jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LA JUBILACIÓN MÍNIMA TENDRÍA QUE AUMENTAR EN SEPTIEMBRE 21,7% PARA NO PERDER FRENTE AL BONO DE AGOSTO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
julio 15, 2021
en Economía
0
MÁS DE LA MITAD DE TRABAJADORES Y JUBILADOS PORTEÑOS DEJARÁ DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS CON EL NUEVO PROYECTO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 15: Unos 130.000 jubilados que perciben sus por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y otros 70.000 que cobran de cajas provinciales dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de los cambios que se impulsan en la Cámara de Diputados. Foto NAzzzz

2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jubilación mínima debería incrementarse un 21,68% en el ajuste trimestral de septiembre para que el haber no sea menor al que se cobrará en agosto, en el que se pagará de manera extraordinaria un bono de $5.000 que no se abonará al mes siguiente.

   En septiembre corresponde pagar el ajuste establecido en la nueva ley de Movilidad Jubilatoria y, en comparación con el 8,07% de marzo y el 12,2% de junio, el porcentaje requerido para que no se pierda el valor nominal de agosto parece de difícil concreción.

   De todos modos, ese porcentaje será inferior a medida que se ascienda en la escala de haberes, ya que la suma fija de $5.000 representa una menor proporción.

   En ese sentido, el 21,68% de incremento «de bolsillo» que representará en agosto el bono de $5.000 para una jubilación mínima de $23.065, será un 10,84% para el jubilado que cobre un haber de $46.130, es decir equivalente a dos jubilaciones mínimas.

   Por otra parte, aquellos jubilados que perciban el equivalente a más de dos jubilaciones mínimas pero menos que $51.130 (dos jubilaciones mínimas más el bono de $5.000) tendrán en agosto un bono adicional menor, hasta alcanzar el tope señalado.

   Por ejemplo, quien percibe una jubilación de $ 49.000, en agosto cobrará un bono de $2.130 (4,35% de aumento para el mes), de tal manera que alcanzar el tope de $51.130.

   El bono que se otorgará de manera excepcional reitera una modalidad ya aplicada en meses anteriores este año y el anterior, a modo de compensación por el deterioro de los haberes de jubilados y pensionados.

   Al respecto, informes de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) remarcaron que la mejora en el perfil del déficit primario obedeció tanto a un incremento de los ingresos como a un ajuste en el gasto, que tuvo subas nominales inferiores a la inflación, una variable que dejó de considerarse con el cambio de la ley de Movilidad Jubilatoria.

   La ley vigente dispone ajustes trimestrales para marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año en base a la combinación en partes iguales de la recaudación previsional y la evolución de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

   La Oficina de Presupuesto del Congreso destacó al respecto que la baja real del gasto se basó en una merma de las erogaciones del sistema previsional y de los salarios de la administración pública nacional.

   Al ser un bono que sólo se pagará en agosto, el cálculo del ajuste de los haberes jubilatorios de agosto no lo tendrá en cuenta y se realizará tomando los niveles acordados en el ajuste de junio.

   Es decir, el aumento que corresponda aplicar a la jubilación mínima se hará sobre el haber de $23.065 y no sobre los $28.065 que resultará de la suma del bono.

Previous Post

EL FMI ACLARÓ QUE LA NEGOCIACIÓN CON ARGENTINA PASA POR UN ACUERDO DE FACILIDADES EXTENDIDAS A 10 AÑOS

Next Post

LA INDUSTRIA CREÓ EL TRIPLE DE PUESTOS DE TRABAJO QUE DESTRUYÓ EN EL INICIO DE LA PANDEMIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
CORONAVIRUS: CON MAYOR ASISTENCIA ESTATAL, REGRESAN LOS BARES, LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA EN LA CIUDAD

LA INDUSTRIA CREÓ EL TRIPLE DE PUESTOS DE TRABAJO QUE DESTRUYÓ EN EL INICIO DE LA PANDEMIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.