domingo, 2 abril, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

TRAS TRES MESES EN BAJA, SUBE EN MARZO LA CONFIANZA DE LOS CONSUMIDORES ARGENTINOS EN EL FUTURO DE LA ECONOMÍA

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 25, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 27: El INDEC difundirá esta tarde datos vinculados con el nivel de consumo en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras, correspondientes a noviembre último. Se trata de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas y de la Encuesta nacional de centros de compras, que se harán públicas a las 16:00.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La confianza de los consumidores argentinos repuntó 1,1% este mes tras anotar bajas consecutivas en los últimos tres meses, según el tradicional relevamiento de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

   No obstante, este indicador aún se ubica 7,4% por debajo del niel que había tenido en marzo de 2020, justo antes del impacto de la pandemia de Covid-19 en la Argentina.

   El Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la UTDT precisó que hizo el relevamiento entre el 1 y el 15 de marzo.

   Sebastián Auguste, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, dijo que tras tres meses de caída consecutiva, el Índice de Confianza del Consumidor muestra un aumento.

   El experto precisó que entre los componentes del ICC, los subíndices de Situación Personal y de Situación Macroeconómica subieron 5,1% y 2,4%, respectivamente, mientras que el de Bienes Durables e Inmuebles, el que más había subido últimamente, bajó 6,4% respecto del mes anterior.

   En la distribución territorial se observó un comportamiento desigual dado que la confianza del consumidor por un lado bajó 3,6% en Capital Federal, mientras que por el otro lado subió 2,3% en Gran Buenos Aires y 1,6% en el Interior del país, siempre respecto al mes anterior. .

   Por nivel de ingresos, la confianza de los consumidores subió 5,6% en las personas de ingresos altos, pero cayó 4,5% en los consumidores de ingresos más bajos.

   Esto último sucedió en paralelo al rebrote inflacionario que hubo en los últimos meses y a la suba de las expectativas de inflación para los próximos doce meses, que ya superaron el 46%.

   Este índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual, realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas, sobre la situación económica personal y de la economía en general.

   Las expectativas de inflación volvieron a subir en marzo por tercer mes consecutivo y ya alcanzan el 46,3% para los próximos doce meses, según una encuesta realizada entre consumidores de toda la Argentina.

   La inflación esperada por la población para los próximos doce meses era de 45,2% en febrero de 2021 y ascendió 1,1 puntos porcentuales más este mes, por lo que alcanzó el 46,3% en la medición.

   En el primer trimestre del año, el promedio de la inflación esperada fue de 45,2%, lo que demuestra que los consumidores ven un recalentamiento de precios, dado que hace un año ese mismo indicador era de 33,8%.

   De acuerdo con el análisis del sondeo por distribución regional, la zona considerada como «Interior del País» continúa mostrando mayores expectativas de inflación que el resto, con un 49,2%.

   La suba de expectativas de inflación en esa región fue marginal, dado que se incrementó 0,1% punto porcentual en marzo respecto de febrero pasado, cuando había alcanzado el 49,1% para los próximos doce meses.

Previous Post

FMI ACLARA: LOS ACUERDOS SON, CÓMO MÁXIMO, A DIEZ AÑOS

Next Post

ECONOMISTAS ASEGURAN QUE LA DEUDA CON EL FMI ES «IMPAGABLE», PERO CUESTIONAN AL GOBIERNO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ECONOMISTAS ASEGURAN QUE LA DEUDA CON EL FMI ES «IMPAGABLE», PERO CUESTIONAN AL GOBIERNO

ECONOMISTAS ASEGURAN QUE LA DEUDA CON EL FMI ES "IMPAGABLE", PERO CUESTIONAN AL GOBIERNO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CON UNA BRILLANTE ACTUACIÓN DE JULIÁN ÁLVAREZ, MANCHESTER CITY GOLEÓ A LIVERPOOL

CON UNA BRILLANTE ACTUACIÓN DE JULIÁN ÁLVAREZ, MANCHESTER CITY GOLEÓ A LIVERPOOL

abril 1, 2023
ARSENAL GOLEÓ AL LEEDS Y SIGUE EN LO MÁS ALTO DE LA PREMIER LEAGUE

ARSENAL GOLEÓ AL LEEDS Y SIGUE EN LO MÁS ALTO DE LA PREMIER LEAGUE

abril 1, 2023
MOTOGP EN TERMAS: BINDER DIO EL BATACAZO Y SE QUEDÓ CON LA CARRERA SPRINT

MOTOGP EN TERMAS: BINDER DIO EL BATACAZO Y SE QUEDÓ CON LA CARRERA SPRINT

abril 1, 2023
LA AGROINDUSTRIA LIQUIDÓ APENAS US$ 1.228,6 MILLONES EN MARZO: LA CAPACIDAD OCIOSA DE PUERTOS Y MOLIENDAS ES RÉCORD

LA AGROINDUSTRIA LIQUIDÓ APENAS US$ 1.228,6 MILLONES EN MARZO: LA CAPACIDAD OCIOSA DE PUERTOS Y MOLIENDAS ES RÉCORD

abril 1, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.