sábado, 6 septiembre, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Provincias

FERNÁNDEZ: «LOS DISTRITOS CON CLASES PRESENCIALES ESTÁN JUGANDO CON FUEGO Y EL FUEGO VA A QUEMAR A LOS ARGENTINOS»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
mayo 31, 2021
en Provincias
0
FERNÁNDEZ: «LOS DISTRITOS CON CLASES PRESENCIALES ESTÁN JUGANDO CON FUEGO Y EL FUEGO VA A QUEMAR A LOS ARGENTINOS»
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández lanzó hoy una dura advertencia a la Ciudad, Córdoba y Mendoza por retomar las clases presenciales y afirmó que esos distritos «están jugando con fuego» y van a «quemar a la gente».

   Al cuestionar la decisión de regresar a las aulas pese a estar en alerta epidemiológica, Fernández enfatizó: «Es jugar con fuego. Lamento que ese fuego va a quemar a los argentinos y las argentinas de esos lugares. En Alemania, cuando hay 150 personas cada 100 mil habitantes contagiados se suspenden las clases presenciales. En todos estos lugares de los que hablamos, la tasa es de 600 o 700 casos cada 100 mil habitantes: cuatro veces la tasa que marca Alemania para suspender las clases. Por eso nosotros recomendamos suspender las clases».

   «Marco todo esto para que la gente entienda que no es un hecho caprichoso nuestro. Nosotros no le queremos arruinar la vida a los cordobeses, a los porteños o a los mendocinos.

  Nosotros queremos cuidar a la gente», recalcó el Presidente, en declaraciones al programa «Caballero de día», que se emite por AM 990.

   Así, el Presidente apuntó duramente contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el de Mendoza, Rodolfo Suárez.

   A la vez, el jefe de Estado se refirió a la situación actual del país respecto a la pandemia y manifestó que esta semana los casos «razonablemente deberían empezar a bajar en consecuencia de las primeras medidas restrictivas».

   «Los efectos de esas medidas los vamos a empezar a ver mañana. Los efectos del confinamiento más estricto los deberíamos ver en dos semanas», indicó el mandatario nacional, que pidió «seguir sosteniendo al máximo la menor circulación posible, que la gente circule lo menos posible por las calles».

   «El riesgo perdura, no es verdad que con una o dos semanas de confinamiento se acaba el problema. Es algo más largo y complejo», aseveró.

   Sobre la llegada de vacunas, señaló: «La primera vacuna que autorizamos en la Argentina fue la de Pfizer. Lo hicimos porque estábamos convencidos que rápidamente íbamos a hacer un contrato y la vacuna iba a llegar. Pero el contrato de Pfizer planteaba cosas que un presidente no puede comprometer. No puedo decir nada porque hubo un contrato de confidencialidad, pero los pedidos eran singulares. Hasta el día de hoy seguimos negociando con Pfizer».

   «El abastecimiento de vacunas poco a poco se va resolviendo.

  Tienen que llegar vacunas de México, de AstraZeneca, además empieza la producción local de Sputnik V. Si las cosas salen como están previstas, vamos a tener más de 2 millones de dosis de Sputnik a partir de julio», expresó.

   En tanto, Fernández señaló que la decisión de no realizar la Copa América en la Argentina se tomó debido a que las sedes elegidas por la Conmebol para el evento se encuentran «en alerta epidemiológica» y que los gobernantes de las mismas «no respetan el estado de alerta».

   «Tuvimos una charla con el presidente de la Conmebol, le pedí tiempo hasta el lunes para ver cómo evolucionaban las cosas», indicó.

   Al respecto, sostuvo: «Lo que más me preocupaba a mí, que es lo que me llevó a tomar la decisión que íbamos a comunicarla hoy, es que las sedes que habían elegido para jugar la Copa, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, están todas en alerta epidemiológica».

   «Además, en muchos de esos lugares, a pesar de estar en alerta epidemiológica, los Gobiernos locales no respetan esa situación y, por ejemplo, vuelven al estado de clases presenciales», agregó Fernández.

Previous Post

BARADEL: «POR LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES, EN PROVINCIA BAJÓ MÁS EL AUMENTO DE LOS CASOS QUE EN LA CIUDAD»

Next Post

BERNI: «ME PARECE UNA MEDIDA SENSATA SUSPENDER LA COPA AMÉRICA EN LA ARGENTINA»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
BERNI: «ME PARECE UNA MEDIDA SENSATA SUSPENDER LA COPA AMÉRICA EN LA ARGENTINA»

BERNI: "ME PARECE UNA MEDIDA SENSATA SUSPENDER LA COPA AMÉRICA EN LA ARGENTINA"

Noticias Recientes

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

Sorgo: estudian distintas alternativas para controlar al principal hongo que afecta a este cultivo de exportación

septiembre 5, 2025
El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

El Centro de Jubilados 12 de Octubre celebró su 32° aniversario

septiembre 5, 2025
Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil

septiembre 5, 2025
Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

Con récord de visitantes, más de 13.000 empresarios y profesionales recorrieron Hotelga 2025

septiembre 5, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.