miércoles, 29 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EL CONSUMO MASIVO SE DESPLOMÓ 15% EN MAYO, DESPUÉS DE LA «FIEBRE DEL ALCOHOL EN GEL» DE COMIENZOS DE LA PANDEMIA

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 18, 2021
en Economía
0
EL CONSUMO MASIVO SE DESPLOMÓ 15% EN MAYO, DESPUÉS DE LA «FIEBRE DEL ALCOHOL EN GEL» DE COMIENZOS DE LA PANDEMIA
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La explosión de consumo de productos de consumo masivo de primera necesidad que hubo en el inicio de la pandemia tuvo su contracara en mayo de este año, con una caída del 15% en general y de casi el 20% en Alimentos, el rubro que más había aumentado en el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

   Los datos de la consultora Focus Market mostraron para el mes pasado la decimosegunda baja consecutiva interanual, aunque con una profundización en los porcentajes a partir de marzo, precisamente como reflejo del boom de consumo que hubo en el comienzo de la pandemia de coronavirus.

   A partir del 20 de marzo de 2020, la población se lanzó masivamente a las compras de alimentos y productos de limpieza y cuidado personal en los grandes centros de compra, ante la incertidumbre sobre cómo evolucionaría la situación, la necesidad de estoquearse por la posibilidad de desabastecimiento y, además, por la falta de otras opciones de consumo, debido al cierre de la mayoría de los comercios no vinculados a los bienes esenciales.

   Por entonces, eran habituales las escenas de personas acaparando grandes cantidades de envases de alcohol en gel, además de lavandina y otros artículos relacionados con las medidas de prevención sanitaria.

   Esa «fiebre» de consumo masivo implicó un quiebre de la tendencia declinante que mostraban las variaciones interanuales, con alzas del 17% en marzo de 2020, 10% en abril y 3% en mayo del mismo año. Una vez completada la necesidad de estoqueo, el consumo masivo retornó a la tendencia bajista y desde junio del año pasado muestra caídas en forma ininterrumpida.

   Así como marzo, abril y mayo mostraron alzas interanuales en 2020, los mismos meses de 2021 fueron los de los descensos más pronunciados: 26%, 19% y 15%, respectivamente.

   Esa retracción del consumo queda también en evidencia en la comparación de los niveles de facturación, con un aumento nominal interanual del 23%, menos de la mitad de la inflación acumulada en el período.

   Al respecto, el director de Focus Market, Damián Di Pace, indicó que en mayo «todas las familias de productos presentan caídas en el acumulado del año», con el detalle de las bajas en Alimentos (-19,6%), Limpieza (-16,1%), Cuidado personal (-12%) y Bebidas (-8,2%).

   La menor caída porcentual del rubro Bebidas se debe a que en el inicio de la pandemia fue el rubro de menor incremento en relación con los niveles de 2019.

   Ante la caída en los niveles de consumo, Di Pace señaló que «el Gobierno intenta contener con la implementación de 18 programas en forma simultánea de acuerdo, congelamiento, supervisión, multas y sanciones y legislación para regular como se comercializa y se distribuye».

   No obstante, reconoció que «el resultado no es bueno» y además «las expectativas de producción industrial están por debajo de la emisión de monetaria que exige el déficit fiscal para financiarlo».

   Asimismo, sostuvo que «la moneda argentina pierde cada vez más poder adquisitivo frente a la góndola, lo que contiene en el corto plazo genera mayor inconveniente en el mediano plazo».

Tags: Destacada
Previous Post

MONOTRIBUTO: SEGÚN HELLER, LAS MODIFICACIONES SE TRATARÁN LA SEMANA PRÓXIMA EN DIPUTADOS Y TENDRÁN «AMPLIO APOYO»

Next Post

EL GOBIERNO EXTENDIÓ EL REPRO II PARA EL PAGO DE SALARIOS DE JUNIO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
REPRO II: COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL PAGO DE LOS SALARIOS DE MARZO

EL GOBIERNO EXTENDIÓ EL REPRO II PARA EL PAGO DE SALARIOS DE JUNIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

marzo 28, 2023
VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

marzo 28, 2023
ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

marzo 28, 2023
COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

marzo 28, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.