jueves, 23 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

KULFAS NO CREE POSIBLE QUE SE PUEDA REDUCIR LA JORNADA LABORAL

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 19, 2021
en Gremial
0
KULFAS NO CREE POSIBLE QUE SE PUEDA REDUCIR LA JORNADA LABORAL
2
COMPARTIDAS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró hoy que en la Argentina «no es posible» reducir la jornada laboral con igual salario, ya que las pymes no estarían en condiciones de aplicar esa medida.

   «En términos conceptuales, bienvenido sea trabajar menos y tener una vida más plácida. Pero este es un contexto muy difícil de la Argentina. Bajar la jornada laboral de 8 a 6 horas equivale a aumentar el salario horario más o menos un 33%. Y hay pymes que no están en condiciones de afrontar esos costos», señaló el funcionario.

   Kulfas indicó: «En muchos de los países en los que se estaba implementando, había una reducción de la jornada laboral con una reducción del salario. Esto es lo impensable acá. La Argentina no tiene salarios altos como para pensar en trabajar un poco menos y ganar un poco menos».

   «En la Argentina tenemos salarios bajos muy golpeados, con lo cual reducir la jornada laboral eso no es posible», sentenció el ministro, en declaraciones radiales.

   Además, advirtió: «El riesgo que se corre de hacer algo así, a los golpes, es que se traslade ese costo laboral a precios, que haya más inflación. Si sale bien, habría un poco más de empleo con salarios más bajos».

   Para Kulfas, en este momento: «Tenemos problemas macroeconómicos que resolver, pero vamos por el buen camino».

   La reducción de la jornada laboral fue planteada en los últimos días por sectores del oficialismo: por caso, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Sergio Palazzo, dijo que se trata de una tendencia «que está sucediendo en el mundo».

   Pero el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, se mostró en contra y advirtió que «lo que la Argentina necesita es más empleo, más producción, más productividad y empleabilidad. Esto no se resuelve repartiendo el trabajo formal que hoy existe, sino generando más y mejor trabajo».

   Un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba sostuvo que quienes apoyan esta postura «argumentan incorrectamente» que la jornada laboral en el país es de las más extensas de la región.

   «Según los datos oficiales de este año, la jornada laboral efectiva promedio es de 36 horas semanales entre asalariados formales del sector privado. Y sólo el 25% de esas personas trabaja al menos 48 horas. La Argentina es el segundo país del continente con menos horas trabajadas, detrás de Uruguay», según el estudio de esa institución.

   La Bolsa cordobesa aseguró que «los países que bajaron las horas trabajadas lo hicieron luego de haberse desarrollado, con crecimiento económico y de la productividad sostenidos».

Tags: Destacada
Previous Post

LA ARGENTINA PODRÍA RECURRIR A MÁS DEGS PARA PAGARLE AL FMI, PERO CONDICIONADOS A UN NUEVO PROGRAMA

Next Post

LA JUBILACIÓN, CABEZA A CABEZA CON LA INFLACIÓN EN 2021: SEGÚN INFORME PRIVADO, LE GANARÍA POR UNA DÉCIMA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
A PARTIR DE ABRIL, SERÁ GRATUITO EL USO DE CAJEROS AUTOMÁTICOS SÓLO PARA CUENTAS SUELDOS, JUBILACIONES Y PLANES SOCIALES

LA JUBILACIÓN, CABEZA A CABEZA CON LA INFLACIÓN EN 2021: SEGÚN INFORME PRIVADO, LE GANARÍA POR UNA DÉCIMA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

CECILIA MOREAU CRUZÓ A BOSSIO POR SUS CRÍTICAS A LAS MEDIDAS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS DÓLARES FINANCIEROS

marzo 22, 2023
CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

CÓRDOBA : SE FIRMÓ EL INICIO DE OBRA DE LOS DESARROLLOS URBANÍSTICOS PROCREAR II EN VILLA MARÍA Y VILLA NUEVA

marzo 22, 2023
BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

marzo 22, 2023
LA ANSES REALIZA UN OPERATIVO DE ATENCIÓN EN EL ESTADIO DEL CLUB ATLÉTICO RIVER PLATE

ANSES ADVIERTE SOBRE ESTAFAS TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

marzo 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.