domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

LA DESOCUPACIÓN CAYÓ EL AÑO PASADO AL 7,0, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE EL 2016

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 28, 2022
en Gremial
0
LA DESOCUPACIÓN CAYÓ EL AÑO PASADO AL 7,0, EL NIVEL MÁS BAJO DESDE EL 2016
2
COMPARTIDAS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La desocupación se redujo durante el año pasado al 7,0%, el nivel más bajo desde el 2016, y la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población en diciembre pasado, según informó hoy el INDEC.

   La tasa de desocupación alcanzada en el último trimestre del año pasado cayó 1,2 puntos porcentuales en la comparación trimestral respecto del 8,2% en tercer trimestre de 2021 y 4,0 puntos en la medición interanual que llegó al 11,0% en el cuarto trimestre de 2020.

   El ministerio de Economía destacó que el 2021 «cerró con una tasa de empleo récord y con niveles de desocupación por debajo de los registrados desde 2016», al comentar los datos del INDEC.

   Según el INDEC, las personas desocupados en proporción a la población económicamente activa llega a las 947 mil, mientras que la población subocupada es de 1.647.000.

   De ese modo, más de 2 millones de personas tienen problemas de empleo en la Argentina y más de 3 millones si se extrapolan las cifras a la población total.

   La tasa más alta de desocupación afectó al Gran Córdoba, que alcanzó un registro del 10,1%, mientras que la más baja fue la del distrito Viedma-Carmen de Patagones, con un indicador del 1,6%.

   En el Gran Buenos Aires, las personas con problemas de trabajo llegaron al 7,4%, mientras que en el Conurbano bonaerense el indicador trepó hasta el 8,2% y en la Ciudad de Buenos Aires al 4,6%.

   Entre los distritos con mayores porcentajes de desempleo figuraron Mar del Plata, con 8,4%; Gran Resistencia, 8,4%; Bahía Blanca, con 8,2%; Villa Constitución, 7,4%; Rosario, 7,0%; Santa Rosa, 6,9; y Mendoza, 6,8%.

   Los menores registros de gente sin trabajo se verificaron en Santiago del Estero, 1,9%; Comodoro Rivadavia, 2,4%; Corrientes, 2,0%; Formosa, 2,9%; Río Gallegos, 3,7%; La Plata, 3,5%; y San Luis, 4,0%.

   La subocupación alcanzó el 12,0%, casi sin variación respecto del trimestre anterior (12,1%) y 3,0 puntos porcentuales por debajo del mismo trimestre del año anterior (15,1%).

   La tasa de las personas ocupadas demandantes de empleo se ubicó en el 17,4% y representaron una suba del 0,9% respecto del trimestre anterior (16,5%) y un descenso de 1,0 puntos en comparación con el mismo trimestre del año anterior (18,4%).

   En el cuarto trimestre la tasa de actividad, que mide la Población Económicamente Activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó el 46,9% y creció 0,2 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior.

   La tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, se ubicó en 43,6% y se incrementó 0,7 puntos respecto del tercer trimestre (42,9%) y 3,5 puntos respecto del mismo trimestre de 2020 (40,1%).

   El ministerio de Economía explicó que por cuestiones estacionales, la desocupación baja en los cuartos trimestres del año, así es que en el cuarto trimestre de 2017 (7,2%) y en el de 2016 (7,6%) se encuentran los anteriores registros más bajos desde 2016.

   El valor alcanzado en la tasa de actividad en el último trimestre del año se encuentra por encima de los promedios de 2018 (46,6%) y 2017 (45,9%) y está levemente por debajo de los niveles de actividad máximos de 2019 (47,3%) que fue un año con aumento inusual de esa tasa.

Tags: Destacada
Previous Post

UN PLAN A MEDIA MARCHA: NO TODOS LOS LOCALES CUMPLEN CON EL PROGRAMA DE INDUMENTARIA A PRECIOS REBAJADOS

Next Post

EL GOBIERNO BUSCA CONSENSO POR LOS PRECIOS Y AVANZA CON LA CONVOCATORIA A EMPRESARIOS Y SINDICALISTAS

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EL GOBIERNO BUSCA CONSENSO POR LOS PRECIOS Y AVANZA CON LA CONVOCATORIA A EMPRESARIOS Y SINDICALISTAS

EL GOBIERNO BUSCA CONSENSO POR LOS PRECIOS Y AVANZA CON LA CONVOCATORIA A EMPRESARIOS Y SINDICALISTAS

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.