domingo, 31 agosto, 2025 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

«GRIETA SALARIAL»: EN LA ARGENTINA HAY UN MERCADO LABORAL DUAL QUE PROFUNDIZA LAS DESIGUALDADES, SEGÚN INFORME PRIVADO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 29, 2021
en Gremial
0
«GRIETA SALARIAL»: EN LA ARGENTINA HAY UN MERCADO LABORAL DUAL QUE PROFUNDIZA LAS DESIGUALDADES, SEGÚN INFORME PRIVADO
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de la desigualdad entre trabajadores representa una de las «graves consecuencias» de la pandemia, por lo que el Gobierno deberá incentivar un incremento en los porcentajes de registración, en un contexto en el que además la informalidad le fija un límite a la recuperación mediante el consumo, según un informe privado.

   «Los formales gozan desde 2020 del beneficio de la prohibición de los despidos y de negociaciones paritarias semestrales. Como resultado, sufrieron una relativamente baja pérdida de puestos de trabajo y en 2021, por primera vez en tres años, su salario real dejó de caer», sostuvo Analytica Consultora.

   A su vez, comparó: «Más de un tercio de la fuerza laboral no accede a ese paraguas protector de las regulaciones por no estar registrado y allí la situación sigue empeorando».

   «En los primeros seis meses del año los salarios informales cayeron 9,2% en términos reales», advirtió y apuntó: «Una suerte de `grieta´, un mercado dual, se abre cada vez más en el mundo del trabajo argentino».

   En ese sentido, consideró que el Gobierno «está obligado a incentivar que la recuperación en el mercado laboral en los próximos meses incremente los porcentajes de registración».

   «En un planteo serio de recomposición de ingresos, debe tenerse en cuenta el panorama del empleo registrado por sector, a fin de contar con una mayor amplitud de la cobertura de las instituciones laborales para reducir el gasto público», resaltó.

   La consultora afirmó que «una de las más graves consecuencias de la pandemia es el aumento de la desigualdad entre los trabajadores».

   Además, puntualizó: «Es evidente que la informalidad también le fija un límite a la recuperación de la actividad económica vía consumo».

   «A menor empleo registrado, menores salarios», enfatizó y manifestó que desde 2016 la caída del poder adquisitivo fue más marcada en sectores fuertemente informales, como el servicio doméstico, los servicios sociales y el comercio.

   Más allá de la heterogeneidad, excepto en la pesca y el sector energético, en las otras 14 actividades económicas los trabajadores perdieron poder de compra.

   «Como resultado, el consumo privado cerró 2020 un 19% por debajo del nivel de 2016, en una tendencia que aún no parece revertirse en virtud de los últimos datos disponibles», señaló.

   En tanto, remarcó que la «grieta salarial» entre formales e informales se vincula directamente con su actividad.

   «En el sector servicios, la tasa de formalidad supera al 50% y el salario medio es un 25% más alto que el de la producción de bienes, donde menos del 40% de los trabajadores están registrados», calculó.

Previous Post

LA PANDEMIA SUMÓ EN UN AÑO 1.600.000 ARGENTINOS A LA POBREZA Y LA VULNERABILIDAD, SEGÚN UN ESTUDIO PRIVADO

Next Post

«PIPO» CARLOMAGNO, PLATA EN LOS 100 METROS ESPALDA Y TERCERA MEDALLA PARA ARGENTINA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
«PIPO» CARLOMAGNO, PLATA EN LOS 100 METROS ESPALDA Y TERCERA MEDALLA PARA ARGENTINA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

"PIPO" CARLOMAGNO, PLATA EN LOS 100 METROS ESPALDA Y TERCERA MEDALLA PARA ARGENTINA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

Noticias Recientes

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

Torneo Clausura: se viene una nueva edición del clásico entre San Lorenzo y Huracán

agosto 29, 2025
Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: así fue el insólito despiste de Verstappen en el GP de Países Bajos

agosto 29, 2025
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural

agosto 29, 2025

El Gobierno de Milei cumplió y dolarizó: viajeros gastan afuera US$100 diarios, como cada hogar del país

agosto 29, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.