domingo, 7 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Turismo

TRES BODEGAS PARA DEGUSTAR LOS MEJORES VINOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 26, 2022
en Turismo
0
TRES BODEGAS PARA DEGUSTAR LOS MEJORES VINOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
7
COMPARTIDAS
80
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Campana, Cañuelas y Coronel Pringles se cultivan diferentes variedades de uvas con las que se elaboran excelentes vinos que tienen el sello distintivo de cada región y donde las bodegas bonaerenses brindan inolvidables experiencias de enoturismo.

Con notas del Paraná

“Bodega Gamboa -IG: @bodegagamboa– nació con el sueño de plantar un viñedo y elaborar vinos en provincia de Buenos Aires. Después de años de trabajo, fue posible”, afirmó Eduardo Tuite Gamboa, quien eligió el apellido materno para describir el espíritu familiar del proyecto que cumplió doce años.

Los campos se encuentran sobre el kilómetro 65 de la Ruta Nacional 9, en el partido de Campana, a tan solo una hora de Capital Federal y a una hora y media de La Plata. 

La belleza natural, su ubicación cerca de la reserva Otamendi, una pequeña laguna, y el suelo francoarcilloso -perfecto para cultivar uva que se pueden vinificar- lo convirtieron en el lugar indicado donde desarrollar la iniciativa soñada.

“Enrique Mirazo -ingeniero agrónomo que reside en Uruguay- fue una incorporación clave ya que trabaja en varios viñedos del país oriental que están a la misma latitud que Gamboa”, aseguró Eduardo.

La bodega tiene una pequeña producción de vinos con trescientas botellas de cada cepa: malbec, pinot noir y cabernet franc, que solo se pueden degustar en Casa Gamboa, durante las visitas guiadas, de miércoles a domingo y feriados, de 11:00 a 17:00. Contacto para reservas: +5499-11-3084-6084

La recorrida por los viñedos está a cargo de una técnica enóloga que describe la historia del emprendimiento y detalla las propiedades de las plantaciones.

Ancestral y natural

En 2011 Horacio Spinazzola comenzó a materializar su deseo de continuar con una tradición familiar: la producción de vinos. Plantó sus primeras vides y le dio origen a  Vinos Uribelarrea -IG: @vinos.uribelarrea– de la finca Don Atilio, en el Pueblo Turístico de Uribelarrea, municipio de Cañuelas.

Allí se cultivan los varietales syrah, merlot, sauvignon blanc, pinot noir, y principalmente las uvas tintas tannat por su buena adaptación al clima de la región.

“Hace poco sumamos el pet nat -abreviatura del francés Pétillant Naturel-, un vino espumante bajo en contenido de alcohol, elaborado con el método ancestral de fermentación en botella. En la provincia de Buenos Aires somos los únicos que lo producimos”, explicó Spinazzola.

Y agregó: “Nuestros vinos son naturales, con poca intervención química y muy bajos en sulfitos”.

El sábado 17 de septiembre se abrirán las puertas de la finca para vivir una experiencia imperdible de enoturismo, que incluye recorrida por las plantaciones y degustarán tres vinos con maridaje de quesos, fiambres, empanadas, dips y bruschettas. El evento requiere reserva anticipadas en vinos.uribelarrea@gmail.com

Viñedos de la serranía

En la estancia La Catalina, al pie de las sierras de Pillahuinco, en el partido de Coronel Pringles, crecen los viñedos de la bodega Myl Colores -IG: @mylcolores– sobre la ruta 51, a 30 kilómetros de la ciudad cabecera del municipio.

En la viña, que se encuentra a 303 metros de altura sobre el nivel del mar y a unos cien kilómetros en línea recta del mar, las variedades plantadas son malbec, chardonnay, pinot noir y tannat. 

La Casa de Campo de la estancia ofrece la posibilidad de alojarse frente a los viñedos y disfrutar de una estadía relajada en las postales serranas.

Vinos que invitan a experiencias diferenciadas en paisajes bonaerenses únicos para disfrutar de momentos inolvidables.

Crédito fotosBodega GamboaFinca Don AtilioBodega Myl Colores

Previous Post

ARBA ADVIRTIÓ SOBRE UNA NOTICIA FALSA QUE CIRCULÓ EN REDES SOCIALES: CORRESPONDE A UNA CAMPAÑA DE 2008

Next Post

EL DUEÑO DE FATE AFIRMÓ QUE EL PRECIO DE LOS NEUMÁTICOS «ES UNA ESTAFA ABSOLUTA»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EL DUEÑO DE FATE AFIRMÓ QUE EL PRECIO DE LOS NEUMÁTICOS «ES UNA ESTAFA ABSOLUTA»

EL DUEÑO DE FATE AFIRMÓ QUE EL PRECIO DE LOS NEUMÁTICOS "ES UNA ESTAFA ABSOLUTA"

Noticias Recientes

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

septiembre 5, 2025
El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

septiembre 5, 2025
Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

septiembre 5, 2025
Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

septiembre 5, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.