viernes, 18 julio, 2025 -
Info Actual
[iframe_me height='250px' width='780px']https://polp.com.ar/pauta/index.php/info-actual-superior/[/iframe_me]
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home destacada

Veranito cambiario: el Banco Central reduce la intervención en el mercado cambiario, ¿cuál es la perspectiva de los expertos?

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
septiembre 30, 2024
en destacada, Economía
0
2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) disminuyó su intervención en el mercado cambiario durante el mes de agosto, según el informe «Evolución del Mercado de cambios y Balance Cambiario» publicado por el organismo. 

La entidad inyectó 153 millones de dólares en el mercado financiero para contener la brecha cambiaria, lo que representa menos de la mitad del monto destinado en julio, cuando la intervención alcanzó los 326 millones de dólares. 

Este descenso en la intervención responde a un aumento en la oferta de divisas en la plaza financiera, impulsado por una serie de medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. El blanqueo de capitales, la moratoria fiscal, el pago del Impuesto a los Bienes Personales y el llamado “dólar blend” fueron políticas que lograron reducir la brecha entre el tipo de cambio oficial y los dólares financieros, ubicándola por debajo del 30%. 

Un «veranito financiero» que genera dudas

Según el informe de la consultora Vectorial, los meses de agosto y septiembre representan una especie de «primavera financiera» para el país. La principal causa de este alivio cambiario reside en el blanqueo de capitales,  «Si bien se espera que en los próximos días se registren mayores ingresos por el blanqueo, la acumulación de reservas sigue siendo un tema pendiente», afirma el informe de LCG.

A esto se suma un contexto internacional más favorable: la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha reducido las tasas de interés, lo que permite a Argentina refinanciar su deuda a menor costo. Además, se proyecta un posible aumento en los precios de los commodities, lo que beneficiaría las exportaciones del país.

Sin embargo, los analistas advierten que esta calma cambiaria podría ser efímera: «El flujo de dólares provenientes del blanqueo no será eterno y, una vez que se detenga, las tensiones podrían volver al mercado de cambios», señala el informe de Vectorial.

No obstante, «El BCRA no logra acumular reservas desde mayo y los vencimientos de deuda en dólares están cada vez más cerca», advierte la consultora LCG. Esta situación ha llevado al Gobierno a emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita canjes de deuda en moneda extranjera, lo que sugiere que el Ejecutivo busca alternativas ante la imposibilidad de emitir nueva deuda y la falta de un acuerdo de financiamiento internacional.

Si bien las medidas implementadas por el Gobierno han logrado contener, por ahora, la brecha cambiaria, los especialistas son cautelosos sobre la duración de esta «pax cambiaria». La posibilidad de nuevas tensiones en el mercado de cambios dependerá, en gran medida, de la capacidad del BCRA para acumular reservas en los próximos meses.

fuente: NA

Previous Post

Franco Jara, delantero de Belgrano: «Nunca se sabe si es bueno o es malo» que Boca venga golpeado

Next Post

En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos

En pleno conflicto salarial, el Gobierno acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos

Noticias Recientes

El fastuoso y renovado nuevo estadio de Barracas Central que inauguró el Chiqui Tapia

El fastuoso y renovado nuevo estadio de Barracas Central que inauguró el Chiqui Tapia

julio 18, 2025
“Tiene que aclarar…”: La lapidaria condición de Verón para la vuelta de Marcos Rojo

“Tiene que aclarar…”: La lapidaria condición de Verón para la vuelta de Marcos Rojo

julio 18, 2025
El «efecto Shakira»: las búsquedas de viajes a Buenos Aires se cuadruplicaron tras el anuncio de sus shows.

El «efecto Shakira»: las búsquedas de viajes a Buenos Aires se cuadruplicaron tras el anuncio de sus shows.

julio 18, 2025
El titular de la SIGEN renunció y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

El titular de la SIGEN renunció y el Gobierno ya tiene a su reemplazante

julio 18, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.