martes, 8 julio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result

DIFERENCIA DE PRECIOS ENTRE LO QUE PAGÓ EL CONSUMIDOR Y LO QUE RECIBIÓ EL PRODUCTOR SUBIÓ 8,7% EN ABRIL

Redacción Info Actual by Redacción Info Actual
mayo 10, 2021
in Economía
0
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 27: El INDEC difundirá esta tarde datos vinculados con el nivel de consumo en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras, correspondientes a noviembre último. Se trata de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas y de la Encuesta nacional de centros de compras, que se harán públicas a las 16:00.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

La diferencia de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus alimentos agropecuarios subió 8,7% en abril, según un informe elaborado hoy por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

   De esa manera, el consumidor pagó en góndola 14,3 veces más por productos agropecuarios de lo que cobró el productor.

   En ese sentido, la brecha de precios para el promedio de los 24 principales alimentos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 8,7% al subir de 4,29 veces en marzo a 4,67 veces el mes pasado.

   La desmejora se explica por una caída de 3,7% en los precios al productor y un incremento de 1,63% en el costo que pagó el consumidor en comercios de cercanía.

   Zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha y acelga, huevo y pollo, los de menos.

   La variación fue impulsada por una caída de 3,74% en los desembolsos al productor, mientras que los costos al consumidor tuvieron una suba de 1,63% en los comercios pymes de cercanía y una baja de 0,44% en los hipermercados.

   En abril, para los 24 agroalimentos de consumo familiar relevados, los consumidores pagaron en promedio 4,67 veces más de lo que cobró el productor en la tranquera de sus chacras. En marzo esa desigualdad fue de 4,29 veces y en febrero de 4,42 veces.

   Los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: naranja, con un alza de 86,5%, limón (+83,3%), repollo (+23,3%) y zanahoria (+22,5%). Los de mayores bajas fueron tomate y mandarina (ambos descendieron 13,4%), y calabaza (-11,5%).

   Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no solo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores, sino también mediante un monitoreo de los importes online de los principales hipermercados del país, durante la segunda quincena del mes. .

   El IPOD frutihortícola subió 10 por ciento en el mes y la brecha para esos productos promedió en 4,96 veces.

   En tanto, el IPOD ganadero bajó 5,5%, con una disparidad promedio de 3,23 veces.

   El IPOD ganadero resultó 34,9% más bajo que el IPOD agrícola, ampliando esa diferencia frente a marzo.

Previous Post

EN MEDIO DE LA POLÉMICA POR LAS TARIFAS, LOS SUBSIDIOS CRECIERON 80% EN EL PRIMER TRIMESTRE

Next Post

EL NUEVO «FRUTO PROHIBIDO»: LA NARANJA AUMENTÓ 229% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post

Warning: Undefined array key "jnews-75x75" in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/Image.php on line 93

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/infoactualcom/public_html/wp-content/themes/jnews/class/Image/ImageLazyLoad.php on line 100
EL NUEVO «FRUTO PROHIBIDO»: LA NARANJA AUMENTÓ 229% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

EL NUEVO "FRUTO PROHIBIDO": LA NARANJA AUMENTÓ 229% EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.