martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

SIN LA ASISTENCIA DEL ESTADO, LA POBREZA HABRÍA ALCANZADO AL 52% EN 2020, SEGÚN LA UCA

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
mayo 6, 2021
en Economía
0
SIN LA ASISTENCIA DEL ESTADO, LA POBREZA HABRÍA ALCANZADO AL 52% EN 2020, SEGÚN LA UCA
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nivel de pobreza en la Argentina habría alcanzado el 52% y la indigencia el 25% durante el año pasado, si no hubiera mediado la asistencia social del Estado Nacional para mitigar el impacto de la pandemia, según datos del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

   El trabajo académico sostiene que la pobreza por ingresos subió por tercer año consecutivo: de 33,6% en 2018 a 39,8% en 2019 y a 44,7% en 2020.

   Los datos de la UCA son a octubre del año pasado y se diferencian del 42% de pobreza que informó el INDEC como dato final de 2020.

   El informe señala además que en 2020 se registró un récord en la cantidad de población alcanzada por la asistencia social del Estado, que llegó al 55,4% en términos generales, cifra que es aún más abrumadora para la población en situación de pobreza, ya que impactó sobre el 79,7% de ese segmento de la población.

   Según la UCA, si no hubiera existido esta asistencia estatal, en 2020 la pobreza por ingresos habría llegado al 52% de la población, mientras que la indigencia, al 25%.

   El documento señala que se configura una coyuntura crítica a nivel social, apuntalada por las vicisitudes de casi una década de estancamiento seguido por recesión, previos al advenimiento de la pandemia y el retroceso abrupto de los ingresos de los hogares, en el marco de la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social preventivo dispuesta.

   «La situación económica de los últimos años llevó los niveles de pobreza multidimensional a los puntos más altos de la década en 2018 y posteriormente en 2019. En 2020, como consecuencia de la crisis producto de la pandemia esta tendencia se profundizó alcanzando al 42% de la población», consideró la Universidad.

   Y añadió que esta evolución «se explica por el fuerte impacto que tuvieron las medidas restrictivas sobre una economía con la trayectoria estancada y recesiva de los últimos años. Los efectos sobre el mercado de trabajo impactaron fuertemente en el ingreso de los hogares, particularmente de los más vulnerables en términos de sus inserciones laborales, llevando al incremento de la inseguridad alimentaria severa respecto a 2019».

   Para la UCA, «hogares de estratos mejor posicionados también perdieron empleos registrados, vieron suspendidas o finalizadas sus actividades por cuenta propia perdiendo vínculo con la seguridad social».

   «Por otra parte, las medidas de aislamiento también impactaron sobre los niveles de asistencia escolar, interrumpiendo la tendencia descendente del déficit de asistencia escolar en niños y adolescentes al incrementar el porcentaje de hogares que contaban con un al menos un niño o adolescente sin vínculo alguno con instituciones educativas formales», agregó.

   El nuevo trabajo de la UCA será presentado formalmente este jueves durante el seminario académico «Pobreza Multidimensional y desigualdades sociales en la Argentina urbana 2010-2020.

  Desafíos teórico-metodológicos para su medición bajo el escenario Covid-19″.

Tags: Destacada
Previous Post

BOUDOU INSISTE CON MANTENER LA PRISIÓN DOMICILIARIA PARA MANTENER EL VÍNCULO FAMILIAR CON SU MUJER Y SUS DOS HIJOS PEQUEÑOS

Next Post

LOS DESPACHOS DE CEMENTO AUMENTARON EN ABRIL 134,6% EN COMPARACIÓN CON EL PEOR MES DE LA PANDEMIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LOS DESPACHOS DE CEMENTO AUMENTARON EN ABRIL 134,6% EN COMPARACIÓN CON EL PEOR MES DE LA PANDEMIA

LOS DESPACHOS DE CEMENTO AUMENTARON EN ABRIL 134,6% EN COMPARACIÓN CON EL PEOR MES DE LA PANDEMIA

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.