viernes, 22 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

AUTOPISTAS, VTV Y ESTACIONAMIENTO MEDIDO SUBIRÁN ENTRE 45% Y 50% EN LA CIUDAD, Y LOS TAXIS 30%

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
noviembre 18, 2021
en Economía
0
AUTOPISTAS, VTV Y ESTACIONAMIENTO MEDIDO SUBIRÁN ENTRE 45% Y 50% EN LA CIUDAD, Y LOS TAXIS 30%
2
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autopistas, la VTV y el estacionamiento medido subirán entre 45% y 50% en la Ciudad de Buenos Aires desde enero, según propuestas enviadas por el Gobierno porteño para ser tratadas en audiencias públicas, mientras los taxis aumentarán 30% en diciembre.

   El Gobierno porteño publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencias públicas para diciembre con el fin de aplicar subas en esos servicios, mientras que ya se aprobó el alza para los taxis.

   El incremento de las autopistas abarca a las 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Alberti, así como al Paseo del Bajo, utilizado por el tránsito pesado y los micros de larga distancia.

   En horario pico, en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno el peaje para automóviles subirá de $148,22 a $215.

   En la Illia, el alza será de $61,03 a $88,50, y en el peaje Alberti, de $41,85 a $60,68, lo cual representa una suba del 45%.

   El horario pico es de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20, en ambos sentidos.

   Y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 hacia Provincia y de 17 a 21 hacia el centro.

   En franjas horarias no pico habrá que pagar $151,71 en autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno; $63,21 en la Illia, y $48,04 en el peaje Alberti.

   El tránsito pesado o los micros de larga distancia que utilizan el Paseo del Bajo afrontarán una suba del 47%, ya que pasarán de pagar $135,63 a $199,66, con tarifa única.

   Desde este año, las autopistas de AUSA tienen un cuadro tarifario único para pagar con TelePASE, que ahora es obligatorio.

   Aquellos usuarios que no cuentan con el dispositivo deben abonar un cargo administrativo equivalente al doble del valor del peaje correspondiente para el horario, la estación y la categoría del vehículo.

   Pero si pasan a través de una vía de Telepase a pesar de contar con cabinas exclusivas para el cobro excepcional en efectivo, a partir del nuevo tarifario deberán abonar el cuádruple de la tarifa.
.
VTV.
.
El 22 de diciembre, a las 12, también se realizará la audiencia pública para el aumento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), obligatoria para todos los vehículos de más de 3 años de antigüedad y las motos con más de un año.

   En enero la tarifa de la VTV pasará de $2.665 para autos y de $1.002 para motos a $4024.33 y 1513.22, respectivamente.

   El porcentaje del aumento será del 51%. El aumento anterior había sido del 45% y empezó a regir en marzo de este año.
.
Estacionamiento.
.
El 23 de diciembre a las 12 fue convocada la audiencia pública previa al aumento del estacionamiento medido.

   La tarifa pasará de $30 la hora a $45, lo que representa un 50% de incremento. Hasta marzo de este año era de $15, pero en ese mes su valor se duplicó.
.
Suben los taxis
.
Viajar en los taxis de la Ciudad será 30% más caro desde diciembre.

   La bajada de bandera subirá a $111 mientras que cada ficha costará $11,10.

   También se actualizará la tarifa nocturna, que es un 20% por ciento más cara que la diurna a partir de las 22 y hasta las 6.

   Durante esa franja horaria la ficha elevará su valor a $13,22 y la bajada de bandera tendrá un costo de 133,20.

   Las fichas caen cada 200 metros de recorrido o un minuto de espera en caso de estar el vehículo detenido.

Previous Post

COMERCIO ENTRE CHINA Y AMÉRICA LATINA REGISTRÓ UN FUERTE CRECIMIENTO A PESAR DE LA PANDEMIA

Next Post

EN SEPTIEMBRE, LA INDUSTRIA ALCANZÓ EL MAYOR NIVEL DE USO DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA DESDE 2016, SEGÚN DATOS OFICIALES

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
EN SEPTIEMBRE, LA INDUSTRIA ALCANZÓ EL MAYOR NIVEL DE USO DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA DESDE 2016, SEGÚN DATOS OFICIALES

EN SEPTIEMBRE, LA INDUSTRIA ALCANZÓ EL MAYOR NIVEL DE USO DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA DESDE 2016, SEGÚN DATOS OFICIALES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

CALENDARIO ESPECIAL DÍA DEL TURISMO 2023 EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

septiembre 22, 2023
ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

ARGENTINOS SE IMPUSO ANTE TALLERES CON UN DOMINIO TOTAL Y ES LÍDER DE LA ZONA A

septiembre 22, 2023
EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

EN EL ÚLTIMO SUSPIRO, RIVER LE GANÓ A ATLÉTICO TUCUMÁN Y SE ARRIMA A LA PUNTA

septiembre 22, 2023
SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

SERGIO MASSA Y SANTIAGO MAGGIOTTI ENTREGARON VIVIENDAS EN POSADAS

septiembre 22, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.