martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

Por qué los analistas esperan que siga cayendo la inflación en lo que resta del año

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
octubre 13, 2024
en Economía
0
Por qué los analistas esperan que siga cayendo la inflación en lo que resta del año
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación podría seguir desacelerando en lo que resta del año, según el pronóstico de los principales analistas del mercado.

Sería por una combinación de la suba controlada del 2% mensual que mantiene el Banco Central (BCRA) sobre el tipo de cambio oficial, la reducción de la alícuota del impuesto PAIS a las importaciones y la firmeza del Gobierno sobre el mantenimiento del superávit fiscal.

Según un reporte de LatinFocus, que incluye estimaciones de más de 50 consultoras y bancos privados, tanto de la Argentina como del exterior, el costo de vida aún tiene margen para seguir descendiendo. 

A esto también contribuiría que el presupuesto para 2025 apunta a que los ingresos superen ligeramente los gastos el próximo año gracias a la continua moderación del gasto. 

Para fin de año, los analistas esperan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumule una suba del 131,4% interanual. Este pronóstico baja 10,3 puntos porcentuales respecto de la encuesta previa (141,7%). 

A modo de comparación, el Gobierno estimó en el Presupuesto 2025 que la inflación sea del 104,4%. 

El Indec informó que hasta septiembre los precios acumularon un aumento del 101,6%.

En septiembre, el gobierno redujo el impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% para las importaciones de bienes y fletes, lo que contribuyó a cierta desaceleración de ciertos precios específicos para ese mes. 

Además, el reporte destaca que el gobierno no ha indicado ningún cambio en el esquema actual de ajuste del tipo de cambio del 2% mes a mes en el corto plazo. 

Considerando esto, un reporete del BBVA Research proyectó una baja en la previsión de inflación anual para 2024 del 135% al 130%.

En la misma línea, Itaú Unibanco calculó que la inflación seguirá desacelerándose en los próximos meses, como resultado de la dinámica del tipo de cambio, la reducción de los aranceles a las importaciones y las presiones moderadas por parte de la demanda. 

Su proyección es del 130% para finales de 2024.

Las únicas consultoras que prevén un dato mucho más pesimista fueron MAPFRE Economics (190,9%), EMFI (168,5%), Moody’s Analytics (163,7%), Santander (150,5%) y UBS (150,3%). 

En cambio, las cifras más bajas las arrojaron Quantum Finanzas (116%), Econométrica (117%) y OJF & Asociados (117,5%).

La inflación debería seguir disminuyendo en el futuro sobre la base de una alta base de comparación, un gasto público restringido y una reciente reducción de un arancel de importación clave. Sin embargo, la depreciación de la moneda y los recortes de subsidios mantendrán la inflación alta según los estándares de América Latina.

El informe de LatinFocus advirtió que la inflación de tres dígitos y la fuerte consolidación fiscal estuvieron detrás de la caída de la actividad económica, a pesar de que en los últimos meses repuntaron el sector agrícola y hubo un aumento de la producción energética. 

Los analistas prevén que el año cierre con una contracción del PBI del 3,6% (una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto de hace un mes), pero que rebote un 3,4% en 2025

fuente: NA

Previous Post

La UIA pide bajar los costos logísticos y laborales, y presentará un mapa de la competitividad

Next Post

¿Puede seguir bajando el dólar?: el efecto blanqueo y hasta cuándo puede durar el «veranito cambiario»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
¿Puede seguir bajando el dólar?: el efecto blanqueo y hasta cuándo puede durar el «veranito cambiario»

¿Puede seguir bajando el dólar?: el efecto blanqueo y hasta cuándo puede durar el "veranito cambiario"

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.