viernes, 29 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

Luis Caputo blinda dólares: se puede llevar de viaje una casa de cambios dentro del celular

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 14, 2025
en Economía
0
Luis Caputo blinda dólares: se puede llevar de viaje una casa de cambios dentro del celular
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Trasponer fronteras sea por placer, negocios o estudios básicamente implica manejarse con dólares y cambiarlos por la moneda del país que se visita, aparte de llevar la tarjeta de crédito bancaria que acredita identidad financiera.

Hoy el flujo turístico general arroja como resultado que por cada extranjero que entra salen al exterior dos argentinos.

Significa que se van más dólares de los que ingresan.

Uno de los destinos que da el Gobierno de Javier Milei a las divisas contantes y sonantes es la política antiinflacionaria, a la que aplica las reservas escasas del Banco Central, con el objetivo de pagar la apertura de las importaciones, estimuladas por un arancel y la paridad cambiaria más bajos.

Como la frazada es más que corta, el ministro de Economía Luis Caputo procura de todas las formas posibles evitar que el público compre dólares físicos para otros menesteres, colchón incluido.

La economía digital le ofreció una tangente para preservar billetes. 

Y por esa vía, más del 50% de los argentinos busca alternativas para dolarizar sus ahorros, según un estudio reciente del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El acceso a dólares digitales desde el celular, incluye fines de semana y feriados, lo cual simplifica el ahorro, envío y recepción de dinero, al tiempo que elimina comisiones excesivas y prescinde de horarios bancarios.

La liquidez total de estas monedas digitales asegura que puedan ser convertidas, transferidas o utilizadas en cualquier momento.

Movimiento en las fronteras

El intenso flujo de intercambio de personas con Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile creó una balanza intrarregional propia, en la que Argentina experimenta un saldo migratorio positivo, de acuerdo con el informe “Tendencias Migratorias en las Américas, Tercer Trimestre 2024” de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

Así es como las desregulaciones financieras posibilitaron el auge de las plataformas digitales, en cuyas app los usuarios pueden operar con pesos argentinos, soles peruanos, y stablecoins USDC y USDT.

Y además hay planes para integrar próximamente pesos colombianos y conectar con sistemas de pago locales como PIX en Brasil.

Ahora se puede abrir en minutos una cuenta para, a través de una billetera digital multimoneda, ahorrar, enviar y recibir dólares digitales.  

No se exige como condición tener residencia formal ni historial crediticio local, son suficientes un pasaporte y un teléfono móvil. 

Criptos

El vehículo para hacer las transacciones son las stablecoins como USDC y USDT, monedas digitales respaldadas por activos reales que ofrecen estabilidad y liquidez inmediata.

El enfoque multimoneda, con capacidad para recargas móviles, pagos de servicios y tarjetas VISA físicas y virtuales, ofrece soluciones financieras integrales.

En este contexto, los migrantes argentinos, freelancers y trabajadores remotos administran sus finanzas entre países y, a la vez, procuran superar las barreras que imponen los sistemas bancarios tradicionales.

“El mapa migratorio latinoamericano refleja una movilidad constante, pero también desafíos para acceder a servicios financieros que crucen fronteras sin trabas burocráticas”, señala Oriol Badía, CEO de la plataforma Bnka.

“Nuestro objetivo es que quienes se mueven por trabajo, estudio o nuevas oportunidades puedan contar con un ecosistema financiero que les dé control y libertad desde el primer momento”, agrega el ejecutivo de la fintech que desde su lanzamiento, en diciembre de 2023, alcanzó más de 59.000 usuarios activos que operan principalmente desde Argentina y Perú.

Perú ya se había consolidado como un importante destino regional, con casi 900 mil visas de residencia permanente emitidas entre 2019 y septiembre de 2024 y un crecimiento interanual del 195% en 2024.

Colombia y Brasil, por su parte, preparan lanzamientos previstos para el segundo semestre de 2025.

A la demanda entre expatriados, freelancers y migrantes regionales que constituyeron inicialmente la base de la cartera se suma el comercio transfronterizo con Chile y Paraguay, que habilitó la apertura, y las escapadas a Brasil. 

fuente NA

Previous Post

Luis Caputo no consiguió renovar un 40% de los vencimientos de deuda pese a que ofreció supertasas

Next Post

Cómo ver en vivo Central Córdoba vs Lanús por la Copa Sudamericana: horario y formaciones

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
Cómo ver en vivo Central Córdoba vs Lanús por la Copa Sudamericana: horario y formaciones

Cómo ver en vivo Central Córdoba vs Lanús por la Copa Sudamericana: horario y formaciones

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.