miércoles, 29 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Uncategorized

LA INDUSTRIA PYME SE MANTIENE 17,1% DEBAJO DE 2019, SEGÚN INFORMÓ LA CAME

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
mayo 24, 2021
en Uncategorized
0
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria pyme se mantuvo 17,1 por ciento debajo en abril, en comparación con el mismo mes de 2019, más allá que el año pasado hubo un rebote de 76,9 por ciento anual, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

   En ese sentido, la CAME explicó que «en la comparación interanual respecto de abril de 2019, no hubo ningún sector que haya fabricado más el mes pasado que dos años atrás», al tiempo que agregó: «Y si bien en abril hubo un rebote de 76,9% anual comparado al 2020, resulta insuficiente para recuperar los niveles pre-pandémicos».

   En abril 2020, la elaboración de las pymes industriales había caído 53,1% anual, con lo cual era esperable una recuperación fuerte en las tasas de variaciones, a pesar de que todavía el 55% de las empresas relevadas declaran que su situación es entre «regular» y «mala».

   Esa apreciación se debe a que, comparando la producción de abril pasado con la del mismo mes de 2019, resulta 17,1% inferior, detalló la CAME.

   «A pesar del rebote, fue un mes de mucha incertidumbre para las pymes, por la llegada de la segunda ola del Covid-19. Desde mediados de abril, algunos pedidos comenzaron a frenarse y finalizó con una caída de 1,4% frente a marzo», señaló la entidad.

   Con ese resultado, en el primer cuatrimestre del año la industria manufacturera pyme acumula un crecimiento de 14,8% frente al mismo periodo del año pasado, pero está 9,1% debajo del primer cuatrimestre de 2019.

   Todos los ramos relevados subieron en la comparación anual, observándose los mayores incrementos en Productos electrónico, mecánicos e informática (+262,1%), Textiles (+188,8%) y Productos de metal, maquinaria y equipos (+179,1%).

   Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes del país.

   El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 66,7 puntos en abril, frente a 67,6 en marzo y 37,7 en abril del año pasado.

   Si bien la producción sigue por debajo de 2019, el uso de la capacidad instalada se ubicó en 66,8% en abril, según el promedio declarado por las industrias medidas.

   En ese aspecto, la CAME señaló que «el nivel fue bastante superior al de abril 2019 (57,5%)» y remarcó que «el 57 por ciento de las firmas relevadas trabajaron dicho mes con más del 70% de su capacidad instalada».

   En abril, la elaboración en todas las ramas industriales pymes encuestadas estuvo por debajo de 2019.

   La menor diferencia ocurrió en: Alimentos, que creció 13,8% anual en abril, pero se ubicó 4,1% por debajo de 2019; Químicos, que aumentó 33% se mantuvo 10,9% debajo de abril 2019; y Papel cartón, edición e impresión, que prosperó 44,2%, pero mantuvo una brecha de 15,2% contra abril 2019.

   En el otro extremo, hay cinco sectores que, a pesar del fuerte rebote anual de abril, aún mantienen una brecha alta frente a abril 2019.

   Además del caso mencionado antes de Calzado y marroquinería, están: Textil, que se mantiene 23,5% debajo de 2019, o Material de transporte, con una distancia de 21,6%.

   Entre otras consideraciones, la CAME precisó que «el 85% de las industrias pymes consultadas tuvieron incrementos anuales en su producción, el 7,9% se mantuvo igual y el 7,1% tuvo caídas».

   «En cuanto a la rentabilidad, el 48% declaró que fue positiva en abril, frente al 47% de marzo pasado y el 10% de abril 2020», añadió.

   Y sostuvo que «el 61% de las empresas están teniendo demoras por encima de lo normal en recibir mercadería para completar su proceso de producción».

   «El plazo promedio de esas demoras es de 33 días, promediando los 44 días en el sector Caucho y plástico», cerró.

Previous Post

EL BITCOIN CAE POR DEBAJO DE LOS US$ 32.000 Y PIERDE 50% DESDE SU MÁXIMO DEL AÑO

Next Post

SÓLO UNO DE CADA DIEZ EMPLEADOS QUIERE REGRESAR A LAS OFICINAS A TIEMPO COMPLETO, COMO ANTES DE LA PANDEMIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
SÓLO UNO DE CADA DIEZ EMPLEADOS QUIERE REGRESAR A LAS OFICINAS A TIEMPO COMPLETO, COMO ANTES DE LA PANDEMIA

SÓLO UNO DE CADA DIEZ EMPLEADOS QUIERE REGRESAR A LAS OFICINAS A TIEMPO COMPLETO, COMO ANTES DE LA PANDEMIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

marzo 28, 2023
VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

marzo 28, 2023
ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

marzo 28, 2023
COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

marzo 28, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.