martes, 24 junio, 2025 -
Info Actual
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Sociedad

EDENOR Y APRA SE UNEN PARA GENERA CONCIENCIA

Redacción Por Redacción
septiembre 9, 2021
en Sociedad
0
EDENOR Y APRA SE UNEN PARA GENERA CONCIENCIA
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Edenor y la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (APrA) concretaron una alianza de comunicación conjunta con el objetivo de generar conciencia en las infancias en relación con el uso responsable, eficiente y seguro de la energía. Se trata de la obra de teatro “Súper Energéticos – Desafío Familiar” iniciativa destinada a alumnos/as de 4to, 5to y 6to grado (9 a 11 años).


Esta propuesta artística virtual y formativa se enmarca en el programa edenorchicos, el cual busca fomentar los valores responsables y brindar información didáctica sobre el uso energético útil y seguro, con el objetivo de divulgar valores responsables.

Por su parte, este programa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) que Edenor lleva a cabo durante todo el año y que en este caso particular impacta en el ODS 4 (Educación de calidad).

“Es un orgullo para Edenor haber concretado esta alianza con APrA que nos posibilita continuar con este espacio educativo para que los más chicos sigan incorporando herramientas que fomentan la importancia de realizar un consumo inteligente de la electricidad para el cuidado del planeta” resaltó Guillermo Arboleya, subgerente de RSE en Edenor.
Por su parte, Fabiola Rodrigues vocera de Edenor, destacó que el programa “fue creado para hacerle llegar a estudiantes de escuelas primarias los primeros conceptos sobre electricidad de una manera entretenida y sencilla”.

“Los chicos son los promotores del cambio cultural y encargados de llevar las nuevas prácticas sustentables a los hogares. Con esta propuesta queremos acercarnos con propuestas simples cotidianas, que todos podemos hacer en nuestras casas para aplicar los conceptos de eficiencia energética y lograr una ciudad más sustentable” manifestó Renzo Morosi, presidente de APrA.

Agenda de próximas funciones:
Si estás interesado en participar contactate con FORO 21 vía whats app al +54 9 299 420-1350

1. martes 14/9 9 hs.
2. martes 21/9 9hs.
3. jueves 30/9 9 hs.
4. lunes 4/10 16 hs.
5. jueves 14/10 11 hs.


Sobre edenorchicos

La iniciativa se desarrolla a través de la realización de espacios lúdicos de aprendizaje presenciales o virtuales.  Consta de 3 modalidades.

Representación artística virtual y formativa “Desafío Familiar_ Los Super Energéticos

El desarrollo de la propuesta está basado en un programa de TV, que invita a las familias a hacer un uso responsable y seguro de la energía.  Los actores simulan ser una familia que compite y participa, con la colaboración de los estudiantes y docentes presentes en el aula virtual. Recorre como temática principal el uso de la electricidad domiciliaria, los niveles de consumo y normas de seguridad. Se plantean diferentes desafíos, que en conjunto con los estudiantes deberán resolver. Está dirigida a estudiantes del segundo ciclo. Se realiza de manera virtual vía zoom abriendo funciones de 50 minutos que permiten hasta 250 espectadores. 


Obra de teatro “Super Energéticos” 


Los actores son superhéroes que tienen como objetivo construir una subestación eléctrica para un nuevo barrio de la ciudad. Hay un personaje principal que es un superhéroe que los guía y ayuda en cada uno de los desafíos. A lo largo de la obra se proporciona información sobre el funcionamiento de la electricidad y el proceso desde la generación, pasando por la trasmisión hasta la distribución domiciliaria llegando así hasta cada hogar. Dirigida a estudiantes del primero y segundo ciclo.


Taller educativo “Energía que inspira”

Consiste en un taller presencial de aproximadamente 50 minutos de duración con dos versiones, una para primer ciclo y otra para segundo ciclo. Se realizan juegos interactivos con el fin de lograr que los alumnos incorporen conocimientos y aprendan sobre el correcto uso de la energía. Luego de una breve presentación, hay una actividad central y finalmente el cierre del taller.  Se utilizan dinámicas del tipo correcto e incorrecto, dadas con consignas e historias de manera de fomentar la participación de los chicos.


