martes, 28 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

IMPUESTO A LA RIQUEZA: NUEVAS EXIGENCIAS DE LA AFIP A LOS BANCOS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
abril 13, 2021
en Economía
0
AFIP EXTENDIÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 2: (ARCHIVO) La adhesión a la moratoria dispuesta por la AFIP ya superó los 660 mil planes y aún queda plazo hasta el 15 de diciembre próximo para adherirse. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz

2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFIP estableció oficialmente hoy que los bancos deberán informar a ese organismo los datos de las cuentas utilizadas para la repatriación de fondos vinculados al impuesto a la riqueza, así como los movimientos que se registren.

   De acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General 4960, publicada este martes en el Boletín Oficial, las entidades financieras deberán dar a la AFIP información referida a la «Cuenta especial repatriación de fondos – Aporte solidario y extraordinario. Ley 27.605».

   El ente recaudador estableció que los datos que se tendrán que detallar sobre las cuentas son: el monto en moneda original y en moneda nacional de cada uno de los créditos y débitos efectuados en estas cuentas, el origen y destino de afectación de los fondos acreditados y debitados, y los datos identificatorios de las cuentas de origen o destino de los fondos.

   Además, tendrán que informar el número de operación, número de cuenta asociada y tipo, denominación, código y cantidad del instrumento operado; el saldo resultante en la cuenta, en moneda original y en moneda nacional de cada una de las operaciones, y la fecha de realización de cada uno de los créditos y débitos informados.

   La Ley N° 27.605 -vigente desde diciembre último- creó con carácter de emergencia y por única vez, un aporte extraordinario y obligatorio (denominado «impuesto a la riqueza») que recae sobre las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el país, por la totalidad de sus bienes en el país y en el exterior, y sobre las personas humanas y sucesiones indivisas residentes en el exterior, respecto de la totalidad de sus bienes en la Argentina.

   Se trata de personas que tienen un patrimonio superior a los 200 millones de pesos: la ley establece alícuotas diferenciales para el cálculo del aporte a ingresar por los bienes situados en el exterior y exceptúa esta diferenciación cuando se verifique la repatriación.

   Se entenderá por repatriación el ingreso al país dentro de los 60 días hábiles administrativos, inclusive, contados desde la entrada en vigencia de la ley, de las tenencias de moneda extranjera en el exterior, y los importes generados como resultado de la realización de activos financieros en el exterior que representen como mínimo un 30 % del valor total de los activos.

   La AFIP dispuso que el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y el pago del Aporte Solidario y Extraordinario es el próximo viernes.

   Pero las personas alcanzadas pueden optar hasta el 28 de abril, inclusive, por realizar un anticipo del 20% de la deuda consolidada e ingresar el saldo resultante en hasta cinco pagos mensuales y consecutivos.

   Recientemente, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, declaró que el organismo apenas tiene declaraciones juradas de contribuyentes por el 10% de lo que busca recaudar por el impuesto a la riqueza, a pocos días de vencer el plazo para presentarlas.

Tags: Destacada
Previous Post

ESPAÑOL PRESENTÓ EL «MERCADO FEDERAL AMBULANTE», UN PROGRAMA QUE OFRECERÁ PRODUCTOS FRESCOS A PRECIOS MAYORISTAS

Next Post

ECONOMÍA COMIENZA A ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL PARA 2022

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ECONOMÍA COMIENZA A ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL PARA 2022

ECONOMÍA COMIENZA A ELABORAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO NACIONAL PARA 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

marzo 28, 2023
VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

marzo 28, 2023
ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

marzo 28, 2023
COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

marzo 28, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.