU NEGOCIACIÓN CON EL FMI

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 4, 2023
en Economía
0
GESTO DE APOYO DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA EN SU NEGOCIACIÓN CON EL FMI
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió un nuevo guiño de Estados Unidos en la negociación que se lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional.

   Juan Gonzalez, asesor de Biden para América Latina, con quien Massa se reunió en su última visita al país del norte, dijo que «el Fondo Monetario Internacional tiene que demostrar que puede responder a retos económicos» como el que se plantea con Argentina.

   Mientras continúa su gira por China, donde logró aumentar el uso de libre disponibilidad del swap chino llevándolo de 5mil millones a 10 mil millones de dólares, el ministro recibió una caricia desde el país del norte.

   En una charla en la Conferencia CAF, Gonzalez reconoció que «es muy difícil especialmente en un año electoral para Argentina.
  Estamos haciendo lo mismo que hicimos cuando ellos reestructuraron el acuerdo, que es seguir muy de cerca el trabajo del staff del FMI y cuando lleguen a un acuerdo, nosotros, con el board (directorio ejecutivo), con la Argentina, con otros países, tratar de entender que el contexto en el que estamos es único».

   «Aunque la Argentina no sea el mejor ejemplo, el Fondo tiene que demostrar que podemos responder a este tipo de retos en este tipo de contexto», señaló González.

   Además, dejó otro gesto positivo al despejar dudas sobre el impacto que podría tener el viaje a China en la relación con Estados Unidos.

   Por su parte, la comitiva argentina sigue en China, y el equipo a cargo de la negociación con el FMI comandado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein continúa la discusión desde Buenos Aires.

   Con foco en cerrar el acuerdo en las próximas dos semanas, el equipo continúa el ida y vuelta con los técnicos del Fondo.

   La negociación debe recalibrar las metas que quedaron obsoletas por el efecto de la sequía y coordinar una nueva agenda de desembolsos y pagos.

   El Gobierno argentino busca adelantar todos los desembolsos del año y retrasar algo en el calendario de pagos, con la finalidad de no presionar más sobre las exiguas reservas.

   Se espera que, a la vuelta del viaje por China, Massa viaje a Norteamérica con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, a cerrar la negociación.
.
Reclamo en Estados Unidos por trabas a las exportaciones.
.
Quien llegó adelante esta semana una agenda de reuniones a Estados Unidos fue la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, quien remarcó en ese país las preocupaciones que generan en la Argentina las trabas que enfrentan allí cerca del 30 por ciento de las exportaciones nacionales.

   Esos envíos al exterior están sujetos a investigaciones comerciales por parte de EE.UU. por un monto cercano a los 1.800 millones de dólares, según se informó de manera oficial. Todesca Bocco enfatizó también la demora que sufre el ingreso de cítricos dulces del noreste argentino al mercado estadounidense.

   La funcionaria se reunió en Washington con Daniel Watson, asistente del Representante Comercial de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental. Además, fue recibida por el subsecretario de Comercio para Mercados Globales, Arun Venkataraman, quien ejerce además la función de director general del Servicio Comercial Exterior de los Estados Unidos.

   En ambos encuentros expresó el reclamo argentino vinculado al comercio bilateral con el país norteamericano, que si bien denota un déficit crónico, «subsisten trabas que pueden ser abordadas para reducir los impedimentos para exportaciones en varios sectores dinámicos de la economía argentina como el biodiesel, la miel, entre otros», informó la Cancillería.

   «En el caso del jugo concentrado de uva blanca, las gestiones argentinas lograron destrabar una investigación con resultado positivo, lo que supone un antecedente prometedor pudiendo servir de antecedente como modelo de solución para otras cuestiones comerciales», indicó un comunicado.

   Finalmente, Todesca Bocco se entrevistó también, junto al embajador argentino Jorge Argüello, con la titular de la Oficina de Recursos Energéticos del Departamento de Estado, Anna Shpisberg, y Mark Well, funcionario a cargo de América Latina.

   En este encuentro de trabajo se abordaron ejes como minería crítica, la transición energética, el flujo de comercio e inversiones entre ambos países y la importancia de fortalecer la participación de Argentina en las cadenas de suministro hacia Estados Unidos, identificando oportunidades de inversión en sectores estratégicos y promoviendo el desarrollo de las economías regionales.

Previous Post

ALERTAN SOBRE MÁS COMPLICACIONES EN LA AGROINDUSTRIA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

Next Post

VERSTAPPEN DOMINÓ EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA Y ESTIRÓ LA VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE FÓRMULA 1

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
VERSTAPPEN DOMINÓ EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA Y ESTIRÓ LA VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE FÓRMULA 1

VERSTAPPEN DOMINÓ EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA Y ESTIRÓ LA VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE FÓRMULA 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CRISTINA KIRCHNER: «MUERTA O PRESA, NO ME VAN A CALLAR NUNCA»

CRISTINA KIRCHNER: «MUERTA O PRESA, NO ME VAN A CALLAR NUNCA»

septiembre 24, 2023
MASSA: «VOY A CONVOCAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL»

MASSA: «VOY A CONVOCAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL»

septiembre 24, 2023
¿OTRO CASO FRAGATA LIBERTAD? FONDO BUITRE LE PIDE A LA JUEZA DEL JUICIO YPF EMPEZAR A EMBARGAR A LA ARGENTINA

¿OTRO CASO FRAGATA LIBERTAD? FONDO BUITRE LE PIDE A LA JUEZA DEL JUICIO YPF EMPEZAR A EMBARGAR A LA ARGENTINA

septiembre 24, 2023
TENER UN TRABAJO YA NO GARANTIZA SALIR DE LA POBREZA: LA CANASTA BÁSICA SUBIÓ 39.660% EN DOS DÉCADAS

TENER UN TRABAJO YA NO GARANTIZA SALIR DE LA POBREZA: LA CANASTA BÁSICA SUBIÓ 39.660% EN DOS DÉCADAS

septiembre 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.