viernes, 18 julio, 2025 -
Info Actual
[iframe_me height='250px' width='780px']https://polp.com.ar/pauta/index.php/info-actual-superior/[/iframe_me]
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Política

TRAS DOS MESES CON CLASES VIRTUALES, MÁS DE 3 MILLONES DE ALUMNOS BONAERENSES VUELVEN A LAS AULAS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 16, 2021
en Política
0
TRAS DOS MESES CON CLASES VIRTUALES, MÁS DE 3 MILLONES DE ALUMNOS BONAERENSES VUELVEN A LAS AULAS
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras dos meses con clases virtuales debido al impacto de la segunda ola de contagios de coronavirus, más de 3 millones de alumnos del Conurbano bonaerense vuelven hoy a las aulas para retomar la educación presencial.

   El regreso había sido anunciado el pasado viernes por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y se concreta hoy, ya que entre lunes y martes las autoridades de cada institución educativa habían tenido que volver a organizar el esquema de burbujas y horarios, así como también se debieron realizar modificaciones edilicias.

   Las clases presenciales se habían suspendido a comienzos de abril ante el aumento de casos positivos de Covid-19, por lo que los niños y adolescentes debieron volver a tener contacto virtual con las docentes y sus compañeros.

   La vuelta a las escuelas beneficia a unos 3,2 millones de alumnos en el Conurbano, aunque todavía continuarán con educación a distancia otros 500 mil estudiantes de los distritos del Interior provincial que se encuentran en una complicada situación epidemiológica y sanitaria.

   En tanto, la semana que viene unos 250 mil chicos de Carmen de Areco, Guaminí, Salto y Tres Arroyos retomarán también su educación en formato presencial.

   El retorno se producía en forma gradual, al igual que había sido el comienzo del ciclo lectivo en marzo: agrupados en burbujas para respetar el distanciamiento en el aula.

   La normativa bonaerense, que sigue los lineamientos establecidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Alberto Fernández, establece el denominado «semáforo epidemiológico», que divide a los distritos de acuerdo a su situación: las categorías son bajo riesgo, riesgo medio, alto riesgo y alarma epidemiológica.

   La presencialidad escolar está prohibida únicamente en los municipios que se encuentran en «alarma epidemiológica».
   Ante el regreso a las aulas en los niveles Inicial, Primario y Secundario, el Gobierno bonaerense remarcó que se debe apuntar al «estricto cumplimiento de las medidas de cuidado».

   En ese sentido, la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Agustina Vila, hizo hincapié en la incorporación de medidores de dióxido de carbono en escuelas estatales, que servirán para poder regular la apertura de puertas y ventanas necesaria para una adecuada ventilación que mitigue el riesgo de contagio y la mayor comodidad térmica posible ante las bajas temperaturas.

   Además de realizar testeos muestrales a docentes y auxiliares en las escuelas para la detección de casos asintomáticos, el Gobierno provincial indicó que se enviaron en los últimos días «turnos a la totalidad de docentes y auxiliares inscriptos que aún no tenían su primera dosis» contra el coronavirus.

   «La vuelta a la presencialidad es un logro de todos los y las bonaerenses que debemos cuidar cada día, continuando con el cumplimiento de las medidas que son efectivas para minimizar el contagio», concluyó la DGCyE.

Tags: Destacada
Previous Post

HUGO MOYANO: «EL GOBIERNO SEGURAMENTE NO TENÍA PREVISTA TANTA INFLACIÓN, LOS SALARIOS TIENEN QUE ESTAR ACORDE»

Next Post

LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA PIDIERON EN LA JUSTICIA UNA CAUTELAR PARA AUMENTAR 9,77% LAS CUOTAS

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA PIDIERON EN LA JUSTICIA UNA CAUTELAR PARA AUMENTAR 9,77% LAS CUOTAS

LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA PIDIERON EN LA JUSTICIA UNA CAUTELAR PARA AUMENTAR 9,77% LAS CUOTAS

Noticias Recientes

El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

El sugestivo viaje de Victoria Villarruel en medio de la feroz interna con el Gobierno

julio 18, 2025
POR LA PANDEMIA DE COVID-19 SE FRENARON LOS RELEVAMIENTOS DE PERSONAS QUE VIVEN EN LA CALLE

UN INFORME DE LA UBA REVELA CÓMO EL AJUSTE SIGUE PESANDO MÁS QUE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

julio 18, 2025
LA UBA ADHIERE A LA MARCHA EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD

LA UBA ADHIERE A LA MARCHA EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD

julio 18, 2025
El sueño continúa: Juan Pablo Ficovich volvió a ganar y está en cuartos de final del ATP de Los Cabos

El sueño continúa: Juan Pablo Ficovich volvió a ganar y está en cuartos de final del ATP de Los Cabos

julio 17, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.