lunes, 27 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

ESTE AÑO SE ESPERA FUERTE SUBA DEL COMERCIO EXTERIOR Y LAS EXPORTACIONES SUPERARÁN LOS US$ 65.000 MILLONES

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 29, 2021
en Economía
0
ESTE AÑO SE ESPERA FUERTE SUBA DEL COMERCIO EXTERIOR Y LAS EXPORTACIONES SUPERARÁN LOS US$ 65.000 MILLONES

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, SEPTIEMBRE 17:La cotización del dólar blue subía unos 20 centavos este mediodía en el extremo vendedor hasta los 14,90 pesos, alcanzaba así un nuevo récord y estiraba la brecha con el valor oficial al 77 por ciento. Foto NA: Pablo Lasansky zzzz

2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con los datos de comercio exterior de febrero, este año se espera un fuerte repunte de las exportaciones hasta superar los US$ 65.000 millones, mientras las importaciones rondarán los US$ 49.000 millones, pronosticó la consultora ABECEB.

   Las ventas al exterior subirán 19% y las compras avanzarán un 16%, de acuerdo con esa proyección, que ubica el saldo comercial en US$ 16.200 millones, equivalente al 4% del Producto Bruto.

   Con esas cifras, el intercambio comercial ascendería a US$ 114.600 millones, lo que representaría el crecimiento más fuerte desde 2011, para alcanzar los niveles de 2019, aunque continuaría 9% por debajo de 2017.

   ABECEB destacó que en febrero el superávit comercial se ubicó por encima de los US$ 1.000 millones por segundo mes consecutivo.

   Las exportaciones crecieron 9,1% interanual, siendo el mejor guarismo desde noviembre de 2019.

   «Esa expansión se explica totalmente por una mejora en los precios de los productos exportables ya que las cantidades continuaron mostrando retrocesos interanuales», indicó.

   El crecimiento interanual de las ventas externas fue impulsado de nuevo por las manufacturas de origen agropecuario, ya que en los primeros dos meses del año mostraron, de manera consecutiva, sus expansiones más fuertes desde marzo 2011.

   Grasas y aceites, y residuos y desperdicios de la industria alimenticia explican gran parte del buen desempeño de las MOA en el segundo mes del año, indicó.

   Las importaciones registraron una suba del 16,4% interanual, siendo el cuarto mes consecutivo de expansión.

   También por cuarto mes consecutivo combustibles y lubricantes fue el único rubro que registró un descenso.

   Sin embargo, si bien el resto de las categorías continúan mostrando alzas interanuales, se consolida el diferencial de crecimiento entre bienes de capital e insumos vs bienes de consumo.

   Por séptimo mes consecutivo, Brasil se mantuvo como principal socio comercial de Argentina y China ocupó el segundo puesto.

   El saldo bilateral fue negativo con ambos países: US$ 81 millones y US$ 612 millones, respectivamente.

   En febrero, Argentina registró un superávit comercial de US$ 1.068 millones, el cual se encontró por encima de las expectativas de mercado (+ US$ 865 millones) y representó un leve deterioro de US$ 125 millones con respecto al mismo mes del 2020.

   De esta forma, en los primeros dos meses del año, el superávit acumulado es de US$ 2.130 millones, US$ 101 millones inferior al registro del mismo período del año anterior.

   Adicionalmente, el intercambio comercial aumentó un 10% (+US$ 1.561 millones) a US$ 17.244 millones en enero-febrero de 2021.

   Las ventas externas de combustibles y energía fueron las más golpeadas al disminuir un 24,8% interanual, con la particularidad de que en esta oportunidad las cantidades (-19%) traccionaron a la baja las exportaciones más que los precios (-8%).

   En relación a la composición de las importaciones, cinco de los seis rubros registraron crecimientos interanuales.

   Por cuarto mes consecutivo combustibles y lubricantes (-31,1% interanual) fue el único rubro que registró un descenso.

Tags: Destacada
Previous Post

COMERCIO INTERIOR IMPUTÓ A EMPRESAS DE PLANES DE AHORRO AUTOMOTOR TRAS DETECTAR IRREGULARIDADES

Next Post

SOSA SALVÓ A INDEPENDIENTE: LE ATAJÓ UN PENAL SOBRE LA HORA A VILLA Y EL CLÁSICO CON BOCA TERMINÓ 1 A 1 EN AVELLANEDA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
SOSA SALVÓ A INDEPENDIENTE: LE ATAJÓ UN PENAL SOBRE LA HORA A VILLA Y EL CLÁSICO CON BOCA TERMINÓ 1 A 1 EN AVELLANEDA

SOSA SALVÓ A INDEPENDIENTE: LE ATAJÓ UN PENAL SOBRE LA HORA A VILLA Y EL CLÁSICO CON BOCA TERMINÓ 1 A 1 EN AVELLANEDA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

marzo 25, 2023
BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

marzo 25, 2023
EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

marzo 24, 2023
LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

marzo 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.