domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

POR LAS REGULACIONES, LA ARGENTINA PERDERÍA POR LO MENOS US$1.100 MILLONES EN EXPORTACIONES DE CARNE

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 6, 2021
en Economía
0
ESTABLECEN NUEVAS EXIGENCIAS PARA LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE CARNES
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las restricciones a las exportaciones de carne bovina que el Gobierno comenzó a aplicar a mediados de mayo se reflejaron en una pérdida de US$106 millones al mes siguiente y permiten proyectar una pérdida anual de por lo menos US$1.100 millones, según un análisis de la Fundación Mediterránea.

   En un informe elaborado por Juan Manuel Garzón, la entidad advirtió que el abandono del mercado externo por parte de la Argentina fue aprovechado por otros países productores de la región, al punto que en junio las exportaciones argentinas de carne cayeron un 45%, pero las de Brasil aumentaron 11% y las de Uruguay 2% en el mismo mes.

   Por otro lado, en cuanto al propósito oficial de inducir una baja en los precios internos, señaló que el principal perjudicado con esa medida será el productor ganadero, en tanto los costos de producción no se reduzcan.

   «La intervención del Gobierno, primero vía suspensión de envíos, luego estableciendo un cupo a los volúmenes, castigó con fuerza el comercio exterior de la cadena», indicó Garzón, luego de señalar que en junio las exportaciones de carne bovina se ubicaron en 34,1 mil toneladas.

   La caída global fue del 45% respecto de mayo, pero en el caso de las exportaciones a China, el principal importador en los últimos años, la disminución fue del 47,4%, con un ajuste de 24,5 mil toneladas.

   En base al volumen exportado en 2020 y los precios internacionales de últimos meses, la Mediterránea estimó que «las nuevas reglas sobre el comercio exterior tienen un costo anualizado en términos de exportaciones no realizadas de aproximadamente 1.100 millones de dólares».

   No obstante, se aclaró que ese monto podría ser mayor ya que «subestima el real costo de la medida considerando la posibilidad perdida de colocar este año mayores volúmenes en un contexto de recuperación de la economía global y del consumo de carne bovina».

   Superados las peores caídas del inicio de la pandemia, se prevé un aumento del consumo de carne en la mayoría de los países, al punto que las importaciones de China en el primer semestre son en volumen un 43% mayores a las del mismo período de 2020.

   Para Garzón, «el cepo sobre las exportaciones castiga con particular intensidad al productor ganadero», más que a ningún otro participante de la cadena.

   Al respecto, precisó que «en los últimos dos meses el novillo se valorizó entre un 4% y 10% en los países vecinos, mientras que en Argentina acumula una caída del 8%».

   Pero en cuanto a los precios al consumidor, hubo «un movimiento contrario a lo que esperaba el Gobierno», con un aumento del 8% en junio.

   Por tal razón, se considera al productor ganadero como «el eslabón que tiene menos herramientas para defenderse».

   «El mercado ajusta precios de hacienda frente a la menor demanda (la que se redujo «por decreto») y la mayor incertidumbre que se ha creado sobre el negocio exportador», indicó al respecto.

   Eso deriva en que «finalmente buena parte de los costos de la regulación se trasladen hacia el productor primario», quien «por más que lo intente, no encontrará a quién trasladar el problema», planteó.

Previous Post

CONTRIBUCIONES PATRONALES: BENEFICIOS PARA QUIENES CONTRATEN A PERSONAS QUE PARTICIPEN DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DEL ESTADO

Next Post

MÁS DE 40 ESPECIALISTAS Y REFERENTES DEL PAÍS PARTICIPARÁN DE UN ENCUENTRO PARA ANALIZAR EL FUTURO POSPANDEMIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
PAREJA DE ENFERMEROS DETENIDA POR ROBAR VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS Y ADMINISTRARLAS EN FORMA PRIVADA

MÁS DE 40 ESPECIALISTAS Y REFERENTES DEL PAÍS PARTICIPARÁN DE UN ENCUENTRO PARA ANALIZAR EL FUTURO POSPANDEMIA

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.