sábado, 23 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Gremial

BAJÓ LA PARTICIPACIÓN SALARIAL EN LA ECONOMÍA Y CRECE EL TRABAJO INFORMAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
octubre 20, 2021
en Gremial
0
BAJÓ LA PARTICIPACIÓN SALARIAL EN LA ECONOMÍA Y CRECE EL TRABAJO INFORMAL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
2
COMPARTIDAS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La participación de la remuneración al trabajo asalariado en la economía fue del 49,8% en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de 9,7 puntos porcentuales interanual, informó el INDEC.

   Según el informe, sobre la «Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra», los puestos de trabajo totales tuvieron un incremento del 17,2% interanual, mostrando una recuperación respecto del comienzo de la crisis sanitaria, aunque con un gran avance en el empleo informal o en negro.

   Las horas trabajadas registraron en el mismo período un aumento de 50,1% interanual, también debido a la baja base de comparación con igual período del año anterior, en el que fueron más profundas las restricciones aplicadas por la pandemia.

   La baja en la participación del salario en la economía se debió a la contracción de 4,2 puntos porcentuales en el sector público y 5,5 puntos en el privado, que refleja la perdida que las remuneraciones sufrieron en el último año.

   Por sector de actividad económica se destacan los descensos en la administración pública y defensa de 2,2 puntos, la enseñanza que cayó 1,8 puntos y la industria manufacturera con una contracción de 0,9 puntos porcentuales.

   Los puestos de trabajo totales alcanzaron 20 millones, contra los 17,1 millones, que había en los primeros tres meses de la pandemia.

   Se destaca el incremento observado en los puestos asalariados no registrados, con el 42% interanual, lo que representa un importante crecimiento del trabajo informal.

   El crecimiento de los puestos de trabajo se debió a un aumento del 11,1% de asalariados registrados y del 40,1% en los no asalariados, el universo que componen trabajadores independientes, monotributistas o informales por cuenta propia.
.
Horas trabajadas.
.
Las horas efectivamente trabajadas anualizadas durante el segundo trimestre del año llegaron a 30.757 millones, superando a las 20.489 millones en el comienzo de la emergencia sanitaria.
   Del total de horas trabajadas, 22.984 millones corresponden a asalariados y 7.773 millones a no asalariados.
   Dentro de los asalariados, los registrados trabajaron 16.907 millones y los no registrados, 6.077 millones de horas.
   Las horas trabajadas por los asalariados crecieron 45,7% y las de los no asalariados, 65,0%.
   En el caso de empleos registrados, el ascenso de las horas trabajadas es de 40,3% mientras que las correspondientes a los no registrados se incrementaron en 63,1%.
   En el segundo trimestre, según las cifras oficiales, se observa que el sector «Pesca» fue el de mayor cantidad de horas trabajadas por puesto, con 2.905 horas trimestrales anualizadas.
   Le siguió el sector de «Explotación de minas y canteras» con 2.098 horas, el «Comercio mayorista, minorista y reparaciones» con un promedio por puesto de 1.810 horas.
   Los sectores con menor cantidad de horas trabajadas fue la enseñanza, por las restricciones a la educación, alcanzando a las 791 en el sector público y a 875 en el privado.

Tags: Destacada
Previous Post

EL PRESIDENTE FIRMÓ EL DECRETO QUE ESTABLECE UN COMPLEMENTO MENSUAL PARA LAS ASIGNACIONES FAMILIARES

Next Post

CRÍTICA DE MASSA A LA OPOSICIÓN: «ESTÁN MÁS PENDIENTES DE LOS VOTOS QUE DE CUESTIONES INSTITUCIONALES»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
CRÍTICA DE MASSA A LA OPOSICIÓN: «ESTÁN MÁS PENDIENTES DE LOS VOTOS QUE DE CUESTIONES INSTITUCIONALES»

CRÍTICA DE MASSA A LA OPOSICIÓN: "ESTÁN MÁS PENDIENTES DE LOS VOTOS QUE DE CUESTIONES INSTITUCIONALES"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 22, 2023
ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

septiembre 22, 2023
EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

septiembre 22, 2023
SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

septiembre 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.