martes, 9 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EN AGOSTO EL CONSUMIDOR PAGÓ 3,6 VECES MÁS DE LO QUE COBRÓ EL PRODUCTOR

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
septiembre 12, 2022
en Economía
0
EN AGOSTO EL CONSUMIDOR PAGÓ 3,6 VECES MÁS DE LO QUE COBRÓ EL PRODUCTOR
3
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Índice de precios en Origen y Destino (IPOD), que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reveló que en agosto los consumidores pagaron en promedio 3,6 veces más de lo que cobraron los productores, por segundo mes consecutivo.

   El IPOD está conformado por 24 agroalimentos, de los cuales 19 son de origen frutihortícola y 5 ganaderos.

   En el caso de las frutas y verduras, el consumidor pagó 5,9 veces más de lo que cobró el productor en el octavo mes del año, es decir que el consumidor abonó cerca de $6 por cada $1 que recibió el productor frutihortícola.

   En el caso de los productos que integran la canasta ganadera del IPOD, en promedio, los precios de la leche, los huevos, el pollo, la carne de novillo y la de cerdo, se multiplicaron por 2,8 veces desde que salieron del campo hasta que llegaron a la góndola.

   La CAME indicó que las brechas más notorias, en la mirada de los productores, se explican «en la falta de precios de referencia, provocada por la inestabilidad de la macroeconomía y su impacto en el precio de los principales insumos que utiliza la producción agropecuaria».

   Además, agregaron que «en el caso de los cítricos, y considerando las alteraciones ocasionadas por la guerra en Ucrania, los productores explicaron la diferencia de precios origen-destino por la sobreproducción que fue volcada al mercado interno».

   Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, se encuentran dos productos de origen animal y tres frutihortícolas: calabaza y brócoli (2,3 veces), huevos (2,1), pollo (2) y frutilla (1,4).

   La participación del productor explicó, en promedio, el 28 por ciento de los precios que pagó el consumidor en góndola.

   La mayor participación la obtuvieron los productores de frutilla, al igual que el mes pasado, mientras que la más baja la consiguieron los de limón.

   La entidad gremial empresaria explicó que el análisis de agosto «demuestra que el productor primario no es formador de precios, por lo que tampoco es responsable de su escalada».

   «En general, las diferencias entre origen y destino se deben a un conjunto de comportamientos como, por ejemplo, los especulativos, adoptados por diferentes actores de la cadena de valor que abusan de su posición dominante en el mercado, básicamente, los hipermercados, los galpones de empaque y las cámaras de frío», añadió.

Previous Post

BAHILLO Y EL «DÓLAR SOJA»: «EN UNA SEMANA INGRESARON DIVISAS PARA EL PAÍS POR MÁS DE US$ 2.000 MILLONES

Next Post

TALLERES SE IMPUSO ANTE DEFENSA Y JUSTICIA Y OPACÓ LA DESPEDIDA A SEBASTIÁN BECCACECE

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
TALLERES SE IMPUSO ANTE DEFENSA Y JUSTICIA Y OPACÓ LA DESPEDIDA A SEBASTIÁN BECCACECE

TALLERES SE IMPUSO ANTE DEFENSA Y JUSTICIA Y OPACÓ LA DESPEDIDA A SEBASTIÁN BECCACECE

Noticias Recientes

TODOS LOS DECANOS DE LA UBA LE PIDEN AL PRESIDENTE MILEI NO VETAR Y REGLAMENTAR LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO APROBADA POR EL CONGRESO

TODOS LOS DECANOS DE LA UBA LE PIDEN AL PRESIDENTE MILEI NO VETAR Y REGLAMENTAR LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO APROBADA POR EL CONGRESO

septiembre 9, 2025
Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Argentina es reconocida en la región por su estrategia nacional de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

septiembre 9, 2025
Tras la conformación de la mesa política del Gobierno, ATE declara estado de alerta, exige reabrir las paritarias y un aumento de emergencia

Tras la conformación de la mesa política del Gobierno, ATE declara estado de alerta, exige reabrir las paritarias y un aumento de emergencia

septiembre 9, 2025
CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO DE EVENTOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 9, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.