viernes, 22 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Política

CAFIERO Y TODESCA BOCCO SE REUNIERON CON EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA

Redacción Por Redacción
octubre 20, 2021
en Política
0
CAFIERO Y TODESCA BOCCO SE REUNIERON CON EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA
2
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezado por su presidente, Daniel Funes de Rioja, recibieron al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero y a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, para analizar la agenda exportadora, el futuro del MERCOSUR y las estrategias de inserción internacional.

Durante la reunión de trabajo, se analizaron las estrategias para que el MERCOSUR sea una plataforma de inserción internacional que potencie el perfil productivo de la región. En un contexto global con múltiples desafíos -cambios en la forma de producir y comercializar- y con problemas derivados de la pandemia -aumento de costos en fletes internacionales, poca disponibilidad de containers, entre otros temas-, se coincidió en la importancia de regionalizar las cadenas de valor para fortalecer los activos productivos de los cuatro países que conforman el bloque.

Durante la reunión el canciller, Santiago Cafiero, presentó los principales ejes del Plan de Exportaciones para el Desarrollo destacando las capacidades del entramado productivo argentino: “La Argentina tiene las condiciones necesarias para insertarse en las cadenas regionales y globales de valor a través del desarrollo de un mercado interno robusto, con buenos salarios para sus trabajadoras y trabajadores y con tecnologías novedosas que reduzcan el impacto en el medio ambiente.” El plan está conformado por cuatro ejes de acción vinculados con la generación de capacidades exportadoras, el financiamiento, la inserción internacional de la producción argentina y el desarrollo de sectores estratégicos con capacidad exportadora.

En este sentido Cafiero agregó: “El incremento de las exportaciones es una condición fundamental para la estabilidad macroeconómica. El desempeño exportador, sin embargo, debe darse sobre la base del desarrollo de un mercado interno potente que nos permita poner en juego todas las capacidades del trabajo argentino, con una mirada federal y con un rol destacado por parte de las PyMES con una mirada estratégica que nos permita diversificar la oferta exportable y distribuir los resultados a lo largo y ancho de nuestro país”.

La UIA presentó los ejes principales de la 27º Conferencia Industrial, que se realizará los días 1 y 2 de diciembre. “Exportar Valor Argentino: claves para un MERCOSUR productivo” planteará los desafíos del país –en la dimensión federal– y del bloque –en el plano regional– para diseñar una inserción internacional basada en la agregación de valor.

En relación al futuro del bloque, Funes de Rioja se refirió al rol del Consejo Industrial del MERCOSUR (CIM): “Para que la región sea protagonista del mundo que viene, tenemos que pensar estratégicamente cómo fortalecemos la cooperación y el diálogo institucional en el ámbito del MERCOSUR. Consolidar las cadenas regionales de valor es condición necesaria de una inserción internacional inteligente que nos permita exportar valor al mundo y generar empleo de calidad para todos los integrantes del MERCOSUR”.

La agenda exportadora del país fue otro de los ejes del encuentro. Tanto la UIA como cancillería destacaron la importancia de que Argentina promueva el crecimiento sostenido de las exportaciones. Un objetivo que resulta fundamental para dinamizar la actividad, aumentar el empleo, incrementar el ingreso de divisas y posicionar los productos con valor agregado en los mercados globales.

En la reunión de trabajo se dialogó sobre la agenda vinculada a las negociaciones internacionales, la facilitación del comercio, la logística, las cuestiones tributarias, el financiamiento y otros temas centrales para la inserción internacional de la Argentina.

Adicionalmente, se destacó la relevancia de trabajar en temas de calidad, inteligencia comercial y capacitaciones que permitan recuperar e incrementar las empresas PyMEs exportadoras.

La UIA y la Cancillería argentina coincidieron en la importancia de que los equipos técnicos continúen trabajando en los temas que se trabajaron durante la reunión.

Previous Post

A 45 AÑOS DEL DEBUT DE MARADONA COMO FUTBOLISTA: ENTRÓ EN ARGENTINOS Y TIRÓ UN CAÑO FRENTE A TALLERES DE CÓRDOBA

Next Post

SE INCENDIÓ UN DEPÓSITO DE UNA FÁBRICA DE SOLVENTES EN VALENTÍN ALSINA

Redacción

Redacción

Next Post
SE INCENDIÓ UN DEPÓSITO DE UNA FÁBRICA DE SOLVENTES EN VALENTÍN ALSINA

SE INCENDIÓ UN DEPÓSITO DE UNA FÁBRICA DE SOLVENTES EN VALENTÍN ALSINA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 22, 2023
ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

septiembre 22, 2023
EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

septiembre 22, 2023
SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

septiembre 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.