jueves, 4 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

YPF acelera su crecimiento: fuerte impulso del shale y consolidación de proyectos estratégicos

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
noviembre 9, 2024
en Economía
0
YPF acelera su crecimiento: fuerte impulso del shale y consolidación de proyectos estratégicos
2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF presentó un balance sólido para el tercer trimestre del año, marcado por un destacado crecimiento en su producción de petróleo shale y un incremento significativo en las exportaciones, reflejo de su estrategia de expansión y diversificación en la matriz energética.

Producción shale en ascenso

La producción de petróleo shale promedió 126 mil barriles por día (kbbl/d) en el trimestre, lo que representa un crecimiento interanual del 36% y un incremento del 11% respecto al trimestre anterior.

Este segmento, impulsado por la actividad en Vaca Muerta, ya constituye el 49% de la producción total de petróleo de YPF, consolidándose como el pilar principal de su desarrollo.

El aumento en las exportaciones de petróleo Medanito también fue significativo: un 111% más que en el mismo trimestre de 2023 y un 37% más que en el segundo trimestre de este año. Estas exportaciones promediaron 39 kbbl/d, equivalentes al 15% de la producción total de petróleo, con un mercado internacional que sigue siendo atractivo para los crudos ligeros de alta calidad.

Inversiones y estrategia 4×4

Durante este período, YPF destinó 1.353 millones de dólares en inversiones, de las cuales más del 70% se orientaron al segmento upstream, principalmente en actividades shale. Este enfoque está alineado con la estrategia 4×4 de la compañía, que busca maximizar la productividad en las áreas más competitivas de Vaca Muerta.

Entre los proyectos destacados, YPF avanzó un 50% en la construcción del primer tramo del oleoducto Vaca Muerta Sur, que conectará la región con Allen (Río Negro). Este tramo, de 130 km, es parte de una inversión de 200 millones de dólares. Además, está en marcha la planificación del segundo tramo, que contempla un oleoducto para exportaciones, infraestructura de almacenamiento y monoboyas para operar buques tipo VLCC.  La inversión proyectada para esta etapa asciende a 2.500 millones de dólares.

EBITDA en expansión

En términos financieros, el EBITDA ajustado alcanzó los 1.366 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 47%. Este aumento se atribuye a una combinación de factores: recuperación en los precios locales de combustibles, mayor producción de hidrocarburos shale y altos niveles de procesamiento en las refinerías. No obstante, este desempeño fue parcialmente contrarrestado por mayores costos en términos reales y una reducción en la producción convencional, especialmente afectada por las condiciones climáticas adversas en la Patagonia durante julio.

Proyectos estratégicos

YPF también avanzó en su Proyecto Andes, con la firma de nueve acuerdos de compraventa que involucran 25 áreas, incluidas siete en Tierra del Fuego y un clúster aprobado en Chubut. Estas iniciativas buscan dinamizar la exploración y producción en nuevas zonas del país, diversificando aún más su cartera de activos.

Perspectivas futuras

Con un crecimiento sostenido en la producción shale, un marcado incremento en las exportaciones y proyectos estratégicos en marcha, YPF reafirma su liderazgo en el sector energético argentino. La apuesta por el desarrollo de infraestructura, como el oleoducto Vaca Muerta Sur, no solo fortalece su posición en el mercado interno, sino que también abre nuevas oportunidades para consolidar a Argentina como un jugador clave en el comercio energético internacional.

Este desempeño se enmarca en un contexto desafiante, con fluctuaciones en los costos locales y desafíos climáticos, pero subraya la capacidad de la compañía para adaptarse y maximizar su competitividad. Con estas iniciativas, YPF no solo avanza en su estrategia de crecimiento, sino que también contribuye a potenciar la economía energética del país.

(Artículo realizado por el Servicio de Noticias de Canal 7 Neuquén).

fuente NA

Previous Post

Camioneros vuelve a convocar a los gremios transportistas

Next Post

Las exportaciones de carne vacuna, en su mejor momento de los últimos 57 años

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
Las exportaciones de carne vacuna, en su mejor momento de los últimos 57 años

Las exportaciones de carne vacuna, en su mejor momento de los últimos 57 años

Noticias Recientes

Revelan que tras la polémica por los audios la imagen positiva de Milei cayó tres puntos

Revelan que tras la polémica por los audios la imagen positiva de Milei cayó tres puntos

septiembre 4, 2025
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo

Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo

septiembre 3, 2025
ElectroFans Megatone.net cerró con éxito: 20% más de conversión y fuerte demanda en electrodomésticos

ElectroFans Megatone.net cerró con éxito: 20% más de conversión y fuerte demanda en electrodomésticos

septiembre 3, 2025
Qué significa el anuncio de “intervención”

Qué significa el anuncio de “intervención”

septiembre 3, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.