martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

RIGE LA NUEVA LEY DE GÓNDOLAS Y EL GOBIERNO ESPERA MAYOR COMPETENCIA PARA REDUCIR PRECIOS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
mayo 18, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 27: El INDEC difundirá esta tarde datos vinculados con el nivel de consumo en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras, correspondientes a noviembre último. Se trata de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas y de la Encuesta nacional de centros de compras, que se harán públicas a las 16:00.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ley de Góndolas impulsada por el Gobierno comenzó a regir con la expectativa de reducir la aceleración inflacionaria, impulsando una mayor cantidad de proveedores que, en un marco de competencia, hagan posible lograr una inferior suba de precios.

   También comenzó a regir el Código de Buenas Prácticas Comerciales para supermercados y proveedores, que impone nuevas reglas en la comercialización de productos.

   La Ley de Góndolas fue sancionada en diciembre con el objetivo de que los consumidores tengan una mayor oferta en las grandes cadenas de supermercados, y posibilitar un trato igualitario con proveedores compuestos por micro y pequeñas empresas, cooperativas y emprendimientos de la agricultura familiar.

   El Gobierno destacó que busca contribuir a que el precio de los productos sea «transparente y competitivo», en beneficio de los consumidores.

   La Secretaría de Comercio señaló que la norma busca mantener la armonía y el equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, con la finalidad de evitar que realicen prácticas comerciales que ocasionen distorsiones en el mercado.

   La norma hace entrar en competencia con los grandes proveedores de alimentos a las pymes, que hasta ahora eran marginadas por las grandes cadenas, y que tengan mayor participación entre los proveedores, buscando una competencia que haga bajar los precios.

   Por la Resolución 340/21 de la Secretaría de Comercio Interior, se difundió el reglamento complementario que deberán aplicar todos los comercios alcanzados por la Ley de Góndolas (Nº27.545).
.
Detalles.
.
Uno de los principales cambios que deberán hacer los supermercados, de acuerdo con el nuevo Código, es que todos los productos deberán exhibirse de manera uniforme en estantes, sin estructuras colgantes que distorsionen la superficie de exhibición.

   Los comercios obligados a cumplir con la nueva ley son los supermercados, súper tiendas, autoservicios de productos alimenticios y no alimenticios, cadenas de negocios minoristas y los de abastecimiento mayoristas.

   La exhibición obligatoria incluye a todos los productos alimenticios, bebidas, de higiene personal y de limpieza del hogar, de manera uniforme en estantes, sin estructuras colgantes para evitar cualquier distorsión.

   Según el Código de Buenas Prácticas, los pagos y plazos entre pequeños y grandes proveedores deberán ser en las mismas condiciones y prácticas.

   «Este punto resulta fundamental para equilibrar las relaciones comerciales, y que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan sostener su permanencia en las góndolas», explicó la resolución.

   Los comercios grandes y pequeños deberán también tener un trato equitativo, entre grandes empresas, PyMEs, cooperativas y emprendimientos, y alcanza a todos los comercios con facturación bruta anual mayor a $ 300 millones de unidades móviles.

   La ley prohíbe a los comercializadores exigir la entrega de mercadería gratuita o con bonificaciones, acuerdos de provisión, seguros o anticipos con condiciones financieras discriminatorias.

   La secretaría de Comercio Interior, que preside Paula Español, será la encargada de controlar el cumplimiento de la norma y aplicar sanciones de encontrar un incumplimiento y las sanciones son las que estipula la ley de Abastecimiento.

   La ley establece que en los exhibidores que están pegados a la caja donde se cobra, el 50% del espacio debe estar ocupado por productos de micro y pequeñas empresas nacionales, de cooperativas y de mutuales.

   Se estableció que los productos incluidos en la Ley de Góndolas deberán tener una cenefa perpendicular a la estantería con carácter destacado que contenga la leyenda «menor precio por unidad de medida».

   Los productos de una misma categoría y menor precio deberán ocupar el sector medio de las góndolas y equidistante de sus extremos.

   Los comercios deberán contar con un mínimo de cinco proveedores distintos por cada categoría de productos, y que ninguno supere el 30% del espacio de exhibición en góndolas, y para las micro y pequeñas empresas deberán tener un espacio del 25% en la góndola, para exhibir sus productos.

Previous Post

CRISTINA KIRCHNER CRITICÓ EL «CINISMO» DE JUNTOS POR EL CAMBIO TRAS EL «ASILO POLÍTICO» DE RODRÍGUEZ SIMÓN EN URUGUAY

Next Post

ENTIDADES DEL CAMPO DICEN QUE EL GOBIERNO LOS UTILIZA COMO «CORTINA DE HUMO PARA TAPAR OTROS PROBLEMAS»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ENTIDADES DEL CAMPO DICEN QUE EL GOBIERNO LOS UTILIZA COMO «CORTINA DE HUMO PARA TAPAR OTROS PROBLEMAS»

ENTIDADES DEL CAMPO DICEN QUE EL GOBIERNO LOS UTILIZA COMO "CORTINA DE HUMO PARA TAPAR OTROS PROBLEMAS"

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.