domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EL GOBIERNO REGLAMENTÓ LA LEY DE TALLES, A MÁS DE UN AÑO Y MEDIO DE SU SANCIÓN

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 9, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ LA LEY DE TALLES, A MÁS DE UN AÑO Y MEDIO DE SU SANCIÓN
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno reglamentó hoy, a través de un decreto, la denominada «Ley de Talles», que establece un sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria en todo el país.

   Se trata de la reglamentación de la Ley 27.521 de «Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)», que rige para quienes comercializan vestimenta nacional o importada, de manera presencial o por medios electrónicos.

   El objetivo es generar «el acceso a información unívoca en materia de talles de indumentaria», resaltó el decreto.

   La ley en cuestión fue sancionada hace más de un año y medio y, además de indumentaria, incluye calzado y ropa de trabajo.

   Fueros excluidas la indumentaria «de alta costura o de diseño de autor», las prendas confeccionadas a medida y, en general, aquellas que han sido realizadas de manera personalizada a pedido de los consumidores; los accesorios de vestir (corbatas, bufandas, pañuelos, medias, guantes, sombreros, entre otros) y los implementos destinados a la protección personal en tareas laborales.

   A través del decreto 375/2021, el Poder Ejecutivo determinó que «será considerado acto discriminatorio cualquier práctica abusiva, vejatoria o estigmatizante referida al aspecto físico, género, orientación sexual, identidad de género u otra característica de las consumidoras y los consumidores».

   Según el texto oficial, «la falta de la estandarización en el sistema de identificación de talles de indumentaria es una problemática que tiene repercusión no solo en los distintos sectores dedicados a la fabricación, confección, comercialización e importación de estos productos sino, fundamentalmente, afecta el interés de las consumidoras y los consumidores».

   «Esta temática ha cobrado una significativa importancia en la agenda nacional con el auge del comercio electrónico, circunstancia que se ha visto potenciada durante la Pandemia del COVID-19», añadió el decreto.

   En cuanto al estudio antropométrico mediante el cual se establecerán las medidas corporales estandarizadas, se dispuso que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) será el encargado de realizarlo.

   De acuerdo con lo dispuesto, la Secretaría de Comercio Interior será la autoridad de aplicación de la Ley, y en tal carácter estará facultada para dictar las normas complementarias y/o aclaratorias que resulten necesarias para su efectiva aplicación.

   Asimismo, se creó el «Consejo Técnico Consultivo del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria», cuya función será examinar y pronunciarse, a pedido de la autoridad de aplicación, sobre cuestiones referentes a la implementación y difusión de ese sistema, sin efecto vinculante.

   El Consejo «no implicará erogación adicional alguna para el Estado Nacional», aclaró el Gobierno, y puntualizó que estará conformado por representantes de la Secretaría de Comercio Interior, de las cámaras sectoriales, de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática; un representante de los profesores regulares de las Universidades Nacionales de la carrera de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil, un representante del Ministerio de Salud, del INADI y del INTI.

   Se trata de la reglamentación de la Ley 27.521 de «Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI)», que rige para quienes comercializan vestimenta nacional o importada, de manera presencial o por medios electrónicos.

   El objetivo es generar «el acceso a información unívoca en materia de talles de indumentaria», resaltó el decreto.

   La ley en cuestión fue sancionada hace más de un año y medio y, además de indumentaria, incluye calzado y ropa de trabajo.

   Fueros excluidas la indumentaria «de alta costura o de diseño de autor», las prendas confeccionadas a medida y, en general, aquellas que han sido realizadas de manera personalizada a pedido de los consumidores; los accesorios de vestir (corbatas, bufandas, pañuelos, medias, guantes, sombreros, entre otros) y los implementos destinados a la protección personal en tareas laborales.

   A través del decreto 375/2021, el Poder Ejecutivo determinó que «será considerado acto discriminatorio cualquier práctica abusiva, vejatoria o estigmatizante referida al aspecto físico, género, orientación sexual, identidad de género u otra característica de las consumidoras y los consumidores».

   Según el texto oficial, «la falta de la estandarización en el sistema de identificación de talles de indumentaria es una problemática que tiene repercusión no solo en los distintos sectores dedicados a la fabricación, confección, comercialización e importación de estos productos sino, fundamentalmente, afecta el interés de las consumidoras y los consumidores».

   «Esta temática ha cobrado una significativa importancia en la agenda nacional con el auge del comercio electrónico, circunstancia que se ha visto potenciada durante la Pandemia del COVID-19», añadió el decreto.

   En cuanto al estudio antropométrico mediante el cual se establecerán las medidas corporales estandarizadas, se dispuso que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) será el encargado de realizarlo.

   De acuerdo con lo dispuesto, la Secretaría de Comercio Interior será la autoridad de aplicación de la Ley, y en tal carácter estará facultada para dictar las normas complementarias y/o aclaratorias que resulten necesarias para su efectiva aplicación.

   Asimismo, se creó el «Consejo Técnico Consultivo del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria», cuya función será examinar y pronunciarse, a pedido de la autoridad de aplicación, sobre cuestiones referentes a la implementación y difusión de ese sistema, sin efecto vinculante.

   El Consejo «no implicará erogación adicional alguna para el Estado Nacional», aclaró el Gobierno, y puntualizó que estará conformado por representantes de la Secretaría de Comercio Interior, de las cámaras sectoriales, de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática; un representante de los profesores regulares de las Universidades Nacionales de la carrera de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil, un representante del Ministerio de Salud, del INADI y del INTI.

Previous Post

SEDE DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO UTILIZADA PARA LA REPRESIÓN EN EL CONURBANO ALBERGARÁ EL ARCHIVO DE LA MEMORIA PROVINCIAL

Next Post

MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LOS PORTEÑOS ES POBRE Y MENOS DE LA MITAD, DE CLASE MEDIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LOS PORTEÑOS ES POBRE Y MENOS DE LA MITAD, DE CLASE MEDIA

MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LOS PORTEÑOS ES POBRE Y MENOS DE LA MITAD, DE CLASE MEDIA

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.