lunes, 27 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LA COPARTICIPACIÓN AUMENTÓ EN MAYO MENOS QUE LA RECAUDACIÓN NACIONAL, POR EFECTO DE LAS RETENCIONES

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 3, 2021
en Economía
0
LA COPARTICIPACIÓN AUMENTÓ EN MAYO MENOS QUE LA RECAUDACIÓN NACIONAL, POR EFECTO DE LAS RETENCIONES
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las transferencias a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires en concepto de Coparticipación Federal tuvieron en mayo un aumento real del 7,4%, inferior a la suba de más del 16% que en el mismo período registró la recaudación nacional, debido al efecto que mostraron las retenciones, de acuerdo con un informe.

   El 72,7% de aumento de la recaudación impositiva tuvo a la Administración Nacional a un claro ganador, ya que los recursos que percibió tuvieron una suba del 101,2% contra un 57,4% que le correspondió a CABA y las 23 provincias.

   La diferencia entre ambos se explica en su mayor medida por el significativo crecimiento de los derechos de exportación del 267,8% cuya recaudación, al no coparticiparse, queda íntegramente para la Nación.

   De todos modos, puede observarse en lo que va de 2021 una mejora en los ingresos de las provincias, tanto en transferencias nacionales como en recursos propios, por el incremento de la presión impositiva y por la baja base de comparación que representaron los primeros meses del aislamiento social.

   Al respecto, y con la información parcial disponible por la demora en algunas provincias en proveer la información correspondiente, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) remarcó que «es posible distinguir que en el mes de marzo todas las provincias (salvo Salta) lograron ganarle a la inflación anual».

   «Esto sigue la línea de lo sucedido en relación con las transferencias de recursos de Coparticipación donde, salvo CABA, el resto tuvo un muy buen desempeño en términos reales», indicó, haciendo referencia a los recortes a las transferencias al distrito porteño a partir de septiembre del año pasado.

   En ese sentido, la entidad indicó que a partir del tercer mes del año «los recursos propios de las provincias se incrementaron en promedio casi 20%» y que se trata del «cuarto mes que muestra guarismos positivos en términos reales».

   La suba en términos reales de las transferencias por Coparticipación Federal ya acumula diez meses consecutivos, en una serie iniciada en agosto del año pasado, luego de las notorias caías del inicio de la cuarentena, al igual que la recaudación nacional.

   En marzo del año pasado, inicio del aislamiento, la baja real de la Coparticipación fue del 11,5% interanual, que se profundizó en abril -primer mes de aplicación plena del ASPO- con un -18,7% y tocó su piso en mayo, con un descenso del 26,1%.

  Las caídas se atenuaron en junio (12,3%) y julio (14,3%), para pasar a ser una evolución positiva del 1,7% en agosto.

   El incremento interanual fue del 4,2% en septiembre, del 13,7% en octubre y del 12,9% en noviembre, para cerrar 2020 con una suba del 19% en diciembre, siempre en términos reales. Los primeros cinco meses de 2020 también mostraron alzas interanuales que superaron a la inflación en 3,8% en enero, 5,7% en febrero, 21,1% en marzo, 38,4% en abril y 7,4% en mayo.

   Por su parte, los recursos provinciales tuvieron una evolución similar a los nacionales, en consonancia con las distintas etapas de la pandemia de coronavirus y las restricciones aplicadas.

   CEPA destacó que en abril y mayo del año pasado «se produce la mayor caída: 23,5% y 20,1% respectivamente» y que en junio esa baja se redujo al 12,5%.

   Entre julio y noviembre, indicó «la recuperación se presenta lenta, amesetándose aproximadamente en -5%, pero llegando a casi cero a finales del año pasado», con caídas en cada uno de los cinco meses del período del 6,2%, 5,7%, 9,3%, 2,9% y 0,4%.

   En diciembre se inició la tendencia positiva que continúa hasta la actualidad, con incrementos del 5,6% en el último mes de 2020, 3,4% en enero, 2,3% en febrero y 19,9% en marzo.

Previous Post

RODRÍGUEZ LARRETA CELEBRÓ QUE LABORATORIOS VAYAN AL CONGRESO Y SE DEFINIÓ COMO UN «OBSESIONADO» CON LA VACUNACIÓN

Next Post

BUSCAN A TEHUEL EN UN PREDIO DE TRATADO DE RESIDUOS DE SAN VICENTE

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
BUSCAN A TEHUEL EN UN PREDIO DE TRATADO DE RESIDUOS DE SAN VICENTE

BUSCAN A TEHUEL EN UN PREDIO DE TRATADO DE RESIDUOS DE SAN VICENTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

marzo 25, 2023
BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

marzo 25, 2023
EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

marzo 24, 2023
LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

marzo 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.