jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

GUZMÁN RECHAZÓ LA CHANCE DE QUE HAYA UNA DEVALUACIÓN: «HOY NO HAY EXPECTATIVAS DE QUE HAYA UNA LUEGO DE LAS ELECCIONES»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
junio 24, 2021
en Economía
0
EL FMI LE OTORGARÁ A LA ARGENTINA U$S 4.354 MILLONES EN DERECHOS ESPECIALES DE GIRO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 23: El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantenía esta tarde un encuentro en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para analizar la marcha de la renegociación de la deuda por unos u$s 44.000 millones. Foto NAzzzz

2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazó esta noche la posibilidad de que haya una devaluación del peso luego de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en noviembre próximo.

   «No hay nada más regresivo y que genere pobreza que un salto cambiario. Hoy no hay expectativas de que haya una devaluación luego de las elecciones», precisó Guzmán.

   En declaraciones a la señal de cable C5N, el funcionario se refirió a la deuda que el país tiene con el Club de París y señaló: «El entendimiento con el Club de París efectivamente es un paso importante que nos va a dar un horizonte de mayor previsibilidad».

   «Lo que hay que ir es resolviendo los problemas que uno a uno se le había generado a la Argentina y también manejarse con seriedad y llevarle tranquilidad a la gente sobre la base de lo que efectivamente se esté haciendo», indicó.

   Guzmán criticó a la gestión macrista al remarcar que el gobierno anterior había dejado un problema de escasez de dólares que redundó en deuda que «afecta la vida de la gente».

   Por otra parte, destacó que la industria tiene un rol absolutamente central en el desarrollo de la economía.

   «Consideramos que sin industria no hay futuro. Hay una política industrial muy clara. Con nuestro gobierno la industria está creciendo cuando antes había sido vapuleada», sostuvo.

   Asimismo, afirmó que hay sectores que piden que el Gobierno repita las mismas políticas que llevaron a que la industria sufra un golpe muy fuerte como reformas impositivas que bajen la carga o los impuestos a las Ganancias de las empresas.

   «Estas medidas lo único que hicieron fue debilitar al Estado y generar más desigualdad. Hay sectores que nos piden que implementemos políticas que ya está demostrado que fracasan», agregó el funcionario.

   Además, el titular del Palacio de Hacienda indicó que es fundamental el diálogo con los sectores disidentes y remarcó que la economía registra una recuperación: «Es cierto que hay sectores que piden que repitamos la misma política que llevaron a que la industria sufra un golpe muy fuerte, como por ejemplo reformas impositivas».

   «Lo único que generaron fue debilitar al Estado. La realidad nos dice que hay un esquema de políticas productivas en donde la industria tiene un lugar prominente», remarcó.

   Por otra parte, aseguró que el gobierno actualizó la proyección de crecimiento «a un 7 por ciento para este año», aunque aclaró: «Entendemos que es un supuesto prudente porque estamos en condiciones da alta incertidumbre».

   En ese sentido, explicó que reducir el déficit es importante para tener cuentas más sólidas y consecuentemente una moneda más fuerte y mejor acceso al crédito.

   «Hoy hace falta un acuerdo con el Fondo porque tenemos un problema de deuda de 45.000 millones de dólares que tomó el gobierno anterior. Ese préstamo no se usó en absoluto para financiar la capacidad de crecimiento. Se utilizó para pagar deuda insostenible que nuestro gobierno reestructuró», detalló.

   Con respecto a la inflación, que se desaceleró al 3,3 por ciento en mayo y acumuló 48,8% en los últimos doce meses, afirmó: «Estamos en una tendencia mes a mes, decreciente respecto a la inflación».

   «Yo había dicho que marzo iba a ser el mes de inflación más alto. Esperamos un junio parecido a lo que fue mayo y la inflación luego bajando», añadió.

   Asimismo, sostuvo que las paritarias nunca tuvieron techo y que como guía, la idea es que el salario crezca por encima de la inflación.

   «El crecimiento del poder adquisitivo del salario es más demanda y más fuerza para los motores de la economía», concluyó.

Previous Post

LA CARNE VACUNA AUMENTÓ EL TRIPLE QUE EL POLLO Y ALCANZÓ EN MAYO LA MAYOR BRECHA DE PRECIOS

Next Post

PROPONEN BENEFICIOS FISCALES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA EDUCATIVA PARA FOMENTAR EL EMPLEO JUVENIL

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
PROPONEN BENEFICIOS FISCALES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA EDUCATIVA PARA FOMENTAR EL EMPLEO JUVENIL

PROPONEN BENEFICIOS FISCALES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA EDUCATIVA PARA FOMENTAR EL EMPLEO JUVENIL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.