lunes, 25 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EVERGRANDE: LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL GIGANTE CHINO EN CRISIS

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
septiembre 21, 2021
en Economía
0
EVERGRANDE: LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL GIGANTE CHINO EN CRISIS
2
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La semana arrancó con una fuerte corrección de los principales índices bursátiles, en donde tanto el índice S&P 500, el Nasdaq como el Dow Jones, reflejaron caídas que llegaron a superar 2,5%.

   Por Maximiliano Donzelli*.

   La corrección llega en un contexto donde los principales índices norteamericanos vienen superando máximos semanas tras semanas y un mercado que no se toma un respiro (caídas del 5% en un mes) desde octubre del año pasado.

   Asimismo, se vio un movimiento conocido como «fly to quality», donde la tasa de interés de a 10 años de los bonos estadounidenses reaccionó a la baja en casi 6 puntos básicos y el dólar a nivel mundial se apreció ante la mayor incertidumbre.

   Uno de los principales motivos de esta corrección recae en la posible quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande, por no poder hacer frente a sus obligaciones financieras.

   Evergrande Group, o Evergrande Real Estate Group, es la marca de Real State más valiosa del mundo y la segunda desarrolladora inmobiliaria más importante de China.

   La empresa emplea directamente a más de 200.000 personas e indirectamente mantiene casi 4 millones de puestos de trabajo al año.

   Su negocio se encuentra ampliado a su vez al mercado de vehículos eléctricos, de parques temáticos, e inclusive, es dueña de un equipo que posee la escuela de fútbol más grande del mundo.

   Sin embargo, el fuerte crecimiento de la compañía estuvo financiado por enormes préstamos, los cuales le representan una deuda superior a los USD 300.000M que viene siendo un grave problema para la compañía en los últimos meses cayendo más de un 90% en la Bolsa de Hong Kong.

   Estos problemas se acrecentaron la última semana cuando anunció que se encontraba con problemas para hacer frente a sus deudas por falta de compradores de sus activos.

   La noticia repercutió rápidamente en el mercado, y en las principales acciones de China, ante preocupaciones de que otros promotores inmobiliarios puedan tener problemas financieros similares.

   Adicionalmente, el sector inmobiliario representa alrededor del 29% del PBI chino, por lo que la quiebra de una de sus empresas más grandes de la industria, podría perjudicar directamente la economía del país asiático.

   En la primera jornada de esta semana vemos un efecto dominó sobre el resto de los mercados, ya que de generarse un contagio en el sector inmobiliario chino la industria bancaria se vería fuertemente afectada.

   Varias firmas del sector como BlackRock, BlackStone o Goldman Sachs, entre otras, se encuentran expuestas a los bonos de deuda tanto de la compañía como de otros promotores inmobiliarios.

   También está teniendo impacto en el mercado de commodities.

   Hay que tener presente que este sector es uno de los principales demandantes de materiales básicos como cobre, aluminio y mineral de hierro.

   En el caso de este último, se vio afectada su cotización un 4,6% y corrige un 28% desde inicio de mes, afectando empresas importantes como la brasileña Vale y la norteamericana United States Steel.

   Si analizamos las acciones locales, la situación es similar al resto del mundo en adición a las correcciones iniciadas luego del rally inicial post PASO.

   El Merval apuntó una caída superior al 6%, y de casi el 8%, si tomamos el indicador medido en dólares.

   Si hacemos un doble click en la performance de los distintos papeles, tanto localmente como sus respectivos ADRs, podemos ver que el sector financiero y de servicios públicos fueron los más golpeados se encontró con caídas de entre el 8% y el 10% para Banco Macro, Grupo Financiero Galicia, Banco Francés, Edenor, Transener y Central Puerto.

   También la empresa de aluminio Aluar se vio fuertemente afectada con bajas del 7% motivada por el efecto negativo en el precio de dicho commodity.

   A modo de conclusión, y como mencionamos anteriormente, el riesgo que involucra la posible quiebra de la empresa recae directamente sobre la economía china por el peso que pondera el sector inmobiliario sobre su PBI.

   Por otro lado, puede generar un efecto contagio en empresas del mismo sector, lo cual repercutirá indirectamente en el sector financiero y otros sectores como el de materiales básicos e industrial.

   Por el momento será importante seguir la situación y estar atentos a un posible salvataje del gobierno de China, evitando que un problema de una empresa se vuelva sistémico.

   (*) Jefe de Research en IOL invertironline.

Previous Post

EXTIENDEN A SEPTIEMBRE EL PAGO DEL REPRO II Y ESTABLECEN PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Next Post

SE LESIONÓ MESSI Y SE QUEDÓ AFUERA DEL PRÓXIMO COMPROMISO DEL PSG

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
SE LESIONÓ MESSI Y SE QUEDÓ AFUERA DEL PRÓXIMO COMPROMISO DEL PSG

SE LESIONÓ MESSI Y SE QUEDÓ AFUERA DEL PRÓXIMO COMPROMISO DEL PSG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

septiembre 25, 2023
PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

septiembre 25, 2023
MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

septiembre 25, 2023
CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

septiembre 25, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.