lunes, 25 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

PARA GREMIO DE LA ALIMENTACIÓN, CONGELAR PRECIOS ES UNA «MEDIDA TRANSITORIA» Y PIDIÓ «DISCUSIONES MUCHO MÁS PROFUNDAS»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
octubre 23, 2021
en Economía
0
EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁLES SON LOS SECTORES DEL COMERCIO E INDUSTRIA QUE DEBERÁN INFORMAR PRECIOS Y STOCK

zzzznacp2 NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 27: El INDEC difundirá esta tarde datos vinculados con el nivel de consumo en supermercados, autoservicios mayoristas y centros de compras, correspondientes a noviembre último. Se trata de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas y de la Encuesta nacional de centros de compras, que se harán públicas a las 16:00.FOTO NA:DAMIAN DOPACIO.zzzz

3
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general del gremio de la alimentación, Rodolfo Daer, consideró hoy que el congelamiento de precios es una «medida transitoria» y no «de fondo», por lo que debe ser «el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas» de la Argentina.

   El Gobierno puso en marcha el congelamiento de precios para más de 1.400 artículos de la canasta básica hasta el 7 de enero, pese a no llegar a un acuerdo con los representantes del sector privado, lo cual generó críticas de ese rubro y la oposición.

   «Los que más sufren la inflación son los sectores asalariados, jubilados, los sectores medios y del trabajo. La inflación no es un hecho reciente. Hay razones complejas por las que año tras año no se puede resolver el fenómeno», analizó el gremialista en medio de la polémica.

   En ese sentido, sostuvo que el Gobierno «tomó medidas de emergencia», por lo que son «transitorias, no de fondo».

   «Las medidas que se toman en protección de poder de compra de los hogares son aplaudidos, pero tienen que ser el inicio de discusiones mucho más profundas para resolver los graves problemas de este país. Es tremendo lo que se está viviendo. cada vez más gente en la calle y revolviendo la basura», apuntó el representante gremial.

   En ese sentido, consideró que la inflación es «un problema que viene sucediendo década tras década».

   Daer llamó así a un «acuerdo político muy profundo» porque «el país está en una situación muy grave e insostenible».

   «Los problemas del país son gravísimos. No creo que el congelamiento resuelva el problema», estimó.

   «Nuestro sector depende mucho de materias primas. Si una empresa comienza a dar pérdida, se produce un tiempo y después se deja de producir», analizó respecto del abastecimiento ante las advertencias del sector empresarial respecto de futuros problemas con algunos productos.

   Sin embargo, el sindicalista aclaró: «No veo clima en las fábricas u orientaciones en no producir tal o cual producto. No existe, no hay directivas de paralización de producción. Al contrario, se está trabajando con horas extras».

   Al ser consultado sobre la posibilidad de que el sindicato colabore con el control de precios tras la puesta en marcha del congelamiento, indicó: «No fuimos contactados, pero el Gobierno tiene todo nuestro apoyo».

   Por otro lado, el ex secretario general de la CGT se refirió a la compleja situación en el mercado laboral y sostuvo: «La generación de empleo no pasa por sacarle derecho a los trabajadores».

Previous Post

ECONOMISTAS AFIRMAN QUE EL MERCADO ESPERA UNA DEVALUACIÓN LUEGO DE LAS ELECCIONES

Next Post

LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO SOBRE PRECIOS: «EN UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A PRODUCIR A PÉRDIDA»

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO SOBRE PRECIOS: «EN UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A PRODUCIR A PÉRDIDA»

LA CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO SOBRE PRECIOS: "EN UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO NO SE PUEDE OBLIGAR A NADIE A PRODUCIR A PÉRDIDA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

septiembre 25, 2023
PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

septiembre 25, 2023
MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

septiembre 25, 2023
CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

septiembre 25, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.