jueves, 23 octubre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

Boom del e-commerce: la facturación creció 79% en el primer semestre y superó los $15 millones

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
octubre 22, 2025
en Economía
0
Boom del e-commerce: la facturación creció 79% en el primer semestre y superó los $15 millones
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La facturación del e-commerce alcanzó $15.317.918 millones durante el primer semestre del 2025, un crecimiento del 79% respecto al mismo período de 2024, según reveló la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El avance porcentual de las ventas se ubicó por encima de la inflación del periodo que alcanzó un 39,4% interanual. Sin embargo, el ticket promedio se situó en $102.449, con un incremento del 23%, inferior a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Las órdenes de compra fueron 149,5 millones en los primeros seis meses del año, un 46% más que en la primera mitad de 2024, mientras que el total de unidades vendidas llegó a 203,9 millones, con Alimentos y Bebidas liderando el volumen gracias a su presencia en marketplaces y servicios de entrega. Le siguieron Herramientas y Construcción y Hogar, Muebles y Jardín.

El director institucional de CACE, Gustavo Sambucetti, subrayó que el crecimiento en Alimentos y Bebidas es significativo, incluso en un contexto de caída general del consumo en 2024. Este fenómeno responde a una mayor oferta en línea y a experiencias de compra más simples, aunque aclara que no compensa la merma de los comercios físicos.

En concreto, el reporte precisó que “hoy el canal online representa cerca del 25% de las ventas totales y seis de cada diez empresas reconocen que su evolución fue igual o superior a la de los canales presenciales”. Entre las categorías con mayor penetración se encuentran Hogar y Decoración (38%), Productos de Belleza (26%), Indumentaria no deportiva (25%), Indumentaria deportiva (23%) y Electrónica y electrodomésticos (21%).

En este nuevo escenario, el estudio destaca a los marketplaces al precisar que actualmente, de acuerdo a un estudio de NielsenIQ, concentran el 43% de las unidades vendidas online y el 26% de la facturación en categorías como electrodomésticos y tecnología.

Al respecto, sostiene que “su éxito se explica por la combinación de comodidad, seguridad en los pagos y promociones concentradas”, aunque remarcó que “en electrónica se observa cierta retracción, ya que los grandes retailers desarrollan sus propios marketplaces, lo que redefine la dinámica competitiva y muestra que el canal propio sigue siendo estratégico”.

En cuanto al comercio electrónico argentino vinculado al mundo, el relevamiento reflejó que 
en 2025, un 8% de los argentinos realizó su primera compra online internacional y cuatro
de cada diez ya habían comprado fuera del país alguna vez.

A pesar del avance, solo el 5% de las empresas habilitó esta opción, quienes lo hicieron lograron que las ventas internacionales representaran hasta un 10% del total en facturación y unidades, con importaciones vía courier que alcanzaron US$72 millones, duplicando los valores del año anterior.

Los productos más buscados incluyen contenidos audiovisuales, celulares y accesorios, e indumentaria y calzado deportivo, motivados por mejores precios, variedad y calidad. No obstante, Sambucetti aclara que la rapidez de entrega local, el 40% de los pedidos llega en 24 horas, y la facilidad de cambios todavía le otorgan ventaja frente a la competencia internacional.

En los pagos, la tarjeta de crédito sigue siendo predominante, con el 63% de participación,
pero sobresale el crecimiento de las billeteras electrónicas, que triplicaron sus transacciones
respecto al primer semestre de 2024.

En este aspecto, el reporte destacó que “9 de cada 10 empresas ofrecen financiamiento en cuotas (algunas mediante préstamos), la mayoría de seis pagos o menos, lo que dinamiza el consumo de productos de alto valor y contribuye a que el canal digital se consolide en distintos segmentos”.

En cuanto a la perspectiva para los próximos meses, desde CACE aseguran que “si bien las expectativas para la segunda mitad del año son más moderadas que en 2024, cerca de la mitad de las empresas proyecta que será mejor que la primera mitad, retomando niveles de optimismo previos” y remarcaron que “eventos como el Cyber Monday, programado para noviembre, funcionan como un “mes adicional” de ventas, incentivando estrategias de marketing y promociones concentradas.

fuente NA

Previous Post

Javier Milei define la “reconfiguración” del Gabinete en función de los resultados electorales del domingo

Next Post

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

Noticias Recientes

Racing visita a Flamengo en el mítico Maracaná, por las semifinales de la Copa Libertadores

Racing visita a Flamengo en el mítico Maracaná, por las semifinales de la Copa Libertadores

octubre 22, 2025
Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

octubre 22, 2025
El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas

octubre 22, 2025
Los argentinos se dolarizan a fondo en la previa de las legislativas: cuatro de cada diez optan por el “verde»

Los argentinos se dolarizan a fondo en la previa de las legislativas: cuatro de cada diez optan por el “verde»

octubre 22, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.