lunes, 20 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

KULFAS DESTACÓ LA DECISIÓN DE INDUSTRIALIZAR EL LITIO Y EL CANNABIS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
julio 4, 2021
en Economía
0
KULFAS DESTACÓ LA DECISIÓN DE INDUSTRIALIZAR EL LITIO Y EL CANNABIS

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, DICIEMBRE 2: El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participa esta tarde de la tercera jornada de la Conferencia Industrial que organiza la Unión Industrial Argentina (UIA). Foto NA: PRENSA UIAzzzz

2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó la decisión de industrializar el litio a través de YPF, sostuvo que la regulación del cannabis para uso medicinal abriría un nuevo mercado de exportación y rechazó la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de prohibir la cría de salmones.

   «YPF Litio puede ser un jugador central» en la industrialización de un mineral fundamental en la acumulación de energía en equipos tecnológicos de uso cotidiano como los celulares y las computadoras portátiles, señaló el funcionario, quien remarcó el «papel estratégico» que tendrá ese insumo en las próximas décadas.

   Asimismo, valoró el proyecto de ley para regular la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial, a los que estimó como «una fuente importante para pensar nuevos trabajos, nuevos proyectos y emprendimientos».

   «Estamos proyectando, en un escenario conservador, que podemos empezar exportando 50 millones de dólares por año», indicó al respecto en declaraciones radiales, en las que instó a «desarrollar un sector nuevo que puede generar en 2 ó 3 años 10 mil nuevos puestos de trabajo».

   Por otra parte, manifestó que la prohibición por parte del Gobierno de Tierra del Fuego de la cría de salmones es «una decisión equivocada» y señaló que «hay una amplia gama a evaluar» entre «el vale todo y el prohibicionismo».

   «No me parece bueno prohibir una actividad. Hay que regularla, tener muchísimos controles ambientales, zonificar, diferenciar las tecnologías para ver cuáles son las correctas y cuáles no», expresó.

   En otro orden, destacó el «esfuerzo muy grande» del Gobierno en «movilizar los recursos públicos para que las pymes accedan a créditos mucho más accesibles».

   En ese sentido, señaló que «hoy hay líneas de crédito al 22% ó 24%», cuando al momento de asumir «la tasa de interés de referencia del Banco Central estaba en 70%» y en consecuencia las pymes tenían que financiarse a niveles del 80% al 100% anual».

.
Cannabis

.
Kulfas indicó que la producción de cannabis con fines medicinales «está creciendo mucho en el mundo» y «está probado que es positivo y le aporta soluciones a personas que tienen padecimientos».

   «Hay que fabricarlo en Argentina, con las mejores condiciones de calidad y trazabilidad», dijo, al tiempo que evaluó que se estaría «fundando un nuevo sector económico», con consecuencias positivas «para pensar en ampliar la matriz productiva y generar nuevos puestos de trabajo».

   Luego de precisar que la producción de cannabis con fines medicinales está liderada en el mundo por Canadá, Israel y Estados Unidos, con Colombia haciendo punta en América del Sur, Kulfas remarcó que «Argentina tiene todas las potencialidades para ser un líder a nivel regional y ubicarse bien en el comercio internacional».

   Asimismo, expresó su confianza en «lograr un consenso» con la oposición para avanzar en la sanción de la ley.
.
Litio
.
Kulfas ponderó el papel «fundamental» del litio en un desarrollo tecnológico en armonía con el cuidado ambiental, en el reemplazo gradual de los combustibles fósiles por energía renovable.

   «Si logramos tener vehículos que utilicen baterías no contaminantes, ahí tenemos un ciclo completo de una economía verde y una verdadera revolución productiva», puntualizó.

   En ese sentido, ponderó el trabajo de YPF en la creación de una empresa específica para la generación e industrialización del litio, «para poder tener una cadena productiva mucho más integrada y que incorpore inversiones internacionales».

   «YPF Litio puede ser un jugador central», valoró, al tiempo que destacó que «va a permitir que Argentina sea un productor muy importante a nivel regional» y que el país «sea una fábrica sudamericana de baterías de litio y de vehículos eléctricos».

Previous Post

CON UNA GRAN DISPERSIÓN DE PRECIOS, EL LIMÓN ENCABEZÓ LAS ALZAS DE FRUTAS Y VERDURAS CON UN 94% INTERANUAL

Next Post

EN MEDIO DEL CONFLICTO, DE MENDIGUREN ASEGURÓ QUE LA ARGENTINA «NECESITA LOS DÓLARES QUE EL CAMPO GENERA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EN MEDIO DEL CONFLICTO, DE MENDIGUREN ASEGURÓ QUE LA ARGENTINA «NECESITA LOS DÓLARES QUE EL CAMPO GENERA

EN MEDIO DEL CONFLICTO, DE MENDIGUREN ASEGURÓ QUE LA ARGENTINA "NECESITA LOS DÓLARES QUE EL CAMPO GENERA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

EN UN PARTIDO A PURO GOL, BOCA FUE SORPRENDIDO POR INSTITUTO Y SUMÓ UNA NUEVA DECEPCIÓN

EN UN PARTIDO A PURO GOL, BOCA FUE SORPRENDIDO POR INSTITUTO Y SUMÓ UNA NUEVA DECEPCIÓN

marzo 20, 2023
NADAL SALIÓ DEL TOP TEN Y TERMINÓ UNA DE LAS RACHAS MÁS IMPRESIONANTES EN LA HISTORIA DEL TENIS

NADAL SALIÓ DEL TOP TEN Y TERMINÓ UNA DE LAS RACHAS MÁS IMPRESIONANTES EN LA HISTORIA DEL TENIS

marzo 20, 2023
EL BID ADVIERTE QUE LA TURBULENCIA FINANCIERA AMENAZA EL CRECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA

EL BID ADVIERTE QUE LA TURBULENCIA FINANCIERA AMENAZA EL CRECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA

marzo 20, 2023
PONEN EN MARCHA PROGRAMA «SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO»

PONEN EN MARCHA PROGRAMA «SELLO DE BUEN DISEÑO ARGENTINO»

marzo 20, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.