lunes, 27 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

LAPEÑA CONSIDERÓ «UNA ESTUPIDEZ» LA LEY DE ZONAS FRÍAS: «SUBSIDIAN LAS PILETAS DE NATACIÓN DE LOS RICOS»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 10, 2021
en Economía
0
LAPEÑA CONSIDERÓ «UNA ESTUPIDEZ» LA LEY DE ZONAS FRÍAS: «SUBSIDIAN LAS PILETAS DE NATACIÓN DE LOS RICOS»
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex secretario de Energía, Jorge Lapeña, le reclamó a la dirigencia política que se debata «una política consensuada» para el área, en sentido contrario a medidas recientes como la sanción de la ley de «Zonas Frías», a la que calificó como «una estupidez».

   Lapeña, presidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, sostuvo que el país tiene que «mejorar su sistema de decisiones» y denunció las «influencias corporativas» que «logran colar en el Estado decisiones de inversión sin el menor estudio de factibilidad».

   «No es un error puntual de un funcionario sino uno que la Argentina comete todos los años», aseveró en el marco de un seminario sobre «Energías para el desarrollo», organizado por la Universidad Católica Argentina, el Instituto de Planeamiento Estratégico y otras organizaciones.

   Asimismo, recomendó «moderar» las expectativas montadas en torno a Vaca Muerta: «Pensar la salvación de la Argentina en base a recursos que aún no han sido comprobados, me parece una ficción», advirtió.

   Lapeña cuestionó las «incongruencias» en materia de política energética y pidió que «sean removidas para alcanzar una normalidad que la Argentina hoy no tiene».

   Al respecto, resaltó la «bisagra» que representó la asunción presidencial de Joe Biden en Estados Unidos, con un viraje en la política ambiental y energética de ese país que «alineó a la comunidad internacional los compromisos de (la cumbre) de París de 2015».

   Con ese cambio, indicó que en los próximos treinta años «se prevé una transición energética rigurosa, con una caída de la demanda de energía en medio del crecimiento económico, lo que implicará un incremento brutal de la eficiencia» y un desarrollo de las opciones renovables en detrimento de los combustibles fósiles.

   «El coche eléctrico será una realidad en 15 años, lo iremos tomando sin darnos cuenta, como tomamos otras innovaciones tecnológicas como el celular. Este cambio es inexorable», manifestó.

   En ese marco, dijo, «la Argentina no puede jugar sola, tiene que insertarse y para eso necesita de una política energética que debe ser consensuada».

   Sin embargo, admitió que no veía «un ambiente de consenso suficiente para que esa política sea esculpida en piedra y mantenida por 30 años».

   «Debe haber un acuerdo de las fuerzas democráticas y plasmarse en un plan energético de largo plazo que tampoco la Argentina tiene», lamentó.

   Por el contrario, cuestionó lo que denominó «estupideces», entre las que puso en primer término «lo que hicieron este año con una sanción de ley de Zonas Frías aplicada a zonas calientes», en alusión a la ampliación de las áreas de subsidios al consumo de gas.

   «Estamos regalando el gas, con un programa que se aplicó con justicia a la Patagonia, que requiere de subsidios por ser una zona fría, pero llevar este régimen a Córdoba me parece una decisión estúpida que el Parlamento argentino tendrá que revisar», sentenció.

   En ese sentido, remarcó que «si se subsidia todo el consumo, estamos subsidiando a los ricos para que calienten sus piletas de natación».

   En ese contexto, Lapeña advirtió que el déficit fiscal que generan medidas de esa naturaleza, «si no está financiado de manera genuina redundará en más inflación, más pobreza, más desequilibrio económico y más riesgo país, con mayores tasas de descuento para los mejores proyectos».

Previous Post

PROCESAN A EX FUNCIONARIO DE LA AFIP Y CITAN COMO TESTIGO A ROSENKRANTZ EN LA CAUSA POR LA «MESA JUDICIAL»

Next Post

REPRO II: OFICIALIZARON LOS REQUISITOS PARA EL PAGO DE SALARIOS DE JULIO

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
REPRO II: OFICIALIZARON LOS REQUISITOS PARA EL PAGO DE SALARIOS DE JULIO

REPRO II: OFICIALIZARON LOS REQUISITOS PARA EL PAGO DE SALARIOS DE JULIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

ÚLTIMA SEMANA PARA INSCRIBIRSE A LAS BECAS PROGRESAR

marzo 25, 2023
BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

BATAKIS ANUNCIÓ NUEVA LÍNEA DE CRÉDITOS A TASAS DEL 40% POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

marzo 25, 2023
EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

EL FESTEJO CONTINUÓ DE LA MANO DE LAUTARO MARTÍNEZ

marzo 24, 2023
LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

LAS PALABRAS DE «DIBU» MARTÍNEZ, DE PAUL Y EL RESTO DE LOS CAMPEONES DEL MUNDO TRAS LOS FESTEJOS EN EL MONUMENTAL

marzo 24, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.