El programa consta además de una página web www.edenorchicos.com donde se brinda información didáctica, juegos y experimentos. El programa edenorchicos se viene ejecutando de manera ininterrumpida desde 1998.

Anualmente se recorren distintos municipios de la zona de concesión de Edenor. Se llevan visitadas más de 2.700 escuelas y 1.350.000 alumnos han sido capacitados.

APRA se suma a esta gran iniciativa, y a la vez dará a conocer distintas acciones sobre las que vienen trabajando en materia de educación ambiental tales como:

 Energía para peques: ciclo de webinarios destinados a niños y niñas de 3 a 9 años de edad, aproximadamente, con el objetivo de concientizar sobre distintos temas en relación a la energía, llegando a las familias a través de los niños. 

 Charlas energéticas: Charlas abiertas al público sobre diversos temas relacionados con la energía. Podés ver las charlas pasadas en el siguiente enlace:
https://youtube.com/playlist?list=PLjYVfvT-oNog0-vfNFu89fn41O5uwUkxM 

 Capacitación sobre “Uso racional, eficiencia energética y energías renovables” (abierta al público): Curso desarrollado en conjunto con el ILCP. Destinado a personal de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y personas interesadas en la sociedad civil. Dura 4 semanas. 

 Curso «Uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública» (para empleados GCBA) : Curso autogestionado desarrollado en conjunto con el ISC. Está dirigido a todos los agentes del GCABA de todos los niveles y funciones y a todo el personal que presta servicios en los edificios de los organismos oficiales. Temas: uso responsable de la energía, eficiencia energética y energías renovables, tanto en el ámbito laboral como en el ámbito privado.

Para más información todos/as los/as interesados/as pueden contactarse a energia@buenosaires.gob.ar

iniciativa destinada a alumnos/as de 4to, 5to y 6to grado (9 a 11 años).
Esta propuesta artística virtual y formativa se enmarca en el programa edenorchicos, el cual busca fomentar los valores responsables y brindar información didáctica sobre el uso energético útil y seguro, con el objetivo de divulgar valores responsables.

Por su parte, este programa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) que Edenor lleva a cabo durante todo el año y que en este caso particular impacta en el ODS 4 (Educación de calidad).

“Es un orgullo para Edenor haber concretado esta alianza con APrA que nos posibilita continuar con este espacio educativo para que los más chicos sigan incorporando herramientas que fomentan la importancia de realizar un consumo inteligente de la electricidad para el cuidado del planeta” resaltó Guillermo Arboleya, subgerente de RSE en Edenor.
Por su parte, Fabiola Rodrigues vocera de Edenor, destacó que el programa “fue creado para hacerle llegar a estudiantes de escuelas primarias los primeros conceptos sobre electricidad de una manera entretenida y sencilla”.

“Los chicos son los promotores del cambio cultural y encargados de llevar las nuevas prácticas sustentables a los hogares. Con esta propuesta queremos acercarnos con propuestas simples cotidianas, que todos podemos hacer en nuestras casas para aplicar los conceptos de eficiencia energética y lograr una ciudad más sustentable” manifestó Renzo Morosi, presidente de APrA.

Agenda de próximas funciones:
Si estás interesado en participar contactate con FORO 21 vía whats app al +54 9 299 420-1350

1. martes 14/9 9 hs.
2. martes 21/9 9hs.
3. jueves 30/9 9 hs.
4. lunes 4/10 16 hs.
5. jueves 14/10 11 hs.


Sobre edenorchicos

La iniciativa se desarrolla a través de la realización de espacios lúdicos de aprendizaje presenciales o virtuales.  Consta de 3 modalidades.

