viernes, 18 julio, 2025 -
Info Actual
[iframe_me height='250px' width='780px']https://polp.com.ar/pauta/index.php/info-actual-superior/[/iframe_me]
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

SE ACELERA LA EMISIÓN MONETARIA: EL BANCO CENTRAL GIRÓ $160.00 MILLONES EN LO QUE VA DE AGOSTO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 11, 2021
en Economía
0
LAS DELICADAS MISIONES DE GUZMÁN Y PESCE PARA LA PELEA ELECTORAL

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 13: El ministro de economía, Martín Guzmán, se reunió con el presidente del Banco Central Miguel Pesce, para coordinar las líneas de trabajo, previo a la reunión con el FMI. Foto NA

3
COMPARTIDAS
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central transfirió $160.000 millones al Tesoro en lo que va del mes para hacer frente al aumento del gasto, impulsado por la campaña electoral.

   De ese total, el jueves de la semana pasada emitió la cifra más alta del año en cuanto a transferencias de utilidades: $120.000 millones.

   Las consultoras económicas estiman que la emisión trepará a $1 billón durante el segundo semestre del año.

   Por su parte, la base monetaria aumentó por encima de la emisión: $189.000 en el arranque de agosto, cifra que podría impactar en el tipo de cambio y la inflación.

   El ritmo de emisión monetaria comenzó a acelerarse con la cercanía de las elecciones legislativas, ya que durante el primer semestre el déficit fiscal fue de solo 0,5% del PBI y el Banco Central casi no tuvo que auxiliar al Tesoro.

   Analistas estiman que la emisión continuará hasta diciembre próximo y la autoridad monetaria enfrentará un panorama complicado, con una gran masa de pesos adicional pero menos reservas, publicó el portal Infobae.

   Según estimaciones del economista Gabriel Rubinstein, el Banco Central estaría utilizando US$25 millones diarios de sus reservas para contener al dólar: US$ 500 millones mensuales.

   «El Gobierno no inspira confianza. Hay muchos problemas en la economía argentina. A pesar de que digan que el dólar está alto, la gente prefiere ahorrar en dólares», evaluó Rubinstein.

   En lo que va de 2021, la base monetaria aumentó $500.000 millones, en parte por el repunte de la actividad económica.

   Para el Gobierno, será clave enfrentar la aceleración de la expansión monetaria, que provoca un aumento del déficit fiscal: para ello, tras las elecciones, luce necesario apurar un acuerdo con el FMI, que permita evitar un salto del dólar, con el consiguiente impacto en la inflación y en la pobreza.

   Para lograr un entendimiento con el Fondo Monetario, la Casa Rosada tendrá que garantizar una reducción del déficit, además de acelerar la devaluación del tipo de cambio oficial, que hoy es el del 1% mensual, muy por debajo de la inflación.

Tags: Destacada
Previous Post

LA CÁMARA DE COMERCIO SE DIFERENCIÓ DE LA UIA SOBRE LA VUELTA AL TRABAJO PRESENCIAL

Next Post

LA INFLACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR DE JULIO FUE LA MÁS ALTA DEL AÑO, PERO AUN ASÍ MENOR A LA DE ARGENTINA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LA INFLACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR DE JULIO FUE LA MÁS ALTA DEL AÑO, PERO AUN ASÍ MENOR A LA DE ARGENTINA

LA INFLACIÓN DE AMÉRICA DEL SUR DE JULIO FUE LA MÁS ALTA DEL AÑO, PERO AUN ASÍ MENOR A LA DE ARGENTINA

Noticias Recientes

Piden nueva pericia al celular de Milman en la causa por intento de asesinato de Cristina Kirchner

Piden nueva pericia al celular de Milman en la causa por intento de asesinato de Cristina Kirchner

julio 18, 2025
Javier Milei blandió la motosierra y venderá AySA: qué pasa con empleados, tarifas y deudas en boleta del agua

Javier Milei blandió la motosierra y venderá AySA: qué pasa con empleados, tarifas y deudas en boleta del agua

julio 18, 2025
El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

El Gobierno anunció que se inició el proceso para privatizar AySA

julio 18, 2025
EANA actualizó radares de aeropuertos del interior del país

EANA actualizó radares de aeropuertos del interior del país

julio 18, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.