martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Sociedad

PEDIDOS Y RECLAMOS EN REDES SOCIALES Y ALGUNAS MARCHAS PRESENCIALES EN EL SEXTO ANIVERSARIO DEL «NI UNA MENOS»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 4, 2021
en Sociedad
0
PEDIDOS Y RECLAMOS EN REDES SOCIALES Y ALGUNAS MARCHAS PRESENCIALES EN EL SEXTO ANIVERSARIO DEL «NI UNA MENOS»
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Con motivo de cumplirse el sexto aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos hoy se reclamó en redes sociales y en las respectivas casas, más allá algunas marchas, por el fin de los asesinatos de mujeres y personas trans en contexto de violencia de género, algo que se agravó durante la pandemia, con el registro de 238 femicidios en un año.

   En ese sentido, se realizó un «cartelazo» con reclamos por la violencia de género y las cifras de femicidios y trans travesticidios que continúan ocurriendo en la Argentina.

   La convocatoria fue a través de las redes sociales, debido a que se restringió la presencialidad por la pandemia de coronavirus que hay en el mundo.

   Allí, cientos de personas se expresaron y algunas de las consignas que mostraban las fotos y carteles fueron «Basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! Reforma judicial feminista», «Aparición con vida de Tehuel», en referencia al joven trans desaparecido desde el 11 de marzo; y «Ley de cupo laboral travesti trans ya!».

   Otras exigencias en las redes sociales y también en las ventanas de las casas y balcones de los departamentos fueron: «la efectiva implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo», «Basta de violencia económica de las corporaciones» y «Trabajadorxs somxs todxs. Vacunación y salarios por encima de la inflación para promotorxs de género, trabajadorxs estatales y esenciales».

   Para participar de la consigna #Cartelazo, se difundió el enlace con imágenes para compartir en redes o imprimir y pegar en puertas, ventanas o en la vía pública.

   Personalidades del feminismo y transfeminismo también se sumaron a la iniciativa con los hashtags #NiUnaMenos #3J y #Cartelazo.

   Asimismo, en las historias del perfil de Instagram de Ni Una Menos hubo distintas publicaciones, entre las que se encuentran carteles en aulas, balcones y hasta intervenciones en vacunatorios.

   De todas maneras, a pesar de que no se recomendaba la presencialidad en las calles, organizaciones feministas se concentraron en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, de la ciudad de Buenos Aires, desde las 8:00 de este jueves para exigir «medidas concretas y presupuesto para terminar con la violencia patriarcal».

   En la Argentina desde el 3 de junio de 2015 se registraron 1.717 femicidios, según precisó Natalia Gherard, Directora Ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).

   Además, sostuvo que «9 de cada 10 víctimas tenían vínculo previo con el asesino», y manifestó que aún «falta mucho en la prevención primaria».
   Gherard lamentó que «la mayoría (de las víctimas) sigue en silencio sin llamar a instituciones públicas para pedir ayuda» y detalló que se cometieron «238 femicidios en un año, uno cada 35 horas».

   En declaraciones periodísticas afirmó que «la pandemia agravó algo que ya pasaba».

   Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, en las redes sociales también se sumó a la jornada de lucha y afirmó: «Hace 6 años alzamos nuestras voces y dijimos #NiUnaMenos».

   «Desde ese día nada volvió a ser igual. Hoy tenemos un Estado nacional comprometido con esta demanda histórica. Nos mueven las luchas que nos trajeron hasta acá y el deseo de transformarlo todo», indicó la funcionaria nacional.

   El reclamo de justicia será el foco principal de la jornada a lo largo y ancho de nuestro país, en medio de la convocatoria que tiene como objetivo alzar la voz por las víctimas de la violencia de género y para que ni una mujer más muera en Argentina por le solo hecho de ser mujer.

   La Asociación Civil La Casa del Encuentro, por su parte, informó que desde 2015 a la fecha se cometieron 1.733 femicidios y transfemicidios, a través de un informe donde además indicó que se cometieron 163 femicidios vinculados de varones adultos y niños, y que 2.015 hijas e hijos se quedaron sin madre, y de ese total, 64% (1.305), son menores de edad.

   Por otra parte, se confirmó que el porcentaje más alto de edad de las víctimas se dio entre los 31 y los 50 años en 601 casos (35%), y le sigue el rango comprendido entre los 19 y 30 años, 558 (32%).

   En tanto, el porcentaje mayor del vínculo con el femicida resulta ser la pareja (719 casos) y ex parejas (388), lo que significa un 64%.

   En cuanto a la modalidad del femicidio o transfemicidio, los mayores porcentajes resultaron ser de mujeres baleadas: 422 (25%), y apuñaladas: 378 (21%).

Previous Post

SIGUE DELICADO EL ESTADO DE SALUD DE REUTEMANN: PIDEN DADORES DE SANGRE

Next Post

ALEIX ESPARGARÓ DOMINÓ LA PRIMERA PRUEBA EN BARCELONA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
ALEIX ESPARGARÓ DOMINÓ LA PRIMERA PRUEBA EN BARCELONA

ALEIX ESPARGARÓ DOMINÓ LA PRIMERA PRUEBA EN BARCELONA

Noticias Recientes

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

Conflicto entre River y Estudiantes: Verón apuntó contra Brito y Gallardo por la llegada de Salas

junio 24, 2025
Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

Posiciones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: clasificados y calculadora de resultados para River y Boca

junio 24, 2025
Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

Agenda del Mundial de Clubes 2025: partidos del martes 24 de junio

junio 24, 2025
Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

Ganancias y Bienes Personales: a último momento, ARCA volvió a prorrogar el vencimiento

junio 24, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.