lunes, 5 junio, 2023 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

ADVIERTEN QUE LAS JUBILACIONES SIGUEN PERDIENDO FRENTE A LA INFLACIÓN

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
julio 4, 2021
en Gremial
0
MÁS DE LA MITAD DE TRABAJADORES Y JUBILADOS PORTEÑOS DEJARÁ DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL NUEVO PROYECTO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 15: Unos 130.000 jubilados que perciben sus por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y otros 70.000 que cobran de cajas provinciales dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de los cambios que se impulsan en la Cámara de Diputados. Foto NAzzzz

2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jubilación mínima en el primer trimestre registró una caída del 5% en términos reales, mientras en abril y mayo la tendencia a la baja se profundizó, en un año electoral en el que el Gobierno tiene «escasas» herramientas para que los salarios le ganen a la inflación, sostuvo un informe privado.

   El análisis elaborado por la consultora PwC Argentina indicó que, si bien los resultados electorales responden a múltiples variables y circunstancias, no sólo ligadas con las económicas, «un hecho de la realidad es que, excepto para 2015, cuando los oficialismos ganaron la trayectoria del salario real en los meses previos fue positiva y nula o negativa cuando perdieron».

   Afirmó también que la caída de los salarios en términos reales «también ha sucedido en los ingresos de los jubilados, que en un 60%, aproximadamente, perciben la jubilación mínima».

   Calculó así que a lo largo de los primeros tres meses del año tuvieron una caída equivalente a un 5% en términos reales respecto del mismo período de 2020.

   Luego la situación se agravó porque durante abril y mayo, con la aceleración de la inflación, la variación interanual expuso una pérdida real del 12% y 13% respectivamente.

   «Es relevante preguntarse, a la luz de lo que ha mostrado la historia reciente, qué podría ocurrir hacia adelante con la variable salarial», dado que se trata de un año electoral.

   En ese sentido, evaluó que si se toman las últimas cinco elecciones nacionales, en las presidenciales de 2011 y 2015 los salarios mostraron crecimientos reales en los meses previos a los comicios, mientras que en 2019 hubo caída real.

   «En 2013 y 2017, años de elecciones legislativas, hubo, en el primer caso, un crecimiento casi nulo y en el segundo uno de mayor magnitud», señaló.

   La consultora subrayó que si se tiene en cuenta el largo período de caída del salario real, y si se considera que en el corto plazo «no es esperable que se genere una recuperación por las propias fuerzas del mercado» por el nivel de nuevas inversiones y actividad, es posible esperar «alguna reacción de política económica por parte del Gobierno para intentar generar y sostener una trayectoria creciente del salario real.

   «Hasta el momento ha habido manifestaciones verbales del Gobierno expresando la intención de que los salarios le ganen a la inflación, sin embargo las herramientas con las que cuenta para llevar adelante dicho cometido lucen escasas», advirtió.
   El sondeo analizó que «lo que se debe monitorear es si la contracción real del déficit del Gobierno nacional alcanzada en estos

meses del año (94%) se sostendrá o si, por el contrario, se morigerará para aumentar las partidas destinadas a recomponer ingresos».

   «En este caso, la pregunta que rápidamente surge es cómo se financiaría ese gasto adicional», apuntó y resaltó que «lo que se ha observado hasta el momento es la habilitación para renegociar paritarias, con el caso de camioneros que acordó aumentos para julio (20%), noviembre (12,5%), y marzo 2022 (12,5%) como referencia», señaló.

   A su vez, cuestionó «cuál será el impacto, si se generaliza ese comportamiento».

   «No pudiendo ajustar por cantidad (despidos) y forzados a un aumento por precio (salarios), es de esperar que la inflación sume un nuevo componente al monetario: inflación de costos», manifestó.

Previous Post

EN MEDIO DEL CONFLICTO, DE MENDIGUREN ASEGURÓ QUE LA ARGENTINA «NECESITA LOS DÓLARES QUE EL CAMPO GENERA

Next Post

COLOMBIA FUE MÁS EFECTIVO EN LOS PENALES Y ELIMINÓ A URUGUAY PARA SER SEMIFINALISTA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
COLOMBIA FUE MÁS EFECTIVO EN LOS PENALES Y ELIMINÓ A URUGUAY PARA SER SEMIFINALISTA

COLOMBIA FUE MÁS EFECTIVO EN LOS PENALES Y ELIMINÓ A URUGUAY PARA SER SEMIFINALISTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

LA EMOTIVA DEDICATORIA DE MESSI A NEYMAR: «APARTE DE SER CRACK, SOS UNA HERMOSA PERSONA»

LA EMOTIVA DEDICATORIA DE MESSI A NEYMAR: «APARTE DE SER CRACK, SOS UNA HERMOSA PERSONA»

junio 4, 2023
VERSTAPPEN DOMINÓ EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA Y ESTIRÓ LA VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE FÓRMULA 1

VERSTAPPEN DOMINÓ EL GRAN PREMIO DE ESPAÑA Y ESTIRÓ LA VENTAJA EN EL CAMPEONATO DE FÓRMULA 1

junio 4, 2023
GESTO DE APOYO DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA EN SU NEGOCIACIÓN CON EL FMI

GESTO DE APOYO DE ESTADOS UNIDOS A LA ARGENTINA EN SU NEGOCIACIÓN CON EL FMI

junio 4, 2023
ALERTAN SOBRE MÁS COMPLICACIONES EN LA AGROINDUSTRIA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

ALERTAN SOBRE MÁS COMPLICACIONES EN LA AGROINDUSTRIA PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO

junio 4, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.