lunes, 20 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

«ALGUNOS EXPORTADORES DE CARNE LE ROBARON AL PAÍS UNOS CUANTOS DÓLARES», DIJO EL MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
mayo 23, 2021
en Economía
0
ESTABLECEN NUEVAS EXIGENCIAS PARA LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN DE CARNES
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró contar con pruebas de que algunos exportadores de carne le «robaron» al país «unos cuantos dólares», al no declarar ventas al exterior por altos montos.

   Con ese argumento, el funcionario defendió la suspensión de exportaciones por 30 días, que originó una fuerte polémica con la dirigencia del campo y disparó un cese de comercialización del agro.

   Este domingo se cumplió el cuarto día de paro del campo lanzado por la Mesa de Enlace, que incluye un cese de comercialización de hacienda hasta el viernes 28.

   El acatamiento por el momento es total por parte de los productores, sin ingreso de ganado al Mercado de Liniers.

   «Hay elementos contundentes de que algunos exportadores le robaron al país unos cuantos dólares; lo queremos ordenar ya; en cuanto termine de detectarse, los organismos correspondientes van a actuar con todas las de la ley», advirtió Kulfas en declaraciones radiales.

   Explicó que se busca «ordenar el funcionamiento del sector exportador y compatibilizar el mercado interno y el externo».

   El funcionario denunció que se encontraron «muchas irregularidades, como procesos de subfacturación de exportaciones».

   «En el primer trimestre de este año la cantidad exportada aumentó 22%, pero en dólares ingresó la misma cantidad que el año pasado, en un contexto donde los precios fueron hacia arriba», explicó.

   Además, criticó la fuerte alza de precios de la carne, otro de los motivos claves por los cuales se suspendieron las exportaciones.

   «No nos puede pasar que el asado trepe a niveles que son el doble del valor de la inflación; hay una fuerte especulación en este mecanismo que tiene que ver con el mercado externo», consideró.

   El viernes, Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se habían reunido con integrantes el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para ver si encontraban una salida al conflicto.

   En ese encuentro el Gobierno le pidió al sector una mayor cantidad y distribución de carne en el marco del programa de cortes populares.

   Si bien hubo críticas para algunos exportadores, Kulfas coincidió en que el país necesita «exportar más, porque cuando prioriza fuertemente el mercado interno y descuida el mercado internacional lo que termina ocurriendo es que nos quedamos sin dólares».

   Pero aclaró que se deben «compatibilizar el mercado interno y el externo; nuestra visión es que esto es compatible, pero que necesita de políticas específicas, no es algo que se dé de manera natural».

   Con ese argumento, el funcionario defendió la suspensión de exportaciones por 30 días, que originó una fuerte polémica con la dirigencia del campo y disparó un cese de comercialización del agro.

   Este domingo se cumplió el cuarto día de paro del campo lanzado por la Mesa de Enlace, que incluye un cese de comercialización de hacienda hasta el viernes 28.

   El acatamiento por el momento es total por parte de los productores, sin ingreso de ganado al Mercado de Liniers.

   «Hay elementos contundentes de que algunos exportadores le robaron al país unos cuantos dólares; lo queremos ordenar ya; en cuanto termine de detectarse, los organismos correspondientes van a actuar con todas las de la ley», advirtió Kulfas en declaraciones radiales.

   Explicó que se busca «ordenar el funcionamiento del sector exportador y compatibilizar el mercado interno y el externo».

   El funcionario denunció que se encontraron «muchas irregularidades, como procesos de subfacturación de exportaciones».

   «En el primer trimestre de este año la cantidad exportada aumentó 22%, pero en dólares ingresó la misma cantidad que el año pasado, en un contexto donde los precios fueron hacia arriba», explicó.

   Además, criticó la fuerte alza de precios de la carne, otro de los motivos claves por los cuales se suspendieron las exportaciones.

   «No nos puede pasar que el asado trepe a niveles que son el doble del valor de la inflación; hay una fuerte especulación en este mecanismo que tiene que ver con el mercado externo», consideró.

   El viernes, Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se habían reunido con integrantes el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para ver si encontraban una salida al conflicto.

   En ese encuentro el Gobierno le pidió al sector una mayor cantidad y distribución de carne en el marco del programa de cortes populares.

   Si bien hubo críticas para algunos exportadores, Kulfas coincidió en que el país necesita «exportar más, porque cuando prioriza fuertemente el mercado interno y descuida el mercado internacional lo que termina ocurriendo es que nos quedamos sin dólares».

   Pero aclaró que se deben «compatibilizar el mercado interno y el externo; nuestra visión es que esto es compatible, pero que necesita de políticas específicas, no es algo que se dé de manera natural».

Tags: Destacada
Previous Post

FERNÁNDEZ DIJO QUE TARIFAS TENDRÁN «UN AUMENTO DEL 9% Y PUNTO», Y DESTACÓ: «NO ESTAMOS LEJOS DE LOGRAR UN ACUERDO CON EL FMI»

Next Post

MINERÍA SUSTENTABLE: ARGENTINA NO PUEDE ESPERAR MÁS

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
MINERÍA SUSTENTABLE: ARGENTINA NO PUEDE ESPERAR MÁS

MINERÍA SUSTENTABLE: ARGENTINA NO PUEDE ESPERAR MÁS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

EN UN PARTIDO A PURO GOL, BOCA FUE SORPRENDIDO POR INSTITUTO Y SUMÓ UNA NUEVA DECEPCIÓN

EN UN PARTIDO A PURO GOL, BOCA FUE SORPRENDIDO POR INSTITUTO Y SUMÓ UNA NUEVA DECEPCIÓN

marzo 20, 2023
NADAL SALIÓ DEL TOP TEN Y TERMINÓ UNA DE LAS RACHAS MÁS IMPRESIONANTES EN LA HISTORIA DEL TENIS

NADAL SALIÓ DEL TOP TEN Y TERMINÓ UNA DE LAS RACHAS MÁS IMPRESIONANTES EN LA HISTORIA DEL TENIS

marzo 20, 2023
EL BID ADVIERTE QUE LA TURBULENCIA FINANCIERA AMENAZA EL CRECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA

EL BID ADVIERTE QUE LA TURBULENCIA FINANCIERA AMENAZA EL CRECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA

marzo 20, 2023
PONEN EN MARCHA PROGRAMA «SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO»

PONEN EN MARCHA PROGRAMA «SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO»

marzo 20, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.