jueves, 11 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home destacada

El stock de la deuda bruta se incrementó en US$ 65.000 millones durante los primeros 5 meses del año

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 21, 2024
en destacada, Economía
0
El stock de la deuda bruta se incrementó en US$ 65.000 millones durante los primeros 5 meses del año
3
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaría de Finanzas informó que el stock de la deuda bruta se incrementó en US$ 65.000 millones durante los primeros 5 meses del año.  El aumento  representa un 17,5% más de deuda.

El dato surge del Boletín Mensual de Deuda a mayo 2024 que publica periódicamente la secretaría de Finanzas del ministerio de Economía.

Según lo publicado, el total del stock de deuda bruta en el quinto mes del año 2024 ascendió a un monto total equivalente a US$ 435.674 millones, de los cuales US$ 433.222 millones (99,4%) se encuentra en situación de pago normal.

Respecto de abril, el stock de deuda aumentó en el equivalente a US$21.606 millones, representando un crecimiento mensual del 5,25%. Si se lo analiza en lo que va del 2024,

La variación del último mes se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 1.825 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$ 23.431 millones.

Respecto a la composición de deuda, el 41%  es pagadero en moneda local mientras que, el 59% restante, en moneda extranjera.

En cuanto a la composición de la deuda en situación de pago normal al 31 de mayo de este año, el 80% de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 18% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales , el 1% corresponde a Adelantos Transitorios 2 y el 1% restante a otros instrumentos.

En cuanto a los comportamientos de los stocks en los últimos doce meses, el informe oficial detalla que el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó por el equivalente a US$ 36.878 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 5.878 millones y al incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$ 42.756 millones.

El aumento de la deuda en poder del Tesoro, estaría dado principalmente por la decisión política y económica de pasar la deudas de los pasivos remunerados del Banco Central al Tesoro, que es lo que viene llevando a cabo el Gobierno mediante la baja de tasas y las últimas licitaciones. 

Con el objetivo de eliminar los pasivos remunerados y evitar los intereses en el Banco Central que terminan generando la necesidad de imprimir billetes para pagarse la financiación. Mediante la emisión de letras, se traslada dicha deuda al Tesoro, el cual se obliga no solo a tener a raya el déficit fiscal, sino a tener superávits mes a mes para hacer frente a los intereses sin recurrir al Central y a una emisión endógena que termina genera una posterior inflación.

foto y texto: NA

Previous Post

Quiénes fueron los goleadores de las últimas 10 ediciones de la Copa América

Next Post

Cómo le está yendo al turismo en este fin de semana largo

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
Cómo le está yendo al turismo en este fin de semana largo

Cómo le está yendo al turismo en este fin de semana largo

Noticias Recientes

Mundial 2026: Paraguay vuelve a una Copa y quiere repetir cuartos de final

Venezuela cesó a Batista tras no clasificar al Mundial 2026 y la respuesta del entrenador

septiembre 11, 2025
Mundial 2026: Paraguay vuelve a una Copa y quiere repetir cuartos de final

Mundial 2026: Paraguay vuelve a una Copa y quiere repetir cuartos de final

septiembre 11, 2025
Hallaron tres medallas de bronce del siglo XV en las obras del subte de Roma

Hallaron tres medallas de bronce del siglo XV en las obras del subte de Roma

septiembre 11, 2025

Las supertasas de Caputo paralizaron el crédito hipotecario y las obras de los desarrollos inmobiliarios

septiembre 11, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.