domingo, 14 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

DIPUTADOS DE ESTADOS UNIDOS PIDEN AL TESORO QUE EL FMI BAJE LAS SOBRETASAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
enero 11, 2022
en Economía
0
ECONOMISTAS ASEGURAN QUE LA DEUDA CON EL FMI ES «IMPAGABLE», PERO CUESTIONAN AL GOBIERNO
2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de diputados demócratas de los Estados Unidos le enviaron este lunes una carta a la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, para que le reclame al FMI baje las sobretasas que cobra a los países endeudados con ese organismo.

   La Argentina propuso la eliminación de las sobretasas de interés que el Fondo Monetario aplica en sus créditos, en el marco de las negociaciones que el Gobierno lleva adelante con ese organismo para reestructurar una deuda de U$S 44.000 millones, contraída en 2018.

   Esa intención del Gobierno de Alberto Fernández quedó manifiesta en la Cumbre del G20 que se realizó en Roma, pero fue descartada por los Estados Unidos en la última reunión del directorio del FMI.

   Ahora, los legisladores demócratas Jesús García, Alexandria Ocasio-Cortez y Pramila Jayapal pidieron a Yellen que el Gobierno de su país revise ese rechazo.

   «Nosotros urgimos a apoyar una inmediata revisión de la política de sobrecargos del FMI y a apoyar la eliminación de esas injustas y contraproductivas tasas», escribieron los diputados norteamericanos.

   Además, indicaron que «las disparidades globales se han ampliado desde que la pandemia del Covid-19 comenzó 19 meses atrás, y es más importante que nunca trabajar con nuestros socios globales para que el Fondo Monetario Internacional provea un robusto respaldo financiero para una verdadera recuperación global».

   «Nosotros estamos preocupados que los sobrecargos del FMI, que implica que los países que ya tienen problemas de la deuda y profundos problemas financieros, además tengan que pagar adiciones tasas onerosas al Fondo, socaven el objetivo de la recuperación global», añadieron.

   Asimismo, insistieron. «en un momento en que los países de todo el mundo deberían concentrarse en esta crisis de salud pública, estos recargos desvían miles de millones de dólares a los bolsillos del FMI aquí en Washington e impiden una recuperación equitativa».

   Analistas estiman que los países que mantienen préstamos con el FMI pagarían más de U$S4.000 millones en recargos, además de los pagos de intereses, desde el comienzo de la pandemia y hasta fines de 2022.

Previous Post

LAS CONDICIONES FINANCIERAS DE LA ARGENTINA SUMARON SU SEXTA CAÍDA CONSECUTIVA EN DICIEMBRE

Next Post

EL GOBIERNO SALIÓ A IMPORTAR GASOIL PARA EVITAR RESTRICCIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CORTES A INDUSTRIAS

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EL GOBIERNO SALIÓ A IMPORTAR GASOIL PARA EVITAR RESTRICCIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CORTES A INDUSTRIAS

EL GOBIERNO SALIÓ A IMPORTAR GASOIL PARA EVITAR RESTRICCIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y CORTES A INDUSTRIAS

Noticias Recientes

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado

septiembre 12, 2025
Axel Kicillof: “En octubre tenemos el desafío de ganarle a un proyecto que propone abandono y crueldad”

Axel Kicillof: “En octubre tenemos el desafío de ganarle a un proyecto que propone abandono y crueldad”

septiembre 12, 2025
Empresarios encuestados se muestran pesimistas con el empleo, pero algunos están tomando gente

Empresarios encuestados se muestran pesimistas con el empleo, pero algunos están tomando gente

septiembre 12, 2025
El consumo masivo logró un leve repunte y aumentó 0,9% interanual en agosto

El consumo masivo logró un leve repunte y aumentó 0,9% interanual en agosto

septiembre 12, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.