lunes, 25 septiembre, 2023 -
Info Actual

powered by Advanced iFrame. Get the Pro version on CodeCanyon.

  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Economía
  • Provincias
  • Sociedad
  • Nosotros
  • Turismo
No Result
View All Result
Info Actual
No Result
View All Result
Home Economía

ECONOMISTA ADVIERTE QUE EL BCRA «SE QUEDÓ SIN PODER DE FUEGO»

Redacción Info Actual Por Redacción Info Actual
noviembre 28, 2021
en Economía
0
LAS DELICADAS MISIONES DE GUZMÁN Y PESCE PARA LA PELEA ELECTORAL

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES NOVIEMBRE 13: El ministro de economía, Martín Guzmán, se reunió con el presidente del Banco Central Miguel Pesce, para coordinar las líneas de trabajo, previo a la reunión con el FMI. Foto NA

2
COMPARTIDAS
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El BCRA se quedó «sin poder de fuego» para hacer frente a un intento de corrida cambiaria, porque las reservas de libre disponibilidad son negativas en casi USD 2.000 millones, advirtió la economista Natalia Motyl.

   Dijo que las reservas netas están «cerca de los USD 5.650 millones, y las de rápida disponibilidad, sacando el oro y DEGs, en USD 1.905 millones negativas».

   Señaló que «renegociar con el Fondo Monetario es condición necesaria para comenzar un 2022 sin una fuerte crisis».

   Sin embargo, advirtió que «no es suficiente para arreglar todos los problemas que deben afrontarse».

   En diálogo con la agencia NA, Motyl sostuvo que «para entender la situación delicada en la que nos encontramos, basta con analizar la causa de las restricciones de venta de pasajes al exterior de las tarjetas de crédito».

   Y señaló que «más allá de que lo cierto es que van a entrar divisas por el trigo, no serán sustanciales, ya que en diciembre deberán pagarle al FMI unos USD 1.800 millones, y en enero otros USD 700 millones».
.
La negociación con el FMI.
.
Motyl consideró que «tanto el FMI como la Argentina están más que dispuestos a que la renegociación se lleve con éxito».

   «El FMI lo necesita porque gran parte de su cartera pertenece a nuestro país y un default también le ocasionaría graves problemas al organismo», señaló.

   Pero dijo que el organismo hará foco en la «evolución de la actividad económica, las cuentas fiscales y las necesidades de financiamiento».

   Y consideró que el gobierno «le asegurará que nos espera una senda de crecimiento económico los próximos dos años».

   «Dado el nivel actual de crisis en los mercados, un atraso tarifario, problemas en la cadena productiva, estabilización de los precios de las commodities, retraso cambiario, un salto devaluatorio y la agudización de los problemas estructurales preexistentes, es muy probable que vuelva a haber una recesión a partir del segundo semestre del 2022, con una caída de la actividad que superaría el 3% en 2023», estimó.

   Advirtió que «más allá de que veamos una reducción en casi 3 puntos porcentuales del déficit total y de 2 puntos del déficit primario, tampoco va a ser sustancial, y seguiremos necesitando recursos para financiarlo».

   Y dijo que «en 2023, con una caída de la actividad y las consecuencias de la política de redistribución, los ingresos van a caer y los gastos subirán, en un contexto electoral. Por lo que el déficit volverá a elevarse».

   Consideró que «para salir de esta situación, es imprescindible que el país lleve adelante una serie de reformas que le permitan crecer a tasas del 6% anual en los próximos años».

   Entre esas transformaciones claves, mencionó la «reducción del gasto público, las reformas laboral y previsional, una baja impositiva y regulatoria, apertura comercial, y un cambio del sistema de coparticipación federal».

Previous Post

LAS EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA REGISTRARON UNA FUERTE CAÍDA EN OCTUBRE

Next Post

LA AFIP PRORROGA BENEFICIOS DESTINADOS A MONOTRIBUTISTAS Y OTROS CONTRIBUYENTES

Redacción Info Actual

Redacción Info Actual

Next Post
AFIP EXTENDIÓ LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

LA AFIP PRORROGA BENEFICIOS DESTINADOS A MONOTRIBUTISTAS Y OTROS CONTRIBUYENTES

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

SAN LORENZO NO LA PASÓ BIEN Y GRACIAS A BATALLA, SE LLEVÓ UN PUNTO DE SU VISITA A TIGRE

septiembre 25, 2023
PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

PITY MARTÍNEZ VOLVIÓ A JUGAR CON LA CAMISETA DE RIVER

septiembre 25, 2023
MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

MASSA PROMETE A GOBERNADORES COPARTICIPAR EL IMPUESTO AL CHEQUE Y EL IMPUESTO PAIS

septiembre 25, 2023
CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

CUARTO INTERMEDIO ENTRE ARGENTINA Y PARAGUAY POR LAS NEGOCIACIONES POR LA ENERGÍA Y LA HIDROVÍA

septiembre 25, 2023

Explora por Categoría

  • Deportes
  • Economía
  • Gremial
  • Internacionales
  • Política
  • Provincias
  • Sociedad
  • Turismo
  • Uncategorized

Acerca de InfoActual

Sitio digital de información y análisis sobre Argentina y el mundo que surge a partir de la necesidad de encontrar una página de noticias con la dosis justa de información y publicidad.

  • Home

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.

No Result
View All Result
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Home 6
  • Nosotros
  • Sample Page

© 2021 Info Actual - Noticias y algo más Diseñado por Agencia Masterof.