domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EL GOBIERNO ELIMINÓ RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES DE ECONOMÍAS REGIONALES

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 28, 2021
en Economía
0
ECONOMÍAS REGIONALES ADVIERTEN SOBRE FALTA DE MANO DE OBRA PARA COSECHAR Y APUNTAN A LOS PLANES SOCIALES
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno eliminó hoy el cobro de derechos de exportación a unos 70 productos agroindustriales elaborados en las economías regionales.

   Entre los sectores beneficiados se encuentran la producción de abejas, huevos, pimienta y otras especies aromáticas; semillas de papa, girasol y arroz, entre otros cultivos; aceites y jugos de varias frutas, caseína, albumina y maní.

   Así quedó establecido en el decreto 410/2021 publicado este lunes en el Boletín Oficial, a través del cual el Poder Ejecutivo aclaró que «se identificó, en una primera revisión, la potencialidad de determinadas economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones con impacto en todas las provincias del país y se fijó para tales mercaderías un derecho de exportación del 0%».

   Además, resaltó que «desde la publicación de la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, se han dictado varias normas en las que se procuró reducir la alícuota del derecho, con especial atención en la generación de valor agregado en el país».

   El Gobierno recordó que mediante el Decreto N° 230/20 se fijaron las alícuotas de Derechos de Exportación para diferentes mercaderías, en su mayoría productos agroindustriales e industriales.

   Otro Decreto, el N° 1060/20, fijó las alícuotas de Derechos de Exportación para mercaderías, en su mayoría de origen agroindustrial e insumos básicos industriales, y propuso una escala de alícuotas «regida por una lógica de promoción del desarrollo e incentivo a la producción y la agregación de valor nacional y de las exportaciones de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación de empleo».

   «Mediante ese decreto, se procuró defender la sostenibilidad y progresividad fiscal, así como la simplicidad normativa», destacó la Casa Rosada.

   Y explicó que esa decisión «procuró mantener la lógica de diferenciación por agregación de valor introduciendo una alícuota del 4,5 % para insumos básicos industriales».

   Ahora, aseguró que «resulta necesario introducir ciertas modificaciones a lo dispuesto en el Decreto N° 1060/20, siempre dentro de los márgenes establecidos en la proyección de recursos del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021, donde sigue siendo prioritaria en el diseño de la política tributaria la contribución de los Derechos de Exportación a la sustentabilidad fiscal».

Previous Post

PARA EX PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL HABRÁ DEVALUACIÓN DE HASTA 20% DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Next Post

DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY OVINA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY OVINA

DIPUTADOS SE REFIRIERON A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY OVINA

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.