Representación artística virtual y formativa “Desafío Familiar_ Los Super Energéticos

El desarrollo de la propuesta está basado en un programa de TV, que invita a las familias a hacer un uso responsable y seguro de la energía.  Los actores simulan ser una familia que compite y participa, con la colaboración de los estudiantes y docentes presentes en el aula virtual. Recorre como temática principal el uso de la electricidad domiciliaria, los niveles de consumo y normas de seguridad. Se plantean diferentes desafíos, que en conjunto con los estudiantes deberán resolver. Está dirigida a estudiantes del segundo ciclo. Se realiza de manera virtual vía zoom abriendo funciones de 50 minutos que permiten hasta 250 espectadores. 


Obra de teatro “Super Energéticos” 

Los actores son superhéroes que tienen como objetivo construir una subestación eléctrica para un nuevo barrio de la ciudad. Hay un personaje principal que es un superhéroe que los guía y ayuda en cada uno de los desafíos. A lo largo de la obra se proporciona información sobre el funcionamiento de la electricidad y el proceso desde la generación, pasando por la trasmisión hasta la distribución domiciliaria llegando así hasta cada hogar. Dirigida a estudiantes del primero y segundo ciclo.


Taller educativo “Energía que inspira”

Consiste en un taller presencial de aproximadamente 50 minutos de duración con dos versiones, una para primer ciclo y otra para segundo ciclo. Se realizan juegos interactivos con el fin de lograr que los alumnos incorporen conocimientos y aprendan sobre el correcto uso de la energía. Luego de una breve presentación, hay una actividad central y finalmente el cierre del taller.  Se utilizan dinámicas del tipo correcto e incorrecto, dadas con consignas e historias de manera de fomentar la participación de los chicos.


El programa consta además de una página web www.edenorchicos.com donde se brinda información didáctica, juegos y experimentos. El programa edenorchicos se viene ejecutando de manera ininterrumpida desde 1998.


Anualmente se recorren distintos municipios de la zona de concesión de Edenor. Se llevan visitadas más de 2.700 escuelas y 1.350.000 alumnos han sido capacitados.


APRA se suma a esta gran iniciativa, y a la vez dará a conocer distintas acciones sobre las que vienen trabajando en materia de educación ambiental tales como:


 Energía para peques: ciclo de webinarios destinados a niños y niñas de 3 a 9 años de edad, aproximadamente, con el objetivo de concientizar sobre distintos temas en relación a la energía, llegando a las familias a través de los niños. 


 Charlas energéticas: Charlas abiertas al público sobre diversos temas relacionados con la energía. Podés ver las charlas pasadas en el siguiente enlace:
https://youtube.com/playlist?list=PLjYVfvT-oNog0-vfNFu89fn41O5uwUkxM 


 Capacitación sobre “Uso racional, eficiencia energética y energías renovables” (abierta al público): Curso desarrollado en conjunto con el ILCP. Destinado a personal de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y personas interesadas en la sociedad civil. Dura 4 semanas. 


 Curso «Uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública» (para empleados GCBA) : Curso autogestionado desarrollado en conjunto con el ISC. Está dirigido a todos los agentes del GCABA de todos los niveles y funciones y a todo el personal que presta servicios en los edificios de los organismos oficiales. Temas: uso responsable de la energía, eficiencia energética y energías renovables, tanto en el ámbito laboral como en el ámbito privado.

Para más información todos/as los/as interesados/as pueden contactarse a energia@buenosaires.gob.ar

Previous Post

MAS DE 155 MIL MONOTRIBUTISTAS ACCEDIERON A CRÉDITOS A TASA CERO

Next Post

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL FIRMÓ UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Redacción

Redacción

Next Post
LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL FIRMÓ UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL FIRMÓ UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Noticias Recientes

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

Salta: el perro antinarcóticos «Minos» halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia

junio 23, 2025
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

junio 23, 2025
Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

Cristina Kirchner volvió a saludar a la militancia desde su balcón

junio 23, 2025
Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

Tras el ataque de Estados Unidos a Irán, refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

junio 23, 2025

Explora por Categoría

  • Deportes
  • destacada
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Nosotros

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.