lunes, 27 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE PETRÓLEO Y GAS CUADRUPLICARON SUS INGRESOS POR REGALÍAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 4, 2021
en Economía
0
LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS DE PETRÓLEO Y GAS CUADRUPLICARON SUS INGRESOS POR REGALÍAS
2
COMPARTIDAS
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las provincias productoras de hidrocarburos tuvieron en abril un importante aporte a su recaudación por los ingresos de regalías, que en doce meses se incrementaron 282% en pesos, por la combinación de la devaluación, la baja base de comparación que representó el primer mes de aplicación plena de la cuarentena y los precios internacionales del petróleo, que en abril del año pasado cayeron a sus mínimos históricos.

   De esta forma, las regalías convertidas a pesos alcanzaron a 9.169 millones, superando en $6.770 millones los ingresos de abril del año pasado y sumándose a la suba nominal y real de la recaudación provincial y nacional.

   Otro impulso vino del lado del aumento de la producción de petróleo, que con un alza interanual del 8,8% tuvo la primera variación positiva en trece meses.

   De todos modos, en las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) relativizan la noticia ya que tienen en cuenta que el significativo crecimiento fue el resultado de factores extraordinarios que difícilmente se repitan.

   En primer lugar, las regalías oscilan al compás de la paridad cambiaria, en tanto corresponden a exportaciones en dólares que se computan en pesos en las planillas de recaudación, por lo que suelen subir en períodos de devaluación pero mantenerse estables e incluso bajar en tiempos de apreciación cambiaria, como es el que se inició hace unos cinco meses.

   Por otra parte, además del hecho de compararse con abril de 2020, el mes de menor actividad económica de las últimas décadas por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), en el plano internacional el precio del petróleo cayó a su más bajo nivel histórico e incluso en barril de WTI llegó a cotizar a valores negativos.

   Es por eso que, así como celebran haber casi cuadruplicado los ingresos en pesos en doce meses, también advierten que en la comparación con marzo hubo una caída del 5,1%, por bajas tanto en las cantidades (-2,7%) como en precios (-2,1%), de acuerdo con el relevamiento de la consultora Aerarium.

   Los $9.169 millones fueron equivalentes a US$ 99 millones, 5 millones menos que los ingresados en marzo y un 171% más que en abril de 2020.

   Respecto a abril de 2020, el aumento de la producción de 1,2 millones de barriles fue explicado por la actividad en la Cuenca Neuquina, que incrementó su producción en un 43% (+1,62 millones bbl) a partir del fuerte impulso en la extracción de crudo no convencional en Vaca Muerta y del incremento del 82% en Tierra del Fuego (+92.000 bbl).

   En el extremo opuesto, se presentan caídas del 8.9% en Santa Cruz (-210.000 bbl) y del 5.5% en Chubut (- 240.000 bbl), compensando parcialmente la recuperación observada en Neuquén.

   Al respecto, Aerarium destacó que «el rebote en la producción genera un sustantivo alivio para las finanzas neuquinas, las cuales recibieron un ingreso mensual extra de $2.224 millones (US$ 24 millones) respecto a lo ingresado un año atrás», más allá de las bajas en la comparación mensual a raíz del conflicto con los trabajadores de la Salud.

   En el primer cuatrimestre, la producción de las provincias de la OPEFHI asciende a 56,9 millones de barriles, cayendo un 1.8% respecto al total observado durante el mismo período de 2020 (-1 millón de bbl), recortando la caída respecto al -4,9% observado en el dato de marzo.

   Las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego se presentan también en este caso como las únicas con variaciones positivas, de 2,7 millones y 110.000 bbl, respectivamente.

   En sentido opuesto, Santa Cruz presenta el mayor retroceso productivo (-1.3 millones bbl), seguida por Chubut (-970.000 bbl) y Mendoza (- 905.000 bbl), ratificando el aumento de la dependencia de la industria petrolera local respecto a la producción neuquina (Vaca Muerta), que explicó el 36% del total acumulado, casi duplicando su incidencia en 4 años.

   Más allá del importante crecimiento global, Aerarium destacó que «al interior de las jurisdicciones se advierte una fuerte dispersión en las tasas de crecimiento».

   «A excepción de los casos de Neuquén y Tierra del Fuego, las subas son explicadas íntegramente por el incremento en el precio (+142%) y la devaluación del período (+41%), que sobre compensan largamente las caídas en los niveles de producción», indicó en ese sentido.

Previous Post

EL GOBIERNO LANZÓ UN PROGRAMA PARA PROMOVER EL EMPLEO EN EL SECTOR PRIVADO

Next Post

DERECHOS ESPECIALES DE GIRO DEL FMI SE USARÁN PARA «SOSTENER LA ACTIVIDAD Y EL EMPLEO», SEGÚN GOBIERNO ARGENTINO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EL FMI LE OTORGARÁ A LA ARGENTINA U$S 4.354 MILLONES EN DERECHOS ESPECIALES DE GIRO

DERECHOS ESPECIALES DE GIRO DEL FMI SE USARÁN PARA "SOSTENER LA ACTIVIDAD Y EL EMPLEO", SEGÚN GOBIERNO ARGENTINO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

marzo 25, 2023
BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

marzo 25, 2023
EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

marzo 24, 2023
LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

marzo 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.