miércoles, 29 marzo, 2023 -
Info Actual
Advertisement
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Sociedad

«PIPO» CARLOMAGNO, PLATA EN LOS 100 METROS ESPALDA Y TERCERA MEDALLA PARA ARGENTINA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
agosto 30, 2021
en Sociedad
0
«PIPO» CARLOMAGNO, PLATA EN LOS 100 METROS ESPALDA Y TERCERA MEDALLA PARA ARGENTINA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rosarino Fernando Carlomagno consiguió hoy la medalla de plata en la prueba de 100 metros espalda S7 de natación, para acumular la tercera presea de la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

   «Pipo» quedó a solo 69 centésimas del ucraniano Andrii Trusov, quien rompió el récord mundial con 1:08.14, pero logró su primera medalla paralímpica, lo que ratificó su crecimiento desde Río 2016.

   Fue una final histórica para la Argentina porque, además, hubo otros dos representantes albicelestes: Iñaki Basiloff fue séptimo con 1:15.00 y Lucas Poggi octavo con 1:15.22, para quedarse con diplomas paralímpicos.

   La última medalla plateada en natación la había conseguido Guillermo Marro en Atenas 2004 en esta misma categoría, mientras que la de «Pipo» Carlomagno es la tercera en Tokio 2020 después de los bronces de Antonella Ruiz Díaz (lanzamiento de bala F41) y Yanina Martínez (200 metros de atletismo T36).

   La familia Carlomagno ya estaba relacionada a los Paralímpicos, porque Fernando padre compitió tres Juegos: Atlanta 1996, Sidney 2000 y Atenas 2004.

   «Pipo», ahora con 29 años, elevó ese techo y consiguió cerrar un notable ciclo paralímpico, donde los resultados durante estos años lo respaldaron para llegar como candidato.

   Desde Río 2016, según recordó el sitio especializado «Paradeportes.com», su camino se llenó de podios: en el 2019, tuvo un año mágico con tres medallas en los Juegos Parapanamericanos de Lima (una dorada y dos de bronce) y también se quedó con la de bronce en el Mundial de Londres (en los 100 metros espalda S7).

   La pandemia hizo que Tokio tenga que esperar un año: «El año pasado hubiera llegado mejor de energía, pero este año llego mejor desde lo físico. Gané y perdí con la pandemia», reveló.

   El año sin competencia también le sirvió a Fernando para meterse de lleno en su otra gran pasión: «Estoy estudiando para maestro de educación primaria. A mi edad, y más allá de la natación, pienso en el futuro. Un día el físico dirá basta y hay que tener algo planeado. Además, me gusta la idea de que los más chicos vean que una persona con discapacidad también pueda estar al frente de un aula y transmitir todo su conocimiento y experiencia», dijo.


Barreto mejoró su marca en los 100 metros de atletismo.
.
Otro destacado de la jornada fue el bonaerense Hernán Barreto, quien hizo una gran carrera en la final de los 100 metros T35 de atletismo, donde quedó sexto con un tiempo de 12.59, su mejor marca personal histórica en la prueba.

   Además, en la misma final, el ruso Dimitrii Safronov rompió el récord paralímpico con un tiempo de 11.39.

   En los Juegos Paralímpicos de Río 2016, el oriundo de Zárate logró la medalla de bronce con un tiempo de 12s85, por lo que a sus 30 años bajó más de 20 centésimas su marca y estableció un nuevo récord personal.

   Barreto, triple medallista paralímpico, todavía debe competir en los 200 metros T35, prueba en la que consiguió dos podios paralímpicos consecutivos (medalla de bronce en Londres 2012 y Río 2016).

   En tanto, el cordobés Gustavo Fernández, una de las máximas esperanzas de medalla en Tokio 2020, ganó 6-2 y 6-1 al belga Jef Vandorpe y avanzó a los cuartos de final.

   Allí enfrentará al británico Gordon Reid, que derrotó al japonés Takashi Sanada en dos sets, en un partido clave para llegar a los encuentros por las medallas paralímpicas.

Previous Post

«GRIETA SALARIAL»: EN LA ARGENTINA HAY UN MERCADO LABORAL DUAL QUE PROFUNDIZA LAS DESIGUALDADES, SEGÚN INFORME PRIVADO

Next Post

HALLARON CON VIDA AL SOBRINO DEL MINISTRO BAUER

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
HALLARON CON VIDA AL SOBRINO DEL MINISTRO BAUER

HALLARON CON VIDA AL SOBRINO DEL MINISTRO BAUER

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

TURISMO RECEPTIVO: AEROLÍNEAS VENDIÓ MÁS DE 30 MIL PASAJES EN UN MES.

marzo 28, 2023
VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

VALLES CALCHAQUÍES SALTEÑOS

marzo 28, 2023
ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

ATP 1000 DE MIAMI: CERÚNDOLO LE GANÓ A ALIASSIME Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL

marzo 28, 2023
COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

COPA SUDAMERICANA: SORTEO FAVORABLE PARA SAN LORENZO Y HURACÁN, PERO DIFÍCIL PARA LOS DEMÁS EQUIPOS ARGENTINOS

marzo 28, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.