domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LA CÁMARA DE COMERCIO SOLICITÓ A LA AFIP SUSPENDER EL ANTICIPO ADICIONAL DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 21, 2022
en Economía
0
LA CÁMARA DE COMERCIO SOLICITÓ A LA AFIP SUSPENDER EL ANTICIPO ADICIONAL DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
3
COMPARTIDAS
31
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó a la AFIP suspender el anticipo adicional del impuesto a las Ganancias.

   La entidad se sumó así a la UIA, que también alertó sobre el impacto negativo que esa decisión de adelantar impuestos puede tener sobre el sector fabril.

  La Cámara de Comercio envió una carta al titular de la AFIP, Carlos Castagneto, en la cual aclaró que «los montos establecidos para encuadrar en la obligación de ingresar el anticipo adicional (de $100 millones de impuesto o $300 millones de resultado impositivo) no involucran a un pequeño grupo de grandes empresas, sino que afectarán a numerosas firmas, incluyendo al segmento PyME, en un contexto económico financiero especialmente complicado».

   «La exacción que establece la norma se agrava aún más al no considerar el cómputo de quebrantos de ejercicios anteriores ni permitir la reducción o anulación del anticipo adicional ante la estimación de menores o nulos resultados en el ejercicio en curso», señaló la CAC.

   Se quejó de que esto hace que la norma «no considere la existencia de capacidad contributiva, deviniendo en exceso de las facultades que la ley otorga a la AFIP, toda vez que pierde la naturaleza de anticipo del tributo que se deberá pagar por el ejercicio para convertirse en un empréstito forzoso y gratuito».

   «Esta situación lo convierte eventualmente en inconstitucional ante la vulneración de los principios de capacidad contributiva y derecho de propiedad, e innominado de razonabilidad que exige la Constitución Nacional a toda norma de carácter tributario», sostuvo.

   Explicó que a eso «hay que agregarle que constituye, por el efecto del proceso inflacionario y su aplicación actual, una utilización de recursos propios de próximos ejercicios, alterando, en la práctica, la legislación en materia presupuestaria».

   La entidad insistió en poner la totalidad del ajuste que requiere la economía nacional en cabeza del sector privado, en este caso vía un virtual empréstito gratuito para determinados contribuyentes que disminuirá su capacidad de producir, invertir y dar empleo.

   La CAC alertó que «todo se ve agravado por lo imprevisto de la modificación, que parece no tener en cuenta que las empresas presupuestan su actividad y su flujo de fondos, los que se ven drásticamente alterados por la obligación de ingresar el anticipo adicional».

   «Solicitamos la suspensión de la resolución», se reclamó en la carta firmada por el presidente de la CAC, Mario Grinman, y el tesorero de la entidad, Edgardo Phielipp.

Tags: Destacada
Previous Post

CTA AUTÓNOMA RECLAMA AUMENTO DE SALARIOS Y «CONTROL INTENSIVO DE PRECIOS»

Next Post

PREOCUPACIÓN ENTRE CONSORCISTAS Y EL SECTOR INMOBILIARIO POR LA SUBA DE LAS EXPENSAS

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
PREOCUPACIÓN ENTRE CONSORCISTAS Y EL SECTOR INMOBILIARIO POR LA SUBA DE LAS EXPENSAS

PREOCUPACIÓN ENTRE CONSORCISTAS Y EL SECTOR INMOBILIARIO POR LA SUBA DE LAS EXPENSAS

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.