jueves, 28 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

EL SUPERÁVIT COMERCIAL SE REDUCIRÁ A MENOS DE LA MITAD EN EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
septiembre 23, 2021
en Economía
0
EL SUPERÁVIT COMERCIAL SE REDUCIRÁ A MENOS DE LA MITAD EN EL ÚLTIMO CUATRIMESTRE
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El superávit comercial del último cuatrimestre de 2021 se reducirá a menos de la mitad del registrado en los primeros ocho meses, al pasar de un promedio mensual de US$1.331,1 millones a uno de US$588,7 millones.

   La consultora Abeceb proyectó para todo el año un saldo comercial favorable en torno de los US$13.000 millones, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) diera cuenta de un superávit de US$10.649 millones en el acumulado de enero a agosto.

   El pronóstico de la entidad muestra una leve suba respecto del saldo positivo de US$12.528 millones de 2020 y a la vez deja en evidencia una caída significativa del superávit para el último tramo del año, explicado por una suma de razones que, de todos modos, no impedirán que las exportaciones sigan superando a las importaciones, aunque con una diferencia menor a la de los primeros ocho meses.

   «Para lo que resta del año, prevemos que las exportaciones se mantengan en niveles elevados», estimó Abeceb, que entiende que «si bien se irá diluyendo el efecto de la liquidación de la cosecha gruesa, no se ha revertido completamente la suba en los precios de las commodities, permitiendo que las ventas de la agroindustria sostengan sus registros».

   Asimismo, la recuperación de la economía de Brasil (principal socio comercial de la Argentina) «continuará traccionando la demanda de MOI (Manufacturas de Origen Industrial)», destacó, aunque recomendó «monitorear» la evolución de la actividad en el país vecino ante los recientes recortes en las expectativas de crecimiento para lo que resta de 2021 y el año próximo.

   En sentido inverso, dos factores impulsarían un mayor nivel de importaciones que incidiría en la reducción del superávit comercial.

   En primer término, Abeceb señaló «la continuidad del rebote de la actividad económica local» a la que habrá que abastecer con «un mayor flujo de importaciones».

   Esa mejora estará basada en «los avances en la vacunación, las menores restricciones y el impulso electoral al consumo».

   Por otra parte, la consultora advirtió que «las mayores expectativas de devaluación» junto al «ensanchamiento de la brecha cambiaria» entre el dólar oficial mayorista utilizado para las operaciones de comercio exterior y el paralelo o «blue», representarían un aliciente a «un adelantamiento de las compras al exterior».

   Al respecto, indicó que «en caso de que la pérdida de reservas y la mayor inestabilidad cambiaria conduzca a mayores restricciones a las importaciones, las operaciones podrían verse obstaculizadas» e implicar inconvenientes en la provisión de insumos para la industria local.

   «De este modo, estimaos que en 2021 el superávit será levemente superior al de 2022, situándose en torno a los US$ 13.000 millones», pronosticó Abeceb.

   Si se tiene en cuenta que en los primeros ocho meses del año el superávit fue de US$10.649 millones, la consultora proyecta para el último cuatrimestre que las exportaciones superarán a las importaciones en US$2.351 millones.

   De esa forma, se pasaría de un promedio mensual de US$1.331,1 millones a uno de US$587,7 millones, con una caída del 55,8%, según las estimaciones de Abeceb.

Tags: Destacada
Previous Post

GANANCIAS: QUIÉNES DEJAN DE PAGAR Y DESDE CUÁNDO RIGE EL NUEVO MÍNIMO NO IMPONIBLE

Next Post

HORACIO ROSATTI ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
HORACIO ROSATTI ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

HORACIO ROSATTI ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

RACING: RENIERO FUE CEDIDO A TIGRE HASTA JUNIO DE 2024

RACING: RENIERO FUE CEDIDO A TIGRE HASTA JUNIO DE 2024

septiembre 27, 2023
MOTOGP ANUNCIÓ EL CALENDARIO OFICIAL DE LA TEMPORADA CON EL GP DE ARGENTINA 2024

MOTOGP ANUNCIÓ EL CALENDARIO OFICIAL DE LA TEMPORADA CON EL GP DE ARGENTINA 2024

septiembre 27, 2023
MEJORÓ EL NIVEL DE ACTIVIDAD EN AGOSTO IMPULSADO POR EL SECTOR MINERO

MEJORÓ EL NIVEL DE ACTIVIDAD EN AGOSTO IMPULSADO POR EL SECTOR MINERO

septiembre 27, 2023
EL POTENCIAL MINISTRO DEL INTERIOR DE MILEI EXPLICÓ LOS CAMBIOS QUE PROPONE EL LIBERTARIO SOBRE LA COPARTICIPACIÓN

EL POTENCIAL MINISTRO DEL INTERIOR DE MILEI EXPLICÓ LOS CAMBIOS QUE PROPONE EL LIBERTARIO SOBRE LA COPARTICIPACIÓN

septiembre 27, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.