miércoles, 29 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

OFICIAL: PRECIOS MÁXIMOS SIGUE HASTA EL 15 DE MAYO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
marzo 31, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 27: El INDEC difundirá esta tarde datos vinculados con el nivel de consumo en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras, correspondientes a noviembre último. Se trata de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas y de la Encuesta nacional de centros de compras, que se harán públicas a las 16:00.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Comercio Interior prorrogó hoy, por quinta vez, la vigencia del Programa Precios Máximos, que ahora se extenderá hasta el 15 de mayo próximo.

   Además, intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización de los productos que forman parte del Programa, a «incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión».

   La decisión se formalizó este miércoles por medio de la Resolución 281/2021, publicada en el Boletín Oficial.

   Según el Poder Ejecutivo, la medida -que abarca un universo de alrededor de 23 mil artículos- «es temporaria, resultando necesaria, razonable y proporcionada con relación al desafío que enfrenta nuestra Nación» frente a la pandemia.

   En ese sentido, la nueva Resolución indicó que debe tenerse en cuenta que el contexto de pandemia mundial «exige se tomen todas las medidas necesarias para morigerar su impacto en el sistema económico y asegurar a la población el acceso equitativo y razonable a bienes básicos de consumo».

   «En razón de ello, deviene imperativo salvaguardar el bienestar del pueblo argentino, evitando los efectos perniciosos de aumentos generalizados e irrazonables de bienes básicos de consumo general, y a la vez asegurar su acceso en condiciones razonables, justas y equitativas», añadió el texto oficial.

   Precios Máximos comenzó a regir en marzo el año pasado, cuando Comercio Interior detectó un aumento «generalizado e irrazonable» de los alimentos, productos de higiene y cuidado personal, por lo cual dispuso transitoriamente la fijación de precios de venta al consumidor final de tales bienes a los valores vigentes al 6 de marzo de 2020.

   Ese Programa fue prorrogado desde aquel entonces, y la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de los Consumidores fue facultada para que en aquellos casos en los que se acrediten debidamente variaciones en las estructuras de costos que afecten sustancialmente la situación económica financiera de las empresas, se puedan establecer nuevos precios máximos de los productos.

   De ese modo, tanto en julio como en octubre del año pasado se fijaron nuevos valores máximos, que se aplicaron sobre los precios vigentes al 6 de marzo de 2020.

   Comercio Interior también estableció que las empresas deben poseer, en cada uno de sus puntos de venta, los listados de precios de cada producto incluido en el Programa, debiendo constar el precio vigente al 6 de marzo y el precio actual, conforme la aplicación del porcentual de incremento autorizado.

Previous Post

EXTENDIERON EL PROGRAMA AHORA 12 HASTA EL 31 DE JULIO, PERO YA NO ESTARÁN LOS TRES MESES DE GRACIA

Next Post

AUDIENCIA PÚBLICA: EDENOR Y EDESUR RECLAMARON AUMENTOS TARIFARIOS DE ENTRE 28% Y 34%

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
AUDIENCIA PÚBLICA: EDENOR Y EDESUR RECLAMARON AUMENTOS TARIFARIOS DE ENTRE 28% Y 34%

AUDIENCIA PÚBLICA: EDENOR Y EDESUR RECLAMARON AUMENTOS TARIFARIOS DE ENTRE 28% Y 34%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

marzo 28, 2023
VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

marzo 28, 2023
ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

marzo 28, 2023
COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

marzo 28, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.