jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

GUZMÁN SOLICITÓ ANTE EL G20 MECANISMOS PARA REPARTIR LA AYUDA DEL FMI

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
abril 7, 2021
en Economía
0
GUZMÁN SOLICITÓ ANTE EL G20 MECANISMOS PARA REPARTIR LA AYUDA DEL FMI
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, solicitó hoy a los países del Grupo de los 20 (G20) «identificar mecanismos» que apunten a una mejor distribución de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el FMI repartirá entre sus países miembros.

  El jefe del Palacio de Hacienda expuso este miércoles en la segunda reunión virtual de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del G20.
   En ese marco, aseguró que «es crucial identificar mecanismos que permitan una reasignación voluntaria de nuevos Derechos Especiales de Giro (DEG) no utilizados a todos los países en desarrollo, incluidos los países de ingresos medios».

   Además, destacó que la declaración conjunta de Argentina y México, recientemente respaldada por Canadá, España y Brasil, apunta a promover la recuperación económica a través de mecanismos que permitan reasignar los DEG proporcionalmente para beneficiar a países de ingresos bajos y medios.

   En este sentido, Guzmán precisó que «los países de ingresos medios representan a 75% de la población mundial» y que «62% de las personas en situación de pobreza del mundo viven en estos países».

   El funcionario indicó que «el Banco Mundial estima que casi 5 de cada 6 personas que cayeron en la indigencia en 2020 provienen de países de ingresos medios».

   «Los países de ingresos medios no deberían quedar al margen de las políticas de asistencia en 2021», añadió.

   Durante su intervención, el ministro reiteró que es necesario revisar Política de Límites de Acceso y Recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del FMI.

   Guzmán afirmó que esas políticas «lo que realmente están haciendo hoy es penalizar a los países que se encuentran en circunstancias más adversas».

   «Como lo expresó el Comunicado del G24 el lunes pasado, los sobrecargos son regresivos y procíclicos. Por lo tanto, esta política debe revisarse y espero que podamos trabajar de manera constructiva durante 2021, pero mientras tanto, también debería tenerse en cuenta la posibilidad de suspender los sobrecargos durante la pandemia», enfatizó.

   Guzmán consideró, asimismo, que «aunque ha habido avances en 2020, es necesario hacer más en 2021 para contar con mejores marcos para las reestructuraciones de la deuda soberana».

   Sobre este punto, Economía recordó en un comunicado que la declaración conjunta de la Argentina y México propone analizar la posibilidad de crear un fondo específico dentro de las instituciones financieras internacionales, que permita reestructurar de la deuda de los países de ingresos bajos y medios o mejorar sus condiciones de financiamiento.

   En este marco, Guzmán explicó que la pandemia continúa impactando de forma asimétrica sobre los países, y advirtió que «estamos siendo testigos de un acceso desigual a las vacunas que es verdaderamente preocupante porque suma asimetrías a las asimetrías existentes».

   «Si no cambiamos este rumbo, lo que vamos a tener después de la pandemia es un mundo más desigual, con más inestabilidad.
  Resolver la crisis sanitaria es una condición necesaria para asegurar una recuperación económica consistente», concluyó.

Previous Post

EL CONSUMO DE CARNE ES EL MÁS BAJO EN 18 AÑOS, SEGÚN CICCRA

Next Post

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN BOCA CON LOS POSITIVOS DE CAPALDO Y OBANDO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN BOCA CON LOS POSITIVOS DE CAPALDO Y OBANDO

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN BOCA CON LOS POSITIVOS DE CAPALDO Y OBANDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.